Síguenos

Valencia

Joan Ribó acusa a la Policía de «actuación desproporcionada» en la protesta por Pablo Hasél

Publicado

en

joan ribo policia pablo hasel

València, 18 feb (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha tachado de «desproporcionada» la actuación de las unidades antidisturbios de la Policía Nacional en los actos de protesta por la detención del rapero Pablo Hasél y ha advertido de que esas intervenciones solo hacen que crezca «la crispación social».

En un breve mensaje subido esta noche a su cuenta en Twitter, Ribó, de Compromís, señala: «Una actuación desproporcionada de la Policía Nacional no aumenta la seguridad. Aumenta la crispación social de forma gratuita».

Se da la circunstancia de que un diputado de Compromís en Les Corts Valencianes, el portavoz de Sanidad del grupo parlamentario Carles Esteve, ha sido una de las numerosas personas que han sido golpeadas por los antidisturbios; en el vídeo subido por la coalición a Twitter se le ve con los brazos en alto y caminando por la calle San Vicente Mártir antes de ser golpeado por los policías.

Compromís ha pedido la dimisión de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la socialista Gloria Calero, por su papel en las cargas policiales que se produjeron el pasado martes en las plazas del Ayuntamiento y de San Agustín en lo que fue la primera jornada de protestas por la detención de Hasél.

Ante las nuevas imágenes de este jueves, la coalición de la vicepresidenta del Consell Mónica Oltra ha escrito en Twitter: «Es completamente inexplicable e intolerable cómo trata la policía a las personas que se manifiestan por la libertad de expresión. Pediremos responsabilidades contundentes».

Asimismo, Compromís per València ha expresado su «preocupación por las imágenes tan duras -de nuevo esta tarde- en las calles de nuestra ciudad», con «cargas policiales muy duras» por las cuales «es necesario exigir la contención y proporcionalidad que se presuponen siempre en cualquier actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como única vía para poder garantizar el derecho fundamental a la libertad de manifestación».

Desde el partido mayoritario en el Ayuntamiento de València se piden «explicaciones a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana ante una gestión» que consideran, «como mínimo, muy cuestionable».

El tuit del alcalde y los de Compromís han incendiado las redes sociales que han cargado duramente contra Ribó y su partido con miles de comentarios. También los partidos de la oposición, la popular María José Catalá denunciaba que «es inaceptable que el alcalde de Valencia diga esto». Un mensaje que era compartido por la presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana Isabel Bonig «La denuncia de mi compañera María José Catalá evidencia dos cosas: que el alcalde no está a la altura de la Ciudad y que Valencia no merece seguir teniendo que aguantar Joan Ribó. Por cierto, ¿el PSOE y Sandra (en referencia a la vicealcaldesa Sandra Gómez) tienen algo que decir? Ni están. Ni se les espera… Lamentable».

Por su parte, el líder de Ciudadanos en la Comunitat, Toni Cantó también cargaba contra el alcalde de València y Compromís y mostraba su apoyo público a la policía: «Mi apoyo desde aquí para todos los agentes de la policía que, un día más, tienen que enfrentarse a estos energúmenos violentos. Sirven al Estado de derecho y nos protegen a todos. Fuerza y honor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo