Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La colección de trajes típicos valencianos de Victoria Liceras, abierta al público hasta el 30 de abril

Publicado

en

La exposición ‘Les comarques valencianes i la seua indumentària’, que acoge el Palau dels Scala de València desde el 6 de marzo con 19 trajes típicos, ha recibido más de 3.500 visitas, por lo que la Diputación de Valencia ha prorrogado su estancia hasta el martes 30 de abril.

Esta muestra incluye una veintena de piezas de Valencia y sus comarcas, desde l’Horta hasta La Safor, pasando por el Camp de Morvedre y La Ribera. No faltan piezas típicas de zonas de interior como Los Serranos, Requena, la Vall d’Albaida, el Camp de Turia, el Valle de Ayora o la Hoya de Buñol.

Se trata de una colección que puede visitarse de forma gratuita los fines de semana y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas, y pertenece a la valenciana Victoria Liceras, médica de profesión que lleva más de 40 años coleccionando piezas de indumentaria tradicional valenciana, detalla la corporación provincial en un comunicado.

Cuenta con 19 trajes y accesorios originales, sobre todo del XVIII y XIX, junto a otros diseños de moda internacional que ayudan a entender el origen de la vestimenta que siguen luciendo los valencianos en las fiestas de ciudades y pueblos.

Con esta selección, la coleccionista propone una mirada actual de una indumentaria que llegó a València con una fuerte influencia de la Europa de los Borbones. «Poco a poco se iba copiando en los pueblos adaptando los diseños a la climatología de cada comarca, con lanas o sedas y algodones según las necesidades», como ha relatado.

Todos los trajes mezclaban «utilidad, practicismo y belleza», algo que quedó plasmado en las obras de grandes artistas de la época como el valenciano Joaquín Sorolla.

Paralelamente, el Palau dels Scala alberga la exposición ‘Tresors de la Diputació. Art al Palau dels Scala’, que acerca a los valencianos y visitantes parte de las joyas artísticas que conforman el patrimonio de la corporación, compuesto por más de 4.000 pinturas, esculturas, dibujos y grabados.

Entre los ‘tesoros’ hay joyas artísticas de grandes maestros como Sorolla, Genovés, Miró y Kandinsky. También está abierta de forma gratuita, en el Salón de Reinas, hasta el próximo mes de junio los fines de semana y festivos, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.

Con obras de Equipo Crónica, Manolo Valdés, Yturralde, Sempere, Millares o Ángeles Marco, la Diputación de Valencia ha convertido el Salón de Reinas en una sala de exposiciones donde exhibe cerca de 40 piezas de corrientes que van de la tradición a la vanguardia y dan cabida a los nuevos lenguajes artísticos.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo