Síguenos

Cultura

La calle de las brujas de Valencia

Publicado

en

La calle de las brujas de Valencia

Cuando el sol se pone en València las leyendas del pasado cobran vida. Sus calles ocultan historias que han quedado en ocasiones olvidadas por el paso del tiempo. A veces paseamos sin saber que en es mismo lugar, siglos atrás sucedieron hechos aterradores.

Es el caso de una de las calles más estrechas de la ciudad del Turia. Su nombre actual deja claro sus cortas dimensiones. La calle Angosta del Almudín encierra una leyenda negra. Una historia de brujas.

La calle de las brujas de Valencia

La calle de las brujas de Valencia Foto: Hugo Román

 

La calle de las brujas de Valencia

Hoy se puede transitar sin problemas pero hasta 1862 pasear por aquí de noche estaba prohibido. Unas puertas en cada extremo cerraban el acceso nocturno a la zona.

¿El motivo? ¿Las inquilinas vivían entre sus muros o tal vez la leyenda que pesaba sobre ella? Porque en el pasado Valencia fue tierra de brujería, de hechizos y todo tipo de artes oscuras que se practicaban en la oscuridad, lejos de los ojos de la temida Inquisición.

Y es precisamente en esa calle, donde se reunían estas mujeres para realizar sus aquelarres, para hacer sus pócimas y brebajes. Aquellas brujas eran famosas sobre todo por sus dotes para la magia amatoria, muy presente en la Valencia antigua.

La calle de las brujas de Valencia Foto: Hugo Román

Práctica, que aunque hoy pueda resultar inocente, en aquellos días se trataba de una actividad perseguida, sobre todo, en los siglos XVI y XVII.

Conjuros y hechizos para conseguir el amor imposible de algunos hombres, peticiones sobre todo de mujeres que carecían de dotes o falta de atractivo físico. Todo se llevaba a cabo allí.

La historia de Esperanza Badía

Eran muchos los que confiaban en esa Valencia en la brujería para lograr el amor de la persona amada. Corría el año 1600 cuando una niña llamada Esperanza Badía tuvo que soportar una dura infancia.

Huérfana a los 9 años, se casó con un hombre a los 13, llamado Francesc M., que la dejó embarazada y después la abandonó. La pobre se acercó a esta parte de Valencia donde sanadoras, videntes y demás curanderas ejercían su oficio.

Esperanza se había enamorado de Andreu Berenguer, motivo por el cual recurrió a les fetilleres (hechiceras) para solicitar ayuda con la magia amatoria. Pero la pócima no funcionó. La joven, al verse sola, y con su hija decidió unirse a esas mujeres y aprender sus artes ocultas.

Ella no lo sabía pero se iba a convertir en la mejor bruja de la ciudad. En aquellos aquelarres no solo se dedicaban a la práctica de hechizos, conjuros de amor o la elaboración de metizines (venenos), sino también a la asistencia de parturientas que no podían permitirse un médico.

Condenadas por la Inquisición

Pero ese oficio estaba prohibido y las personas que lo practicaban pagaban con su vida la mayoría de veces.

Esperanza Badía fue denunciada por Esperanza Coll, su amiga y clienta que acudió en busca de un hechizo para conseguir el amor de un hombre y que no funcionó.

A esa denuncia se sumaron las de otras muchas que sacó a la luz las prácticas que en esa calle se llevaban a cabo.

Denuncias y arrestos por celos y personas que amaban al mismo hombre fueron los desencadenantes de que la Santa Inquisición en el año 1655, procesara a cerca de 40 reos -de los que 31 eran mujeres- por prácticas amatorias y otros motivos relacionados con la magia.

Algunas de ellas fueron ejecutadas otras torturadas con 100 azotes, algunas de ellas con 200 (100 en privado y otros 100 público en una plaza concurrida).

Las que mejor suerte corrieron fueron expulsadas de Valencia, como en el caso de Esperança Badía, que fue desterrada durante 5 años.

Y es en este punto donde se pierde su rastro.

La calle Angosta del Almudín hoy se sigue escondiendo de la luz del sol a la sombra del Almodín. Siglos atras esa misma calle también huía de la luz para refugiarse entre sombras y aquelarres.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo