Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así se enteró el Felipe VI de las infidelidades de su padre, el rey emérito Juan Carlos I

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla
Juan Carlos I

La periodista y escritora Pilar Eyre ha desvelado en el programa TardeAR cómo el rey Felipe VI conoció las infidelidades de su padre, el rey emérito Juan Carlos I. Según Eyre, la noticia llegó a través de una llamada telefónica entre el entonces príncipe de Asturias y su hermana, la infanta Elena, en la que discutieron el papel de Corinna Larsen, conocida como una de las amantes más mediáticas del monarca.

La llamada que cambió todo

Pilar Eyre relató en directo cómo la infanta Elena fue quien informó a su hermano sobre la relación de su padre con Corinna. En la conversación, Felipe mencionó que había conocido a Corinna durante los Premios Laureus en Barcelona, describiéndola como una mujer simpática que incluso había conversado con la reina Letizia. Sin embargo, Elena, con un tono tajante, le aclaró que Corinna no era solo «amiga de papá», sino una de sus amantes.

«Es verosímil que los hijos sean los últimos en enterarse», explicó Eyre. Según la periodista, Felipe VI reaccionó con incredulidad, defendiendo que Corinna era una asistenta de su padre y negando cualquier otra implicación. Fue Elena quien, molesta por la ingenuidad de su hermano, le reveló la verdad sobre la relación entre Corinna y Juan Carlos I.

¿Cuándo se enteraron?

Según Pilar Eyre, tanto Felipe VI como la infanta Elena se enteraron de estas infidelidades en el año 2007, el mismo momento en el que «todos los españoles» comenzaron a conocer los detalles de la relación del rey emérito con Corinna Larsen. Este episodio marcó un antes y un después en la percepción pública de la Casa Real y en la relación entre los hijos y su padre.

Contexto histórico: las amantes del rey emérito

Juan Carlos I no solo tuvo una relación con Corinna Larsen; otras figuras también han sido señaladas como parte de su vida personal. Bárbara Rey, por ejemplo, ha hablado públicamente sobre su relación con el monarca, lo que ha generado una gran atención mediática y polémica. Las múltiples relaciones extramatrimoniales del emérito han sido objeto de escrutinio, afectando la imagen de la monarquía española.

La periodista Pilar Eyre recordó cómo estas revelaciones afectaron a la Casa Real y a la opinión pública, describiendo el 2007 como un año decisivo en el que tanto los hijos del rey como el resto de España empezaron a ser conscientes de las infidelidades.

Reacción de Felipe VI

Durante la llamada, según Eyre, Felipe VI mostró incredulidad al principio, defendiendo la posición de su padre. Según Pilar, Felipe argumentó que Corinna tenía «los mismos honores que mamá» y que había compartido viajes oficiales con la reina Sofía. Sin embargo, la infanta Elena, con un tono más directo, rompió esa visión idealizada, señalando a Larsen como una figura central en las polémicas del emérito.

Impacto en la monarquía

Este tipo de revelaciones sobre la vida privada de Juan Carlos I han contribuido al desgaste de su imagen pública, generando un impacto directo en la percepción de la monarquía española. El distanciamiento del rey Felipe VI respecto a las polémicas de su padre ha sido una estrategia clave para intentar restaurar la confianza en la institución.

La historia relatada por Pilar Eyre en TardeAR arroja luz sobre un momento crucial en la vida del rey Felipe VI, mostrando cómo descubrió las infidelidades de su padre. Estos episodios no solo han marcado la relación familiar, sino que también han influido en la percepción pública de la monarquía en España.

Bárbara Rey revela dos nuevas amantes del rey Juan Carlos: una actriz y una empresaria

En el especial televisivo Bárbara Rey, mi verdad, emitido por Telecinco, la exvedette Bárbara Rey compartió detalles inéditos sobre su relación con el rey emérito Juan Carlos I. Durante la entrevista, no solo habló de su polémica historia de amor, sino que también reveló los nombres de otras dos amantes del exmonarca: Nadiuska, una conocida actriz, y una empresaria cuya identidad no ha sido revelada.

Detalles de la relación entre Bárbara Rey y Juan Carlos I

Bárbara Rey describió cómo empezó su relación con el anterior jefe de Estado y cómo los encuentros se volvieron frecuentes:

«Nos veíamos todas las semanas siempre que él podía. A veces incluso buscaba la forma de verme a pesar de sus compromisos oficiales».

La exvedette confesó que, aunque mantenían una relación íntima, nunca sintió que Juan Carlos tuviera un verdadero cariño hacia ella:

«Las ganas sexuales las satisfacía conmigo, pero yo nunca me sentía feliz después de verlo. Conmigo era muy agarrado; ni flores ni grandes detalles, solo cosas pequeñas como un par de pulseras o dos cortes de vestido de seda que trajo de China».

Bárbara también mencionó cómo descubrió que no era la única en la vida del emérito. Según ella, los detalles físicos del rey, que solo alguien cercano podría conocer, le hicieron confirmar los rumores que otras mujeres comentaban.

Confirmación de otras amantes

Aunque Bárbara había escuchado rumores sobre otras mujeres, como San Mozarowsky, señaló que la única relación que el rey emérito le confirmó fue con Marta Gayá, una socialité muy cercana a Juan Carlos. Además, Bárbara reveló en el programa el nombre de otra amante: Nadiuska, una actriz muy conocida en la época.

Supuesto chantaje y dinero recibido

Durante el especial, Bárbara habló del dinero que recibió del rey Juan Carlos para que no revelara públicamente su relación. Sin embargo, negó que se tratara de un chantaje:

«No lo llamaría chantaje, sino un préstamo. Yo necesitaba ayuda económica para pagar mi casa y el colegio de mis hijos, así que le entregué fotografías, pero me quedé con algunas».

Según Bárbara, recibió 25 millones de pesetas en un banco suizo y le prometieron 100 millones más, que nunca llegaron.

«Yo nunca he tomado el dinero de los españoles. Pedí ese dinero porque necesitaba trabajar y mantener a mis hijos», aclaró, al tiempo que mencionó que pedirá explicaciones legales para saber si los fondos provenían de los Presupuestos Generales del Estado.

El veto laboral que enfrentó Bárbara Rey

Otro de los temas que abordó fue cómo su relación con el rey le costó oportunidades laborales. Bárbara narró cómo perdió un papel en la popular serie Los ladrones van a la oficina, donde iba a interpretar a la esposa de Antonio Resines.

«Rechacé ese papel porque me ofrecieron otro proyecto, pero finalmente me enteré de que el veto venía del rey. No querían que trabajara en ninguna de las series».

Este veto la llevó a tomar la decisión de grabar sus conversaciones con el monarca como medida de protección.

Las confesiones de Bárbara Rey en Bárbara Rey, mi verdad reabren el debate sobre la vida privada de Juan Carlos I y sus implicaciones públicas. Las revelaciones sobre otras amantes y las presiones que enfrentó Bárbara en su carrera profesional arrojan luz sobre un capítulo controvertido de la historia de la monarquía española.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo abre contactos con los socios de la investidura de Sánchez para explorar una moción de censura

Publicado

en

Moción de censura
Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso significativo en la crisis institucional que sacude al Gobierno de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su implicación en el ‘caso Koldo’. El líder del PP ha ordenado al portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, que inicie una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura de Sánchez, con el objetivo de explorar una posible moción de censura.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antiguo Twitter), Feijóo ha subrayado que «los socios parlamentarios del presidente son ahora mismo el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia». La declaración se produce justo un día después de que el Tribunal Supremo ordenase el ingreso en prisión sin fianza de Cerdán, por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El ‘caso Cerdán’ sacude al PSOE y reaviva el bloque de oposición

El auto del magistrado instructor, Leopoldo Puente, no solo señala a Cerdán como figura central de la presunta trama de cobro de comisiones ilegales, sino que también deja abierta la posibilidad de que “más personas físicas o jurídicas” se hayan beneficiado económicamente de las adjudicaciones de obra pública fraudulentas, estimando el supuesto botín en más de cinco millones de euros.

La gravedad del caso ha reactivado el discurso de Feijóo, que lleva semanas denunciando el deterioro institucional y ético del Gobierno de coalición liderado por el PSOE y Sumar. La dirección nacional del PP considera que el caso es un punto de inflexión y busca poner en evidencia a los socios parlamentarios de Sánchez, especialmente a Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, PNV, Junts, BNG y Podemos, para que se posicionen públicamente.

Miguel Tellado, encargado de los contactos con los grupos parlamentarios

Según fuentes del PP, será Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular y uno de los hombres de máxima confianza de Feijóo, el encargado de abrir esta ronda de conversaciones. El objetivo es evaluar el margen político real para activar una moción de censura, que exigiría un candidato alternativo a la presidencia del Gobierno y el respaldo de al menos 176 diputados, algo que hoy no parece alcanzable sin una fractura significativa del bloque de investidura.

Tellado también ha criticado en declaraciones a los medios la “inacción cómplice” de los socios de Sánchez y ha advertido de que «seguir manteniendo este Gobierno es un ejercicio de irresponsabilidad». «Cada minuto que pasa con Sánchez en La Moncloa es un minuto perdido para la regeneración democrática», ha afirmado.

Feijóo insiste en la necesidad de devolver la voz a los ciudadanos

En su intervención pública, Feijóo ha vuelto a reclamar la convocatoria de elecciones generales:

«España necesita recuperar la confianza en sus instituciones, en la justicia y en la política. La corrupción del PSOE ya no puede ocultarse y quienes apoyaron esta investidura tienen la oportunidad de rectificar.»

Contexto: una moción complicada pero simbólicamente poderosa

A nivel parlamentario, una moción de censura sin apoyos suficientes está condenada al fracaso, pero el PP considera que puede ser una herramienta útil para exponer ante la opinión pública la debilidad moral del Gobierno y forzar a sus aliados a retratarse. En ese sentido, el movimiento de Feijóo no solo busca un cambio inmediato de Gobierno, sino marcar la agenda política y consolidar su alternativa de cara a futuros comicios.

Por ahora, ni Moncloa ni los principales socios de Sánchez han reaccionado públicamente al anuncio de Feijóo, aunque se espera que las próximas horas sean clave en la evolución de este nuevo episodio de la crisis política abierta por el caso Cerdán.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo