Síguenos

Sucesos

Incautan un alijo de 175 kilos de cocaína en el puerto de València

Publicado

en

El alijo intervenido, en una imagen de la Guardia Civil. EFE

València, 25 may (EFE).- La Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana Marítima ha incautado un alijo de 175 kilos de cocaína que estaban ocultos en mochilas en el interior de un contenedor del puerto de València.

Según ha informado la Guardia Civil, el equipamiento había llegado al Puerto de València en la madrugada del pasado lunes día 17 procedente de América Central y la sustancia estupefaciente había sido cargada en origen en varias mochilas con el objetivo de que fueran rescatadas a su llegada al Puerto, en una técnica conocida como gancho perdido.

No obstante, el cuerpo que lleva la investigación, compuesto por miembros de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y del Resguardo Fiscal de la Guardia Civil, no ha detenido por el momento a ninguna persona, aunque la Guardia Civil ha señalado que no se descarta que puedan producirse en un futuro inmediato.

Este es el octavo incidente de esta naturaleza que se registra en el Puerto de València este año, donde, desde el inicio de enero, se han incautado un total de 1.988 kilos de sustancias estupefacientes.

Según han explicado, el Puerto de València ocupa una posición estratégica en las rutas comerciales marítimas que llegan desde Sur y Centroamérica, y, además, su nivel de operaciones le sitúa como primer puerto nacional en número de contenedores de importación y cuarto de la Unión Europea.

Por ello, desde hace años se enfrenta a este tipo de tráfico ilícito, siendo una puerta natural de entrada de este tipo de sustancias a los países europeos.

Este tipo de remesas de drogas estupefacientes que llegan a los puertos europeos bajo la modalidad denominada gancho perdido se caracterizan porque el contenedor afectado forma parte del tráfico comercial internacional, cuyo importador es ajeno a la operación ilícita e incluso, en la mayoría de veces, el expedidor en origen también.

Después, la organización criminal, ya en el puerto de destino, organiza el rescate de esa sustancia aprovechando la operativa habitual de las terminales y del transporte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo