Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La autopsia revela que la mujer que murió tras comer en el Riff se ahogó con su vómito

Publicado

en

VALÈNCIA, 28 Feb.- Los primeros indicios apuntaban a que la mujer de 46 años que falleció tras comer en el restaurante Riff el pasado 13 de febrero pudo ser provocado por intoxicación al comer un plato que contenía unas setas conocidas como ‘colmenillas’ y que según cómo se cocinan pueden resultar peligrosas para el ser humano.

Tras publicarse los primeros informes provisionales de la autopsia practicada a la fallecida los forenses han podido determinar que la mujer sufrió una presunta intoxicación que le generó una intensa gastroenteritis y falleció como consecuencia de una broncoaspiración, es decir, falleció al tragarse su propio vómito.

Los resultados de la autopsia se han cotejado con el relato que hizo el marido de la fallecida de todo lo que ocurrió en el domicilio familiar hasta que llegaron los servicios sanitarios para atenderla.

No obstante, estos informes se deberán completar con los resultados de los análisis de toxicología que podrían esclarecer si la víctima tenía alguna intolerancia o hipersensibilidad que pudiera haber desencadenado la intoxicación.

En estos momentos, el resturante Riff continúa cerrado hasta que se esclarezcan definitivamente los hechos y se continúa investigando la procedencia de las setas colmenillas de las que se sospecha que fueron las causantes de la intoxicación de la fallecida y de los más de 30 comensales que hasta la fecha se han detectado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo