Síguenos

Valencia

Compromís: El informe policial ratifica que lo que siempre dijo Mónica Oltra era verdad

Publicado

en

informe policial monica oltra
Imagen de archivo del coportavoz de Compromís Alberto Ibáñez. EFE/Manuel Bruque
València, 7 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El coportavoz de Compromís Alberto Ibáñez ha destacado este miércoles que el último informe policial aportado a la instrucción judicial sobre la exvicepresidenta del Consell Mónica Oltra ratifica que lo que ha defendido su compañera de partido siempre en Les Corts, en los medios de comunicación y en los tribunales «era verdad».

Ibáñez se ha pronunciado así sobre el informe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia que afirma que no hubo borrado de correos electrónicos relativos a la investigación sobre posibles abusos a una menor tutelada por la Generalitat del exmarido de Mónica Oltra ni por parte de ella ni de su equipo, y avala que esta no conoció los hechos antes de la investigación judicial.

«Es doloroso conocer lo que ya sabíamos ocho meses después; no podemos estar contentos ante una situación de injusticia», ha indicado a EFE Ibáñez, quien ha añadido que, pese a todo, el hecho de que «hoy haya más gente que ayer que conozca que efectivamente lo que sostuvo Oltra y Compromís era verdad» supone «una esperanza nueva».

En opinión del también ex secretario autonómico de la Generalitat, es «vital» que los demócratas repiensen «cómo defender a los liderazgos de izquierdas ante los ataques de la extrema derecha, y que estas estrategias no pasen por los sacrificios personales, sino por la resistencia colectiva».

El informe policial ratifica a Mónica Oltra

Ibáñez ha resaltado que el informe policial supone «un paso más» para ratificar que Oltra «ha luchado siempre por los más vulnerables» y que había «una persecución política y mediática contra una persona que construía una mayoría social que permitió en 2015 un Gobierno de progreso».

Sobre el hecho de que el informe se haya conocido tras las elecciones autonómicas del 28 de mayo aunque esté datado antes, ha señalado que es «profundamente grave» y refleja que hay una democracia «muy vulnerable», en la que «una parte social muy importante cree que las fechas de los procedimientos judiciales puede estar acompasadas» con los procesos electorales.

«Más allá de si es así o no, la percepción de mucha gente de que eso pasa, y lo hemos vivido con Jorge Rodríguez, con Mónica Oltra, lo estamos viendo con Alberto Rodríguez en Canarias, es un hecho de extrema gravedad», ha insistido el coportavoz de Compromís.

En su opinión, es necesario poner más medios en la justicia, para que sea más rápida, y construir una nueva hegemonía social que recupere y confíe en las garantías judiciales, pues actualmente en España «no se cree en la presunción de inocencia ni en las garantías judiciales cuando afectan a los representantes políticos».

«Eso hace que se vivan situaciones de extrema injusticia, como la de Mónica Oltra», ha lamentado Ibáñez, quien también ha pedido reflexionar para que «la extrema derecha y los oligopolios no marquen la agenda política» en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo