Síguenos

Valencia

Estos serán los cuatro espacios de vacunación masiva de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La Generalitat habilitará cuatro espacios de vacunación masiva en la Comunitat Valenciana, uno en cada capital de provincia y otro más en la localidad de Elx, para un proceso que está previsto que comience en abril, cuando se incremente la llegada de dosis.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de coordinación de la vacunación contra la covid-19 que ha mantenido este sábado de forma telemática, y donde ha destacado que en València el espacio elegido es la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La Comunitat Valenciana tendrá cuatro espacios de vacunación masiva

La Comunitat Valenciana tendrá cuatro espacios de vacunación masiva

En Alicante se habilitará la Ciudad de la Luz; en Castelló, el Palacio de Congresos, y en Elche, la Institución Ferial Alicantina (IFA), aunque también se contará con los tres hospitales de campaña y con, al menos, un espacio de referencia por comarca.

Para el desplazamiento a estos centros se habilitarán líneas de transporte gratuito, y las instalaciones tendrán tres recintos separados: una zona de recepción y triaje, otra de administración de las vacunas, y un espacio postvacunación en el que las personas permanecerán durante unos 20 minutos.

Desde la Generalitat han asegurado que contar con instalaciones diferenciadas de los centros de salud (salvo excepciones como zonas poco pobladas) para inmunizar a la población facilitará que los servicios sanitarios ordinarios puedan seguir funcionando con normalidad.

Al igual que está sucediendo ya con la vacunación de la población de más de 90 años, en el momento que se vaya extendiendo la cobertura a más grupos de edad, responsables de la Conselleria de Sanidad comunicarán a través de SMS o de una llamada de teléfono el lugar, día y hora donde recibir la dosis.

Puig ha destacado que de lo que se trata es de tener «todos los espacios bien organizados» para que a medida que lleguen más dosis se pueda producir esa vacunación masiva.

«Cada día que conseguimos una persona más vacunada, avanzamos hacia ese objetivo de normalización de la vida en la Comunitat Valenciana», ha destacado el president, quien ha insistido en que la vacunación es «la gran esperanza y gran oportunidad» de avanzar hacia esa normalización.

Ha señalado que ya hay 100.000 valencianos inmunizados frente la covid; que se avanza para inmunizar al resto de residentes, trabajadores sanitarios y sociosanitarios y personas mayores, y que se espera poder iniciar la vacunación masiva a partir del 1 de abril.

En la reunión han participado también la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y altos cargos y técnicos de la Conselleria de Sanidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Algo cambia en los pasos de peatones de la Ronda Norte de Valencia

Publicado

en

pasos peatones Ronda Norte Valencia
Paso de cebra - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nuevas medidas para mejorar la seguridad peatonal en la Ronda Norte

La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha comenzado a implementar cambios en varios pasos de peatones de la Ronda Norte, una de las arterias más transitadas de la ciudad. El objetivo es claro: reducir la peligrosidad para los peatones, especialmente en horario nocturno, y frenar la tendencia creciente de cruce con el semáforo en rojo.

Entre las primeras actuaciones puestas en marcha, destaca la instalación de iluminación específica en pasos peatonales estratégicos, elegidos por su alta densidad de uso durante la noche y la madrugada.


Un estudio revela un alto incumplimiento de las normas semafóricas

La decisión del consistorio parte de un estudio reciente realizado en uno de los cruces peatonales de la Ronda Norte. Los resultados han sorprendido:

  • Solo el 26,3% de los peatones espera a cruzar en verde.

  • El 73,7% cruza con el semáforo en rojo, desatendiendo la señalización.

  • De los que usan el pulsador para solicitar el verde, solo lo hace un 40% de los peatones.

Además, de ese grupo, el 67% espera correctamente a que el semáforo cambie, pero el 33% cruza sin esperar, pese a haber pulsado.


También ciclistas y usuarios de patinetes se saltan los semáforos

El informe también recoge el comportamiento de ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos:

  • Solo el 32,6% cruza en verde, mientras que un 67,4% lo hace en rojo.

  • El pulsador es usado por el 45,3%, pero más de la mitad cruza sin activarlo.

  • De quienes lo usan, el 71,8% espera el verde, pero el 28,2% no lo hace.


Iluminación y más tiempo en verde para cruzar con seguridad

Ante estos datos, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado que ya se están poniendo en marcha medidas para mejorar la seguridad de los peatones. Entre ellas:

  • Iluminación especial en los pasos más utilizados.

  • Estudio para aumentar las cadencias de verde, con el fin de que cruzar sea más fácil y seguro.

  • Control del flujo peatonal para reducir la velocidad del tráfico en los puntos más conflictivos de la ronda.

Carbonell ha subrayado la necesidad de actuar:

“Queremos facilitar el cruce seguro y al mismo tiempo reducir la velocidad en la Ronda Norte. Las primeras medidas ya están en marcha”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo