Síguenos

Empresas

Innovación educativa y transformación organizacional, hacia una verdadera humanización del cambio en el Congreso IMAT 2023 de ESIC

Publicado

en

IMAT 2023 ESIC

 ESIC celebra la IX edición del Congreso Internacional de Innovación Aplicada, IMAT, los días 3, 4 y 5 de julio. Un evento centrado, como cada año, en la innovación educativa, y que este año lleva como lema “Transición hacia una verdadera transformación, la apuesta por la humanización del cambio”.

Todos los detalles del Congreso IMAT 2023 de ESIC

Este año, por tanto, IMAT se centra en los procesos de transformación y la capacidad de cambio y adaptación de las organizaciones, y abordará las últimas tendencias en educación y cuáles son las herramientas que hacen más accesible la adaptación al nuevo escenario educativo, económico, social, político y tecnológico. 

IMAT tendrá lugar en el Campus Juan XXIII de ESIC (Pozuelo de Alarcón, Madrid), pero además, se retransmitirá en streaming para que cualquier profesional interesado en el ámbito de la educación y la innovación pueda seguir el encuentro. Tanto las entradas presenciales como las entradas online se encuentran disponibles en la propia web del evento https://imat.esic.edu/

Un gran foro de debate y discusión 

La doctora María Guijarro, directora del congreso IMAT, destaca: “El objetivo de esta novena edición, es generar un foro de debate y discusión que esboce lo que son las tendencias de formación e innovación aplicada a la empresa, tanto en la gestión de empresa en temas de internacionalidad, así como en digitalización”.

El evento está dirigido a tres públicos muy específicos: el docente tanto preuniversitario, como universitario, el investigador académico y la empresa. Guijarro explica: “En el aspecto docente hablamos de innovación docente, las metodologías que se llevan al aula con el ecosistema que tenemos en estos momentos. El investigador analiza y reflexiona sobre las tendencias, tanto en empresa, como en docencia. Por último, en la empresa veremos cómo se puede volcar la investigación previa en temas gerenciales o prácticos en el día a día y en el devenir de las empresas”.

Crear un espacio de encuentro con grandes debates sobre aspectos ligados a la innovación, facilitar y fomentar la comunicación y la colaboración en estrategias organizacionales o dar a conocer las nuevas tendencias en los diferentes sectores, sin perder la conexión entre la universidad y la empresa, y la sociedad, son los puntos clave de este congreso. 

Mesas redondas y ponencias de primer nivel

IMAT 2023 constará de ponencias plenarias de primer nivel como la ofrecida por el reconocido conferenciante Richard Gerver autor y asesor educativo, conocido por su liderazgo transformador y su enfoque innovador en la educación y el cambio organizacional, o Manuel Oliver experto en Magia, comunicación y formación.

Las mesas redondas también serán las protagonistas con temas como: “La humanización en el proceso digitalizador”; “Europeizando hacia un modelo unificado de toda Europa” y “Los desafíos de los cambios en la formación”. 

De la misma forma, está la serie de mesas redondas de investigación y transferencia a empresa. Como por ejemplo “Experiencia de cliente”, con directores de marketing, sobre el nuevo marketing que se está llevando a cabo. 

Además, se contará con talleres siguiendo la metodología “Learning by doing”. Una serie de talleres participativos en los que, tras un trabajo en equipo, guiados por un experto, se lanzan propuestas desde un área determinada para que puedan generar recursos para ser implementados en los centros y en las aulas, siendo promotoras de escuelas más inteligentes. Dentro de los talleres se encuentran aspectos que salpican de lleno el panorama, como, “Cómo aprender con Chat GPT”, “Arquitectura curricular. Diseña un curriculum transformador”, «Escape Room: Año de Picasso” y “Transforming VR-IA. The Speak App”.

En definitiva, IMAT 2023 pretende ser un canal de difusión de buenas prácticas que favorezca compartir experiencias de aula, de centros, investigadores académicos y empresa. Siendo un propulsor del cambio que demanda la sociedad moderna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo