Síguenos

Fallas

La cabeza de la falla municipal se salva de la cremá y será plantada de nuevo en Julio

Publicado

en

València, 16 mar.- La cabeza de la la mujer meditando de la falla municipal se salva de la cremà según ha informado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, tras consultarlo con los artistas encargados de realizar la falla Jose Ramón Espuig y Manolo Martín.

Esta cabeza, con la mascarilla que le fue puesta tras el anuncio del aplazamiento de las Fallas por su diseñador el artista urbano Escif, se ha convertido en símbolo de las Fallas frente al coronavirus, y tras anunciarse que sería quemada se creó un movimiento popular para evitar su cremación, uniendo así el sentir de todo el colectivo fallero que ve en esa imagen la representación de estos tiempos que estamos viviendo y que todos juntos lograremos superar. Por lo que se pedía que la mujer meditando y su mascarilla fueran plantadas en las Fallas de julio.

Así, este lunes, Galiana ha anunciado que se ha decidido seguir esta propuesta, después de haberlo hablado con los artistas de la falla. «Se ha convertido en todo un símbolo y en julio desaparecerá entre las llamas como manda la tradición para todas aquellas cosas que no nos gustan. Es la esencia de las Fallas, su idiosincrasia», ha afirmado.

El concejal ha recordado que la cremà del resto de la falla se producirá sin ninguna publicidad, para secundar el objetivo máximo de todas las medidas tomadas por las autoridades sanitarias: evitar aglomeraciones y contribuir así a la contención del virus COVID-19.

Galiana, que ha explicado que una vez pasen estos días será tiempo para pensar cómo se tiene que replantar la falla municipal, ha hecho un llamamiento a «la responsabilidad ya demostrada por el mundo fallero y por el resto de la ciudadanía de València para asumir que la cremà de estos días tendrá que ser sin público».

«La que disfrutaremos será la que en julio muestre al mundo cómo renace una fiesta y una ciudad después de ganarle la batalla a una pandemia», ha concluido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Antonio Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo