Síguenos

Empresas

Innovación educativa y transformación organizacional, hacia una verdadera humanización del cambio en el Congreso IMAT 2023 de ESIC

Publicado

en

IMAT 2023 ESIC

 ESIC celebra la IX edición del Congreso Internacional de Innovación Aplicada, IMAT, los días 3, 4 y 5 de julio. Un evento centrado, como cada año, en la innovación educativa, y que este año lleva como lema “Transición hacia una verdadera transformación, la apuesta por la humanización del cambio”.

Todos los detalles del Congreso IMAT 2023 de ESIC

Este año, por tanto, IMAT se centra en los procesos de transformación y la capacidad de cambio y adaptación de las organizaciones, y abordará las últimas tendencias en educación y cuáles son las herramientas que hacen más accesible la adaptación al nuevo escenario educativo, económico, social, político y tecnológico. 

IMAT tendrá lugar en el Campus Juan XXIII de ESIC (Pozuelo de Alarcón, Madrid), pero además, se retransmitirá en streaming para que cualquier profesional interesado en el ámbito de la educación y la innovación pueda seguir el encuentro. Tanto las entradas presenciales como las entradas online se encuentran disponibles en la propia web del evento https://imat.esic.edu/

Un gran foro de debate y discusión 

La doctora María Guijarro, directora del congreso IMAT, destaca: “El objetivo de esta novena edición, es generar un foro de debate y discusión que esboce lo que son las tendencias de formación e innovación aplicada a la empresa, tanto en la gestión de empresa en temas de internacionalidad, así como en digitalización”.

El evento está dirigido a tres públicos muy específicos: el docente tanto preuniversitario, como universitario, el investigador académico y la empresa. Guijarro explica: “En el aspecto docente hablamos de innovación docente, las metodologías que se llevan al aula con el ecosistema que tenemos en estos momentos. El investigador analiza y reflexiona sobre las tendencias, tanto en empresa, como en docencia. Por último, en la empresa veremos cómo se puede volcar la investigación previa en temas gerenciales o prácticos en el día a día y en el devenir de las empresas”.

Crear un espacio de encuentro con grandes debates sobre aspectos ligados a la innovación, facilitar y fomentar la comunicación y la colaboración en estrategias organizacionales o dar a conocer las nuevas tendencias en los diferentes sectores, sin perder la conexión entre la universidad y la empresa, y la sociedad, son los puntos clave de este congreso. 

Mesas redondas y ponencias de primer nivel

IMAT 2023 constará de ponencias plenarias de primer nivel como la ofrecida por el reconocido conferenciante Richard Gerver autor y asesor educativo, conocido por su liderazgo transformador y su enfoque innovador en la educación y el cambio organizacional, o Manuel Oliver experto en Magia, comunicación y formación.

Las mesas redondas también serán las protagonistas con temas como: “La humanización en el proceso digitalizador”; “Europeizando hacia un modelo unificado de toda Europa” y “Los desafíos de los cambios en la formación”. 

De la misma forma, está la serie de mesas redondas de investigación y transferencia a empresa. Como por ejemplo “Experiencia de cliente”, con directores de marketing, sobre el nuevo marketing que se está llevando a cabo. 

Además, se contará con talleres siguiendo la metodología “Learning by doing”. Una serie de talleres participativos en los que, tras un trabajo en equipo, guiados por un experto, se lanzan propuestas desde un área determinada para que puedan generar recursos para ser implementados en los centros y en las aulas, siendo promotoras de escuelas más inteligentes. Dentro de los talleres se encuentran aspectos que salpican de lleno el panorama, como, “Cómo aprender con Chat GPT”, “Arquitectura curricular. Diseña un curriculum transformador”, «Escape Room: Año de Picasso” y “Transforming VR-IA. The Speak App”.

En definitiva, IMAT 2023 pretende ser un canal de difusión de buenas prácticas que favorezca compartir experiencias de aula, de centros, investigadores académicos y empresa. Siendo un propulsor del cambio que demanda la sociedad moderna.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo