Consumo
Igualdad abre un centro de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género en València
Publicado
hace 7 añosen

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha abierto en València un centro de emergencias para la atención urgente e inmediata de las mujeres víctimas de violencia de género con trece plazas de acogida, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Al respecto, la directora general del Institut Valencià de les Dones, María Such, ha explicado que de este modo, se asegura que exista un recurso de este tipo en cada una de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, según ha indicado
El nuevo centro, del que no se da la ubicación exacta para garantizar la seguridad de las mujeres que puedan vivir en él, cuenta con trece plazas de acogida para situaciones de emergencia y es accesible para mujeres con diversidad funcional.
Such ha explicado que se trata de un recurso especializado de corta estancia que ofrece acogida inmediata a las mujeres víctimas de violencia de género y a los hijos e hijas que las acompañan, a quienes se les proporciona alojamiento, manutención, protección, apoyo e intervención psicosocial especializada.
En la provincia de Valencia no se disponía hasta la fecha de ningún recurso de este tipo. El centro dispondrá de trece plazas y será atendido por un equipo multidisciplinar formado por once profesionales. En el mismo se realiza un diagnóstico y valoración previa a la derivación al recurso más idóneo.
OTRAS MEJORAS
Por otro lado, Such ha hecho balance de las mejoras y novedades en la red de centros de acogida especializados para víctimas de violencia de género y en este sentido ha asegurado que la Conselleria de Igualdad está apostado por centros que se asemejen lo máximo posible a un hogar.
Por ello, además de la apertura del centro de emergencias de València, la directora general ha señalado las mejoras en el centro de emergencias y recuperación integral de Castellón, que con treinta plazas de acogida, en el nuevo contrato de gestión firmado recientemente, amplía la plantilla con la incorporación de una psicóloga infantil, y una educadora social más.
También ha expuesto la reforma y puesta a punto de tres viviendas tuteladas en la ciudad de València que serán licitadas en breve para abrir en los próximos meses.
Asimismo, se ha referido al traslado en el segundo semestre del pasado año del centro de recuperación integral de Valencia, a un nuevo edificio reformado y equipado, accesible para mujeres con diversidad funcional, y que dispone de veinte plazas de acogida.
Así, se ha mejorado mejora en la ratio de atención gracias al incremento del equipo de atención multidisciplinar que incorpora, por primera vez, un psicólogo especialista en atención a la infancia, que permite hacer una intervención concreta con los niños.
Dicho centro tiene con una capacidad de veinte plazas, y un equipo multidisciplinar de dieciséis profesionales, siete personas más que con el anterior contrato, lo que supone un incremento de plantilla de cerca del 78 por ciento.
CENTROS DE RECUPERACIÓN INTEGRAL
La Comunitat Valenciana cuenta con tres centros de recuperación integral, uno en Castellón con treinta plazas, uno en Valencia con veinte plazas y otro en Alicante con 27 plazas, destinados a alojar y atender durante un periodo de seis meses a mujeres víctimas de violencia de género y los hijos e hijas menores que las acompañan, proporcionándoles un tratamiento profesional integral con la finalidad de paliar las consecuencias del maltrato sufrido, fomentando su autoestima y autonomía personal.
Con una propuesta del equipo profesional del centro residencial correspondiente, este período de estancia residencial se puede ampliar incluso hasta doce meses. El acceso de las mujeres a estos centros es siempre a través de la valoración de las profesionales de la red de Centros Mujer 24 Horas.
Entre las actuaciones que se llevan a cabo en estos centros, incluye, la asistencia integral con prestaciones de alojamiento y manutención, tratamiento especializado, actividades de convivencia, cooperación y autoayuda, apoyo psicosocial, actividades para las usuarias y actividades para los menores de las mujeres residentes según la edad, seguimiento post-institucional e inserción socio-laboral.
CENTROS PARA MUJERES EN RIESGO
Paralelamente, la Conselleria de Igualdad dispone actualmente de 191 plazas concertadas con entidades sin ánimo de lucro para prestar una atención integral a mujeres que se encuentren en situación de riesgo y/o exclusión social, solas o acompañadas de sus hijas e hijos menores.
Además, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas dispone de dos centros propios. Uno de ellos situado en la provincia de Valencia, con treinta plazas, y un segundo en la de Castellón, donde cuenta con una vivienda tutelada con trece plazas de capacidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 24 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder