Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aumentan las infecciones en Europa por criptosporidiosis sobre todo en turistas llegados de España

Publicado

en

infecciones en Europa por criptosporidiosis parásito diarrea
Recreación intestinoPixabay

Irlanda y Reino Unido han notificado un incremento considerable de infecciones entre sus ciudadanos de criptosporidiosis, especialmente entre las personas que veranearon en España.

Aumentan las infecciones en Europa por criptosporidiosis sobre todo en turistas llegados de España, generando el parásito casos graves de diarrea

El pasado mes de octubre la Agencia de Salud y Seguridad de Irlanda señalaba en concreto a Salou, Tarragona, como uno de los focos de contagio y recomendaban «extremar las precauciones» a aquellas personas que estuviesen pensando en viajar al extranjero.

Este aviso se suma a la investigación preliminar con datos en Reino Unido entre agosto y octubre y en los que se pone de manifiesto que un 46% de dichos contagios había viajado a nuestro país.

¿Qué es criptosporidiosis?

Se trata de un virus estomacal potencialmente grave presente en algunas comidas o en agua contaminada. La enfermedad causa diarreas acuosas y molestias gastrointestinales que en un principio solo revisten gravedad en los niños pequeños y en pacientes inmunodeprimidos donde puede resultar letal.

La higiene de las manos y las precauciones con los alimentos y el agua pueden ayudar a evitar el contagio.

Aumentan las infecciones en Europa por criptosporidiosis sobre todo en turistas llegados de España

Aumentan las infecciones en Europa por criptosporidiosis sobre todo en turistas llegados de España

Consejos

La Agencia de Salud y Seguridad de Irlanda asegura que en Europa en agosto y septiembre ha habido un aumento generalizado de la criptosporidiosis y da una serie de consejos para las personas que van a viajar a un país con casos activos:

  • Lávese las manos frecuentemente con agua limpia y jabón
  • Comprobar si el agua del grifo está tratada
  • Si no está seguro, evite beber agua del grifo siempre que sea posible
  • No usar hielo en las bebidas
  • Si no se está seguro con el agua no cepillarse con ella los dientes
  • No meterse en una piscina si no se cumplen las medidas de higiene
  • Ducharse siempre después de nadar en el mar o la piscina
  • Si tiene diarrea, no entre en las piscinas durante dos días después de que los síntomas hayan desaparecido
  • No dejar a los bebés bañarse en la piscina con pañales normales

El brote más fuerte del que se tiene constancia fue el que se dio en Zaragoza el pasado mes de septiembre cuando se produjeron 468 infecciones por la presencia de un protozoo (ooquistes crypstosporidium) en el agua del río Queiles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo