Síguenos

Valencia

La Diputación abre las puertas de sus dos palacios por el 9 d’Octubre

Publicado

en

València, 6 oct (EFE).- La Diputación de Valencia abre sus puertas con motivo de la festividad del 9 d’Octubre y entre el viernes y el domingo ha programado visitas para que la ciudadanía pueda conocer el patrimonio que guardan los palacios de la Batlia y Els Scala, sede central de la Corporación provincial en la plaza de Manises.

Los visitantes podrán recorrer estancias como la escalera imperial, los patios góticos de la Batlia y la Scala, el despacho del presidente o el salón de plenos, que exhibirá durante el fin de semana la Senyera de Blasco Ibáñez, una réplica de la que custodia el Ayuntamiento de València elaborada en 1928 por encargo del entonces alcalde, el Marqués de Sotelo.

La bandera con la que se cubrió el féretro de Vicente Blasco Ibáñez en el traslado de sus restos a València presidirá un salón de plenos de estilo moderno diseñado en 2007 por Salvador Vila y que cuenta con otras joyas patrimoniales, como el tríptico monoteísta de Manuel Boix, Artur Heras y Rafael Armengol, compañeros en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos.

La obra, que marcó el inicio de una nueva generación de artistas valencianos de vanguardia, utiliza el arte como instrumento de denuncia, solidaridad y llamada a la acción, según informa la Diputación.

La visita comenzará en el patio de la Batlia, declarado Monumento Histórico Nacional; pasará por el área presidencial, donde están los retratos de los presidentes de la institución a lo largo de sus más de dos siglos de historia; llegará el salón de plenos y el Saló de Respecte, convertido en sala de exposiciones, y finalizará en la mansión señorial del Marqués de la Scala, Bien de Interés Cultural.

La Real Senyera no será el único emblema del patrimonio valenciano que los visitantes pueden descubrir en las jornadas de puertas abiertas, ya que en el Saló de Respecte, una de las paradas del recorrido por la sede provincial, se ofrece la historia y la repercusión social del Guerrer de Moixent, la pequeña figura de bronce hallada en 1931 en La Bastida de les Alcusses.

La exposición, organizada por el Museo de Prehistoria y la OFITEC de la Diputación, ofrece imágenes de los hallazgos en el poblado íbero de Moixent y la evolución arqueológica del buque insignia de la ruta de los íberos en la provincia, con la pieza original del Guerrer como eje de una muestra muy visual que podrá visitarse hasta enero de 2022.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo