Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Bilbao inaugura el mayor laboratorio de reproducción asistida del País Vasco

Publicado

en

Transparencia en el trabajo y confianza de los pacientes son dos máximas que guían la labor de IVI que, en su intento por acercar la reproducción asistida a las mujeres y parejas que confían en ellos su deseo de ser padres y ofrecerles los mejores resultados, estrena hoy el mayor laboratorio de reproducción asistida del País Vasco.

Se trata de unas instalaciones de última generación que, junto a los protocolos avanzados que rigen la actuación de IVI Bilbao han hecho que este centro mejore  la tasa de éxito en implantación de embriones. El nuevo laboratorio de la clínica está dentro del plan estratégico de crecimiento de la clínica, en el que se han invertido casi 3M de euros, y que ha dado como resultado una clínica de 1.400 m2 dotada de las últimas novedades y tecnología dentro de la reproducción asistida

“Cada paso que damos lo hacemos con un claro foco que apunta en una única dirección: nuestros pacientes. Queremos que ellos participen con nosotros de cada avance, cada progreso; queremos que su experiencia sea personal y cercana sin renunciar al valor intrínseco de ser líderes mundiales en el sector reproductivo. Por ello, en esta línea, tratamos de ofrecerles innovación, tecnologías e instalaciones de vanguardia, fruto del trabajo incansable por hacer sus procesos lo más rápidos y efectivos posibles. Somos conscientes de que con cambios como el que hoy presentamos reducimos un poquito más la distancia que separa a nuestros pacientes de la paternidad y estamos felices por ello”, comenta el Dr. Marcos Ferrando, director de IVI Bilbao, Santander, Vitoria y San Sebastián.

En su afán por compartir con sus pacientes cada nuevo logro, IVI Bilbao ha abierto una “ventana al laboratorio”, en el sentido literal de la palabra. Y es que esta ventana simboliza la transparencia con la que esta clínica lleva a cabo su labor, y da la opción a pacientes y visitantes de participar en primera persona de los procesos de fecundación in vitro.

IVI Bilbao es el centro de España que dispone actualmente del mayor número de equipos Time-lapse, de diferentes tipos, lo cual hace posible un seguimiento exhaustivo y personalizado de los embriones de cada paciente de acuerdo a sus necesidades de personalización. A ello se suman las nuevas cabinas Isolette, en sustitución de las cabinas abiertas tradicionales.

“Estas nuevas cabinas cerradas permiten que los embriones se encuentren en todo momento dentro de condiciones de CO2 y temperatura óptimas, lo cual es un gran avance, ya que ofrece al embrión las mejores condiciones de cultivo durante el tiempo que permanece fuera del útero”, apunta la Dra. Zaloa Larreategui, Directora del Laboratorio de Fecundación in Vitro.

Al tratarse de un centro con amplia experiencia en la técnica de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), se ha aumentado también en estas nuevas instalaciones el número de microinyectores para ser más precisos en este tipo de procesos.

“Cada dispositivo que integra nuestro laboratorio, sumado a la práctica clínica en consulta y quirófano, hace posible el aumento en la tasa de embriones que llegan a estadio final, es decir, a blastocisto. Esta evolución materializada en un salto cualitativo en nuestros procesos redunda en última instancia en la consecución de esos ansiados bebés que dan sentido a nuestra labor diaria”, concluye la Dra. Zaloa Larreategui.

 

El laboratorio de IVI Bilbao en cifras

  • 150 m2 de superficie
  • 34 incubadoras
  • 6 cabinas de trabajo de última generación (Isolette)
  • 6 incubadores Time- Lapse (5 Embryoscope, 1 Geri)
  • Sistema de trazabilidad Matcher que, mediante un código de barras, es mucho más seguro que el doble testigo humano. Este sistema permite una trazabilidad de quien, que, donde y cuando, trabaja con en cada paso del Laboratorio incluyendo fotos de todos los procesos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Suplementos para piel, pelo y uñas: ¿Cuáles funcionan y cuáles son puro marketing?

Publicado

en

Suplementos pelo uñas y piel

Hoy en día, los suplementos nutricionales se han convertido en una herramienta popular para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Con tantos productos en el mercado prometiendo resultados milagrosos, puede ser difícil saber cuáles realmente ofrecen beneficios y cuáles son solo un truco de marketing. ¿Qué suplementos realmente funcionan y cuáles son solo una moda pasajera? Te lo contamos aquí.

1. Colágeno: El suplemento estrella para la piel

¿Qué es?
El colágeno es una proteína esencial para la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. En términos de la piel, el colágeno proporciona estructura, firmeza y elasticidad. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que contribuye a la aparición de arrugas y flacidez.

¿Funciona?
Sí, varios estudios han demostrado que los suplementos de colágeno pueden mejorar la elasticidad de la piel, reducir la aparición de arrugas e incluso ayudar en la hidratación. Los suplementos de colágeno hidrolizado (que es más fácil de absorber por el cuerpo) son particularmente efectivos. Si buscas una piel más firme y con menos signos de envejecimiento, este es uno de los suplementos que realmente puede ofrecer resultados.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El colágeno tiene evidencia científica que respalda su efectividad para la salud de la piel.


2. Biotina: El clásico para el cabello y las uñas

¿Qué es?
La biotina, también conocida como vitamina B7, es una vitamina que juega un papel crucial en la salud del cabello, la piel y las uñas. Se la conoce comúnmente como la “vitamina de la belleza” y se encuentra en alimentos como los huevos, las nueces y el aguacate.

¿Funciona?
La biotina es esencial para la formación de queratina, la proteína que compone el cabello, las uñas y la piel. Aunque la deficiencia de biotina puede causar caída del cabello y uñas quebradizas, no hay pruebas concluyentes que demuestren que tomarla en exceso mejora la salud del cabello y las uñas en personas que no tienen deficiencia.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. Si tienes deficiencia de biotina, un suplemento podría ser útil, pero en personas sanas, los beneficios adicionales son limitados.


3. Ácido hialurónico: Hidratación profunda para la piel

¿Qué es?
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en el cuerpo y tiene la capacidad de atraer y retener grandes cantidades de agua. En la piel, el ácido hialurónico ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad.

¿Funciona?
Sí, los suplementos de ácido hialurónico pueden mejorar la hidratación de la piel y reducir la apariencia de arrugas, especialmente en piel seca. Algunos estudios sugieren que tomar ácido hialurónico oral puede aumentar la hidratación de la piel desde adentro, mejorando su apariencia general.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Hay evidencia que respalda los beneficios hidratantes del ácido hialurónico, y es particularmente efectivo para la piel seca.


4. Vitamina C: Un antioxidante esencial para la piel

¿Qué es?
La vitamina C es un potente antioxidante que juega un papel clave en la producción de colágeno y la protección contra los daños del sol y la contaminación. También es conocida por su capacidad para iluminar la piel y reducir la aparición de manchas.

¿Funciona?
Sí, tomar vitamina C puede mejorar la salud de la piel al promover la producción de colágeno y actuar como un antioxidante para prevenir daños celulares. Además, puede ayudar a reducir las manchas oscuras y mejorar el tono de la piel.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. La vitamina C tiene muchos estudios que avalan su efectividad en el cuidado de la piel, especialmente en términos de protección y regeneración celular.


5. Aceite de pescado (Omega-3): Suaviza la piel y mejora el crecimiento capilar

¿Qué es?
Los ácidos grasos Omega-3 presentes en el aceite de pescado son esenciales para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la hidratación de la piel desde el interior.

¿Funciona?
Sí, el aceite de pescado puede ayudar a mantener la piel hidratada y reducir la inflamación, lo que es especialmente útil para las personas con piel seca o condiciones como la rosácea. También puede mejorar la salud del cabello y prevenir la caída del mismo.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. Los Omega-3 tienen evidencia sólida que respalda sus efectos positivos sobre la piel, el cabello y la salud general.


6. Zinc: Combate el acné y favorece el crecimiento capilar

¿Qué es?
El zinc es un mineral esencial que juega un papel importante en la reparación de tejidos y la función inmunológica. También es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un suplemento popular para tratar el acné y otras afecciones de la piel.

¿Funciona?
Sí, el zinc puede ser eficaz en la reducción del acné, ya que ayuda a regular la producción de sebo y a reducir la inflamación. Además, el zinc es importante para la salud capilar, ya que estimula el crecimiento del cabello y previene su caída.

Marketing o Beneficio Real:
Beneficio Real. El zinc tiene una base científica sólida para tratar el acné y favorecer la salud del cabello.


7. MSM (Metilsulfonilmetano): ¿Realmente puede ayudar a tus uñas y cabello?

¿Qué es?
El MSM es un compuesto natural que contiene azufre, un mineral que el cuerpo necesita para producir queratina, la proteína que constituye el cabello, las uñas y la piel.

¿Funciona?
Aunque el MSM tiene algunos estudios que sugieren que puede mejorar la salud del cabello y las uñas, los resultados no son tan contundentes como los de otros suplementos como el colágeno o la biotina. Algunas personas han informado mejoras en la fortaleza de sus uñas y en el crecimiento capilar, pero la evidencia científica es limitada.

Marketing o Beneficio Real:
Marketing en muchos casos. No hay suficientes pruebas que respalden su efectividad de manera generalizada.


¿Qué Suplementos Realmente Funcionan?

La clave para una piel, cabello y uñas saludables puede estar en una combinación de suplementos adecuados. El colágeno, la vitamina C, el ácido hialurónico y el zinc son suplementos que cuentan con evidencia científica sólida para mejorar la salud y apariencia de la piel, el cabello y las uñas. Por otro lado, la biotina y el MSM tienen resultados más limitados, especialmente en personas que no tienen deficiencias de estos nutrientes.

Es importante recordar que los suplementos deben ser solo un complemento a una dieta equilibrada, una rutina de cuidado adecuada y hábitos saludables como beber suficiente agua y evitar el estrés excesivo.

Antes de incorporar cualquier suplemento en tu rutina, siempre es recomendable consultar a un especialista para asegurarte de que son adecuados para ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo