Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La colección de trajes típicos valencianos de Victoria Liceras, abierta al público hasta el 30 de abril

Publicado

en

La exposición ‘Les comarques valencianes i la seua indumentària’, que acoge el Palau dels Scala de València desde el 6 de marzo con 19 trajes típicos, ha recibido más de 3.500 visitas, por lo que la Diputación de Valencia ha prorrogado su estancia hasta el martes 30 de abril.

Esta muestra incluye una veintena de piezas de Valencia y sus comarcas, desde l’Horta hasta La Safor, pasando por el Camp de Morvedre y La Ribera. No faltan piezas típicas de zonas de interior como Los Serranos, Requena, la Vall d’Albaida, el Camp de Turia, el Valle de Ayora o la Hoya de Buñol.

Se trata de una colección que puede visitarse de forma gratuita los fines de semana y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y pertenece a la valenciana Victoria Liceras, médica de profesión que lleva más de 40 años coleccionando piezas de indumentaria tradicional valenciana, detalla la corporación provincial en un comunicado.

Cuenta con 19 trajes y accesorios originales, sobre todo del XVIII y XIX, junto a otros diseños de moda internacional que ayudan a entender el origen de la vestimenta que siguen luciendo los valencianos en las fiestas de ciudades y pueblos.

Con esta selección, la coleccionista propone una mirada actual de una indumentaria que llegó a València con una fuerte influencia de la Europa de los Borbones. «Poco a poco se iba copiando en los pueblos adaptando los diseños a la climatología de cada comarca, con lanas o sedas y algodones según las necesidades», como ha relatado.

Todos los trajes mezclaban «utilidad, practicismo y belleza», algo que quedó plasmado en las obras de grandes artistas de la época como el valenciano Joaquín Sorolla.

Paralelamente, el Palau dels Scala alberga la exposición ‘Tresors de la Diputació. Art al Palau dels Scala’, que acerca a los valencianos y visitantes parte de las joyas artísticas que conforman el patrimonio de la corporación, compuesto por más de 4.000 pinturas, esculturas, dibujos y grabados.

Entre los ‘tesoros’ hay joyas artísticas de grandes maestros como Sorolla, Genovés, Miró y Kandinsky. También está abierta de forma gratuita, en el Salón de Reinas, hasta el próximo mes de junio los fines de semana y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.

Con obras de Equipo Crónica, Manolo Valdés, Yturralde, Sempere, Millares o Ángeles Marco, la Diputación de Valencia ha convertido el Salón de Reinas en una sala de exposiciones donde exhibe cerca de 40 piezas de corrientes que van de la tradición a la vanguardia y dan cabida a los nuevos lenguajes artísticos.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo