Síguenos

Consumo

El Grupo Palacios retira y pide no consumir sus tortillas por un brote de botulismo

Publicado

en

Grupo Palacios tortilla
Imagen de la página web del Grupo Palacios

El Grupo Palacios ha emitido un comunicado a través de su página web, en el que anuncia su decisión de retirar de los estantes de sus puntos de venta habituales la tortilla de patatas envasada fresca al plato. Han detenido su fabricación por la asociación del producto con casos confirmados de botulismo.

El Grupo Palacios retira su tortilla por casos de botulismo

Esta medida fue tomada apenas unas horas después de que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) reportara cuatro casos de esta enfermedad, y otros dos posibles infectados, relacionados con el consumo de tortilla de patata envasada adquirida en diferentes supermercados en días anteriores.

El grupo de alimentación  ha tomado medidas similares a las del supermercado Ahorramás al retirar del mercado sus tortillas de la firma Alipende. Aunque hasta el momento no se ha encontrado una evidencia clara de relación causa-efecto entre los productos y los casos de botulismo, la compañía ha preferido actuar de manera preventiva. De este modo, ha detenido la producción hasta nuevo aviso. Su principal objetivo es evitar posibles infecciones que puedan surgir como consecuencia del consumo de estas tortillas.

Supermercados donde están a la venta

Los supermercados donde se encontraban a la venta estas tortillas incluyen

  • Palacios
  • Chef Select, Auchan
  • Eroski
  • Unide
  • Consum
  • DIA
  • Ametller
  • Condis
  • El Corte Ingles
  • Carrefour
  • Alipende
  • Grupo IFA
  • Rikissimo.

Por tanto, Grupo Palacios insta a los consumidores a no consumir estas tortillas en caso de haberlas adquirido recientemente en sus tiendas habituales o aquellas que hayan sido elaboradas para marcas blancas de diferentes establecimientos.

La empresa ha solicitado a aquellos que hayan comprado alguno de estos productos que se abstengan de consumirlos y, en cambio, los devuelvan al punto de venta habitual. Para facilitar este proceso, Grupo Palacios ofrece reembolsar el importe del producto. Además, han habilitado una línea telefónica (941 27 77 00) y un correo electrónico (palacios@palacios.es) para que los clientes puedan ponerse en contacto con atención al cliente y resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener al respecto. La seguridad y satisfacción de sus clientes es una prioridad para la empresa en esta situación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo