Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat celebró en 2017 un total de 9.715 festejos de ‘bous al carrer’

Publicado

en

Un total de 9.715 festejos de bous al carrer se celebraron en el año 2017 en la Comunitat Valenciana, la cifra más alta de los últimos diez años, según datos reflejados en la memoria anual dada a conocer por el director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel.

Ángel ha explicado que el histórico de festejos de bous al carrer de los últimos diez años recogido en la memoria, muestra que el 2017 fue «un año récord de celebraciones, con fluctuaciones a lo largo de la última década, pero nunca con una cifra tan alta de festejos ya que se ha pasado de los 6.024 del año 2007 a los 9.715 del año 2017». Con respecto al año 2016, también ha habido un repunte de 778 festejos más.

Otros datos significativos de la memoria de bous al carrer de 2017 referentes al desglose por provincias reflejan cómo Castellón sigue siendo la provincia abanderada en cuanto al número de festejos taurinos celebrados con 5.371, seguida de la provincia de Valencia, con 3.276 y Alicante con 1.068. Un total de 270 municipios de la Comunitat Valenciana incluyeron bous al carrer en sus festejos taurinos durante el 2017.

Según José María Ángel, el histórico de días de bous al carrer de la última década no muestra datos significativos al haberse registrado cifras más o menos constantes: un total de 2.489 días de festejos en 2017, tan solo 31 de diferencia con respecto al año 2016. Hay que remontarse al año 2015 que fue en el que más días de bous al carrer se realizaron, un total de 2.595.

Según datos recogidos por la memoria, nuevamente, la provincia de Castellón sigue siendo la que más días dedicó a los bous al carrer: 1.319, seguida de Valencia, 946 y Alicante, 224. Los meses de verano, julio, agosto y septiembre, continúan concentrando el grueso de celebraciones taurinas de todo el año en la Comunitat Valenciana con un total de 6.199 festejos, el 63,81% del total registrado durante el 2017.

En cuanto a las modalidades de festejos, las vaquillas encabezan el ranking, con 3.382 actos de estas características celebrados; seguida del toro de corro 2.425; toro embolado 1.973; encierro 905; toro cerril 837, toro ensogado 104; bou a la mar 47 y recortadores 42. Es decir, el 34,77% de las modalidades de festejos de bous al carrer que se celebraron en 2017 fueron vaquillas, seguido del 24,96% bou de corro y el 20,31% toro embolado.

NÚMERO DE HERIDOS
Uno de los datos más preocupantes de la memoria de bous al carrer del 2017 hace referencia al número de personas heridas en los festejos. Se han duplicado con respecto al 2016, ya que si en ese año se registraron 515 personas heridas, en 2017 fueron 1.012. También hubo que lamentar el fallecimiento de dos personas, el mismo número que en 2016.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI interesado por los incendios de la C. Valenciana, Asturias y Cantabria

Publicado

en

rey-interesado-incendios-valenciana

Madrid, 31 mar (OFFICIAL PRESS – EFE).- El Rey Felipe VI ha hablado este viernes por teléfono con los presidentes de Asturias, Cantabria y la Comunitat Valenciana para interesarse por los incendios forestales que azotan a estas autonomías, según ha informado la Casa del Rey.

Felipe VI interesado por los incendios de la C. Valenciana, Asturias y Cantabria

El monarca se ha interesado por los daños generados por el fuego en conversaciones con el presidente cántabro Miguel Ángel Revilla, el asturiano Adrián Barbón y el valenciano Ximo Puig.

La visita de los Reyes

Los reyes estuvieron el pasado octubre junto con sus hijas en Cadavedo, uno de los municipios asturianos afectados por los incendios que azotan al Principado, donde un total de 375 personas han sido ya evacuadas a causa de la oleada de incendios forestales, que este viernes suma 121 focos activos.

El incendio de la Comunitat ya se ha estabilizado

En la Comunitat Valenciana, Puig ha anunciado hoy que el incendio originado hace ocho días en Villanueva de Viver se ha dado por estabilizado y que las personas que todavía estaban desalojadas, unas 1.300, ya pueden volver a sus casas.

Gran parte del territorio cántabro en vilo

En Cantabria se han registrado una treintena de incendios, la mayoría de ellos en la zona del Pas y la cuenca media y alta de Saja.

Los incendios forestales registrados en España desde comienzos de año han arrasado más de 28.440 hectáreas, lo que implica que en solo tres meses el país ha perdido más superficie que en años completos como 2008, 2010, 2014 y 2018, según datos satelitales del organismo europeo EFFIS comparados por EFE

Continuar leyendo