Síguenos

Valencia

Juzgan a un hijo que se apoderó de 23.000 euros de sus padres discapacitados

Publicado

en

EFE/Mariam A. Montesinos/Archivo

València, 4 may (EFE).- La Audiencia Provincial de Valencia juzga a un hombre de 61 años acusado de haberse apoderado de cerca de 23.000 euros que eran propiedad de sus padres, que se encontraban enfermos y discapacitados, y que se enfrenta por ello a una condena de dos años por estafa con abuso de la relación personal.

La sección cuarta de la Audiencia tiene previsto enjuiciar este miércoles estos hechos, que fueron descubiertos por el hermano del acusado y que se remontan al mes de julio de 2019.

La madre del acusado fue diagnosticada de Alzheimer en 2010 y diez años más tarde un juzgado la incapacitó, nombrando tutor al hermano que denunció los hechos.

El padre -fallecido en agosto de 2020- sufría en el momento de los hechos un deterioro cognitivo moderado con trastornos de memoria de tipo irreversible y progresivo, lo cual también limitaba su voluntad y capacidad de conocimiento, según el escrito de acusación del fiscal, al que ha tenido acceso EFE.

Los padres del acusado eran titulares de una cuenta en la que en julio de 2019 fueron ingresados 22.705 euros procedentes de la venta de distintas acciones propiedad de ambos.

Al día siguiente el acusado, siempre según el Ministerio Público, hizo creer a su madre que debía sacar el dinero para atender unos pagos de su padre, «convenciéndola fácilmente por el estado que presentaba», de modo que la acompañó al banco para retirar 22.640 euros.

«El acusado cogió el dinero y dispuso de él en beneficio propio, sin que lo haya reintegrado hasta la fecha», agrega el fiscal en su escrito.

Además de la pena de dos años de prisión, se reclama al acusado una multa de 2.400 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los concejales de Vox en Burriana Juan Canós y Antonio Ferrándiz entregan su acta tras ser cesados

Publicado

en

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Burriana, Juan Canós y Antonio Ferrándiz, han presentado su renuncia al acta de ediles tras ser cesados por el alcalde Jorge Monferrer (PP). Ambos dirigentes, que formaban parte del equipo de gobierno municipal, han rechazado la oferta del alcalde para reincorporarse al ejecutivo local y han decidido abandonar el consistorio “por lealtad al proyecto” de Vox.

Ruptura del pacto de gobierno en Burriana

La decisión de Canós y Ferrándiz llega después de que el alcalde firmara la semana pasada el cese de los tres concejales de Vox que votaron en contra de la propuesta de bajada de impuestos incluida en las ordenanzas fiscales municipales.
El voto contrario de los ediles provocó la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox, dejando al Partido Popular al frente del Ayuntamiento en minoría.

Los tres concejales cesados fueron:

  • Jesús Albiol, responsable de Cultura.

  • Antonio Ferrándiz, concejal de Seguridad Ciudadana.

  • Juan Canós, concejal de Urbanismo.

Vox agradece su “lealtad” y el trabajo realizado

En un comunicado, Vox Burriana ha agradecido el trabajo de los concejales salientes y ha destacado su “lealtad al proyecto y a los valores del partido”, señalando que ambos continuarán vinculados a la formación, aunque fuera del consistorio.
“El trabajo de estos años ha conseguido cosas muy positivas para la localidad”, subraya la nota del partido.

Canós y Ferrándiz han decidido dar un paso al lado para que nuevas personas puedan asumir la labor de oposición municipal con ánimos renovados, según la misma fuente.

Sustituciones en el grupo municipal de Vox

El Ayuntamiento de Burriana ha confirmado la renuncia oficial al acta de ambos ediles, que se hará efectiva en el próximo pleno. Serán sustituidos por los siguientes candidatos de la lista electoral de Vox en las elecciones municipales de 2023.

Por su parte, el tercer concejal cesado, Jesús Albiol, ha optado por mantener su acta y pasar a la oposición, donde continuará desempeñando su labor como edil independiente del equipo de gobierno.


🏛️ Contexto político

La ruptura del pacto PP-Vox en Burriana refleja la inestabilidad política que atraviesan varios ayuntamientos de la Comunitat Valenciana donde ambas formaciones gobernaban conjuntamente.
Con esta decisión, el Partido Popular gobernará en minoría, a la espera de posibles acuerdos puntuales para aprobar presupuestos y medidas de gestión municipal.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo