Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera se convertirá en una entidad de voluntariado

Publicado

en

Junta Central Fallera se convertirá en una entidad de voluntariado

Junta Central Fallera caminará hacia convertirse en una entidad de voluntariado con el fin de poner en valor el trabajo de las personas voluntarias y reconocer normativamente su función, sus derechos y obligaciones, y continuar con la excelencia en la gestión del mundo fallero.

 

Durante el Pleno del mes de noviembre, celebrado este martes, la coordinadora de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València, Marina Alarcón, ha presentado el proyecto de constitución de Junta Central Fallera como entidad de voluntariado, que nace con la voluntad de contribuir a la evolución y a poner en valor el trabajo de las personas voluntarias del organismo autónomo municipal.

Junta Central Fallera se convertirá en una entidad de voluntariado

La relativa necesidad de acogerse a este marco normativo es el hecho de “reconocer normativamente la función, los derechos y las obligaciones de los componentes de Junta Central Fallera en cuanto a la utilización de medios y recursos”, así como “eliminar los obstáculos que dificultan la participación”.

 

Otro aspecto es “delimitar la vertiente jurídica y establecer medidas de apoyo y fomento de la participación”, a la vez que “garantizar el respecto a las personas voluntarias y la calidad de su acción”. También trata de reforzar la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y remarcar su “elemento de excelencia”. La propuesta, en la cual se está trabajando, se elevará al Consejo Rector de Junta Central Fallera para su aprobación.

 

Por otro lado, el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, en el informe de Presidencia, ha comunicado que la cena de Navidad y el brindis para los componentes de JCF tendrá lugar el martes 13 de diciembre después del Pleno, y que el brindis para las comisiones falleras se celebrará el 22 de diciembre en el Palacio de la Exposición. También ha destacado la aprobación del presupuesto de Junta Central Fallera para el 2023, que aumenta un 5,8% y llega a los 2,8 millones de euros.

 

Por otro lado, el Pleno ha aprobado la clasificación de Fallas, en la cual serán incorporadas, en las secciones que respectivamente han solicitado, las comisiones falleras de nueva creación.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo