Síguenos

Otros Temas

El juez decreta libertad provisional para Juana Rivas y le permite no entregar a los niños a su ex marido

Publicado

en

El juez ha decretado libertad provisional para Juana Rivas, la madre granadina de Maracena que estaba ilocalizable desde el pasado 26 de julio cuando desapareció para no tener que entregar a sus dos hijos al padre, Francesco Arcuri, condenado en 2011 por malos tratos, y además, no le obliga a entregar a sus hijos, con lo que no ha hecho caso a lo que había solicitado el Ministerio Fiscal, que había pedido prisión incondicional comunicada y in fianza para ella por no hacer entrega de los niños a sus exmarido, como habían avalado diferentes resoluciones judiciales.

Cambio de estrategia
Juana había decidido este martes acudir a los Juzgados de La Caleta de Granada, pero lo ha hecho sin sus hijos, a los que tendría que haber entregado a su padre, según resolución judicial. La mujer, que anunciaba su llegada a los juzgados a través de su asesora jurídica y directora del Centro Municipal de Maracena (Granada), Francisca Granados, ha sido detenida antes de entrar en los juzgados, adonde ha sido trasladada en condición de ‘detenida’.

Juana se encuentra ahora a la espera de conocer su condición jurídica por parte del juez, después de prestar declaración en la mañana de este martes. Mientras y de forma provisional, el juez ha retirado el pasaporte a los niños así como la prohibición de salida de los menores del territorio Schengen, sin autorización del padre o sin autorización judicial, una acción que también había solicitado la Fiscalía

Como decimos, su asesora ha sido la encargada de hablar a los medios y ha asegurado que su objetivo es «proteger a sus hijos. «Juana no es una prófuga». La mujer, tras casi un mes sin conocer su paradero, se ha presentado en el juzgado sin sus hijos, a los que —insiste— «lo único que quiere es protegerlos» impidiendo que vayan con su exmarido.

«Ella quiere seguir luchando dentro de la legalidad y está convencida que el sistema jurídico español tiene que tener una respuesta para proteger a sus dos hijos», anunciaba la asesora de Rivas. Granados ha pedido que «lo que quiere Juana es que le den tiempo» para poder defenderse y hablar ante la justicia española, que se había desentendido del caso de violencia machista indicando que estaba en el ámbito de la jurisdicción italiana.

La situación podría cambiar ahora, con un cambio en la estrategia jurídica de los defensores de la madre, ya que han anunciado que han presentado una denuncia ante el Juzgado de Violencia de Género por estos hechos acontecidos en 2016. «Todas las partes están en España», aseguraba Granados quien añadía que el argumento de que no hay jurisdicción para atender su caso en España. «Seguimos confiando en el sistema judicial español»

«Ella ha entendido que tenía que salir, no porque entendiera que estaba evadida de la justicia, sino porque entiende que es algo perjudicial para sus hijos», señalaba la asesora jurídica de Juana Rivas, quien advertía, una vez más, que «entregar a sus jijos era que iba a desprotegerlos

Que dejen hablar a su hijo
«Juana quiere que se proteja a sus hijos y que sean escuchados», anunciaba Francisca Granados, quien pedía que el hijo mayor del matrimonio «quiere hablar, quiere ser escuchado». A la pregunta de si conocía el paradero de los niños, Granados dijo no saber dónde están.

Juana Rivas, que ha visto como las distintas instancias judiciales le han denegado todas sus peticiones, tiene además una orden de detención y presentación en sede judicial desde el 8 de agosto por parte del Juzgado de Instrucción número de 2 de Granada y podría ser detenida en cualquier momento. De momento, su comparecencia ante el Juzgado podría revertir esa resolución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo