Síguenos

Consumo

La razón por la que no debes guardar una lata abierta en la nevera

Publicado

en

guardar lata abierta nevera
La razón por la que no debes guardar una lata abierta en la nevera-FREEPIK
Para mantener la seguridad de los alimentos, es recomendable transferir el contenido de la lata a un recipiente de almacenamiento adecuado y sellado antes de guardarlos en el frigorífico. Además, es esencial seguir las indicaciones del fabricante sobre la refrigeración y el consumo de los alimentos enlatados una vez abiertos. Guardar una lata abierta en la nevera puede ser peligroso por varias razones:
  1. Contaminación y Oxidación: Cuando una lata se abre, el contenido entra en contacto con el aire y la humedad del ambiente. Esto puede acelerar la oxidación y el crecimiento de bacterias en el contenido de la lata. Guardarla abierta en el frigorífico aumenta el riesgo de contaminación y deterioro del alimento.
  2. Transmisión de Olores y Sabores: Los alimentos enlatados a menudo tienen sabores y olores particulares que pueden transmitirse a otros alimentos en el frigorífico. Guardar una lata abierta puede hacer que los alimentos cercanos absorban esos olores y sabores, afectando su calidad.
  3. Corrosión: Las latas de metal pueden corroerse cuando se exponen al aire y a la humedad. Si dejas una lata abierta en el frigorífico, el metal puede corroerse más rápidamente, lo que podría contaminar el contenido con partículas de metal.
  4. Pérdida de Sellado: Las latas están selladas herméticamente para proteger el contenido. Al abrir la lata, se rompe ese sello. Guardarla abierta en el frigorífico puede permitir que bacterias y otros microorganismos ingresen al contenido, aumentando el riesgo de contaminación.
  5. Cambios en la Textura y Sabor: Almacenar alimentos abiertos en latas en el frigorífico puede provocar cambios en la textura y el sabor del contenido debido a la exposición al aire y a las temperaturas frías.

¿Qué no se debe meter en la nevera?

Hay algunos objetos y alimentos que no deben almacenarse en la nevera, ya sea porque pueden estropearse, perder calidad o incluso representar un riesgo para la salud. Aquí tienes algunos ejemplos:

  1. Tomates: La nevera puede afectar la textura y el sabor de los tomates. Se recomienda almacenarlos a temperatura ambiente y consumirlos antes de que maduren completamente.
  2. Plátanos: La cáscara de los plátanos puede volverse oscura en el frigorífico, pero la fruta seguirá estando bien. Sin embargo, es preferible almacenar los plátanos a temperatura ambiente para preservar mejor su sabor y textura.
  3. Cebollas: La humedad de la nevera puede hacer que las cebollas se pongan blandas y mohosas. Es mejor almacenarlas en un lugar fresco y seco, fuera de la nevera.
  4. Ajos: Al igual que las cebollas, el ajo puede empezar a brotar y volverse gomoso en la nevera. Deben guardarse en un lugar seco y bien ventilado.
  5. Patatas: La refrigeración puede convertir el almidón de las patatas en azúcar, afectando su sabor y textura. Guárdalas en un lugar oscuro y fresco, fuera de la nevera.
  6. Panes y productos horneados: La nevera puede hacer que el pan se endurezca más rápido. Es mejor almacenar el pan a temperatura ambiente y consumirlo en unos días o congelarlo para una conservación más prolongada.
  7. Aceite de oliva: El aceite de oliva puede solidificarse en la nevera, afectando su calidad. Guárdalo en un lugar fresco y oscuro.
  8. Condimentos y salsas: Muchas salsas y condimentos son preservados naturalmente y no requieren refrigeración antes de abrir. Después de abrir, sigue las indicaciones del envase sobre la necesidad de refrigeración.
  9. Baterías: No debes guardar baterías en la nevera, ya que la condensación puede dañarlas y reducir su rendimiento.
  10. Medicamentos sensibles a la temperatura: Algunos medicamentos pueden perder eficacia si se almacenan en condiciones de frío extremo. Consulta las instrucciones de almacenamiento en la etiqueta del medicamento.

Es importante leer las indicaciones específicas de cada producto y seguir las recomendaciones de almacenamiento para garantizar su calidad y seguridad

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo