Síguenos

Sucesos

El juez reduce la condena de los hermanos Menéndez y abre la puerta a su libertad condicional

Publicado

en

Tras 35 años en prisión por el asesinato de sus padres, Lyle y Erik Menéndez podrían ser liberados tras una revisión judicial de su sentencia original

El caso que conmocionó a Estados Unidos en los años 90 ha dado un nuevo giro. Un juez de Los Ángeles ha reducido este martes la condena de Lyle y Erik Menéndez, responsables del asesinato de sus padres en 1989, abriendo así la posibilidad de que los hermanos soliciten la libertad condicional tras más de tres décadas en prisión.

Ambos fueron condenados originalmente a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, pero la nueva decisión judicial la sustituye por una pena de 50 años de prisión, de los cuales ya han cumplido 35. La medida les permite solicitar la libertad condicional de forma inmediata, con una audiencia programada para el próximo mes.

Un crimen que marcó a toda una generación

El 20 de agosto de 1989, en su residencia de Beverly Hills, los hermanos Menéndez asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, en un crimen brutal ejecutado con escopetas. Durante el juicio, los fiscales alegaron que se trató de un crimen motivado por la herencia, mientras que la defensa sostuvo que los hermanos actuaron tras años de abusos sexuales y psicológicos por parte de su padre.

La cultura pop y la evolución del caso

El caso ha regresado al foco mediático gracias a su representación en la exitosa serie de Netflix «Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story», que, junto con el respaldo de figuras públicas como Kim Kardashian, ha reavivado el debate sobre si fueron víctimas o monstruos. La historia también ha sido tratada en varios documentales y programas especiales, incluyendo entrevistas recientes con ambos desde prisión.

Durante la audiencia, el juez Michael Jesic reconoció la responsabilidad asumida por los acusados y valoró su evolución personal. “Han hecho lo suficiente para merecer una segunda oportunidad”, declaró.

Peticiones de clemencia y reinserción

Durante su encarcelamiento, los hermanos han trabajado en programas con reclusos enfermos terminales y han mostrado remordimiento. Familiares como su prima Anamaria Baralt pidieron clemencia al juez, asegurando que «35 años son suficientes» y que «la familia ya los ha perdonado».

En contraposición, la fiscalía se mostró crítica con la decisión, alegando que los hermanos han ofrecido versiones contradictorias del crimen y no han dado una confesión totalmente coherente.

¿Qué pasará ahora?

Según la ley del estado de California, si una junta de libertad condicional recomienda su liberación, el gobernador Gavin Newsom tiene la potestad de ratificar, revocar o modificar la decisión final.

Con 57 y 54 años, respectivamente, Lyle y Erik Menéndez podrían estar más cerca que nunca de salir en libertad, casi cuatro décadas después del crimen que cambió sus vidas y las de toda su familia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo