Síguenos

Valencia

Joan Ribó acusa a la Policía de «actuación desproporcionada» en la protesta por Pablo Hasél

Publicado

en

joan ribo policia pablo hasel

València, 18 feb (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha tachado de «desproporcionada» la actuación de las unidades antidisturbios de la Policía Nacional en los actos de protesta por la detención del rapero Pablo Hasél y ha advertido de que esas intervenciones solo hacen que crezca «la crispación social».

En un breve mensaje subido esta noche a su cuenta en Twitter, Ribó, de Compromís, señala: «Una actuación desproporcionada de la Policía Nacional no aumenta la seguridad. Aumenta la crispación social de forma gratuita».

Se da la circunstancia de que un diputado de Compromís en Les Corts Valencianes, el portavoz de Sanidad del grupo parlamentario Carles Esteve, ha sido una de las numerosas personas que han sido golpeadas por los antidisturbios; en el vídeo subido por la coalición a Twitter se le ve con los brazos en alto y caminando por la calle San Vicente Mártir antes de ser golpeado por los policías.

Compromís ha pedido la dimisión de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la socialista Gloria Calero, por su papel en las cargas policiales que se produjeron el pasado martes en las plazas del Ayuntamiento y de San Agustín en lo que fue la primera jornada de protestas por la detención de Hasél.

Ante las nuevas imágenes de este jueves, la coalición de la vicepresidenta del Consell Mónica Oltra ha escrito en Twitter: «Es completamente inexplicable e intolerable cómo trata la policía a las personas que se manifiestan por la libertad de expresión. Pediremos responsabilidades contundentes».

Asimismo, Compromís per València ha expresado su «preocupación por las imágenes tan duras -de nuevo esta tarde- en las calles de nuestra ciudad», con «cargas policiales muy duras» por las cuales «es necesario exigir la contención y proporcionalidad que se presuponen siempre en cualquier actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como única vía para poder garantizar el derecho fundamental a la libertad de manifestación».

Desde el partido mayoritario en el Ayuntamiento de València se piden «explicaciones a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana ante una gestión» que consideran, «como mínimo, muy cuestionable».

El tuit del alcalde y los de Compromís han incendiado las redes sociales que han cargado duramente contra Ribó y su partido con miles de comentarios. También los partidos de la oposición, la popular María José Catalá denunciaba que «es inaceptable que el alcalde de Valencia diga esto». Un mensaje que era compartido por la presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana Isabel Bonig «La denuncia de mi compañera María José Catalá evidencia dos cosas: que el alcalde no está a la altura de la Ciudad y que Valencia no merece seguir teniendo que aguantar Joan Ribó. Por cierto, ¿el PSOE y Sandra (en referencia a la vicealcaldesa Sandra Gómez) tienen algo que decir? Ni están. Ni se les espera… Lamentable».

Por su parte, el líder de Ciudadanos en la Comunitat, Toni Cantó también cargaba contra el alcalde de València y Compromís y mostraba su apoyo público a la policía: «Mi apoyo desde aquí para todos los agentes de la policía que, un día más, tienen que enfrentarse a estos energúmenos violentos. Sirven al Estado de derecho y nos protegen a todos. Fuerza y honor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo