Síguenos

Cultura

La ‘Doña Francisquita de Les Arts’ se despide de València con lleno absoluto

Publicado

en

Lleno. Así se presentaba el Palau de Les Arts Reina Sofía para despedir ‘Doña Francisquita’, una de las obras más importantes de la zarzuela. El público quiso empaparse del espíritu castizo y los aromas del viejo Madrid y disfrutar de esta comedia lírica en tres actos, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde basado en la comedia ‘La discreta enamorada’ de Félix Lope de Vega y con la música Amadeo Vives.

El excelso autor firmó obras cumbres de este género como ‘Maruxa’, ‘Bohemios’, y la popular ‘Doña Francisquita’, una de las zarzuelas más bellas, estrenada en el Teatro Apolo de Madrid el 17 de octubre de 1923.

Puede que muchos quedaran sorprendidos al ver que la versión ofrecida en el Reina Sofía difería bastante de la original, de la que permanece en el imaginario colectivo. La atrevida adaptación de Lluís Pasqual, Premio Max a la mejor producción lírica, añade el personaje del actor Gonzalo de Castro quien ejerce de narrador eliminando parte del libreto y algunas escenas llenas de comicidad y frescura que se echan en falta, para incluir un nuevo texto hablado y una nueva mini como trama hilo conductor.

Esta ‘Doña Francisquita’, es sin duda un intento de atraer al público más joven a nuestro género patrio por excelencia, y la apuesta sale bien, ya que los números son brillantes y muchas de las ejecuciones y puestas en escenas son magníficas, logrando en ocasiones atrapar al público con su poesía visual para llevarte a ese Madrid romántico de mediados del siglo XIX, durante el carnaval, gracias también a las imágenes proyectadas que se integran perfectamente en la escena.

Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la actuación de la gran Lucero Tena, leyenda que deleitó al respetable con sus castañuelas en el fandango.

Puede que muchos deseen ver alguna vez en València a la ‘Doña Francisquita’ integra de Vives-Romero-Fernández Shaw. Pero eso no debe desmerecer el gran espectáculo que se vivió en el coliseo valenciano, lleno de magníficas partes sinfónicas y unos números llenos de fuerza y sentimiento que arrancaron el aplauso de los allí presentes.

Ficha técnica:

Francisquita
Ruth Iniesta
Fernando
Ismael Jordi
Aurora
Ana Ibarra
Cardona
Albert Casals
Doña Francisca
Amparo Navarro
Don Matías
Miguel Sola
Lorenzo Pérez
Isaac Galán
Con la participación especial de:
Gonzalo de Castro, Lucero Tena
Cor de la Generalitat Valenciana
Director: Francesc Perales
Orquestra de la Comunitat Valenciana

Equipo Creativo:

Dirección musical

Jordi Bernàcer

Dirección de escena

Lluís Pasqual

Escenografía y vestuario

Alejandro Andújar

Iluminación

Pascal Mérat

Coreografía

Nuria Castejón

Diseño audiovisual

Celeste Carrasco

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

Publicado

en

Programación de conciertos confirmados en el Roig Arena de València (2025-2026)

El nuevo recinto multiusos Roig Arena, impulsado por Juan Roig y ubicado en València, ya se ha consolidado como escenario de referencia para grandes conciertos nacionales e internacionales. Con una capacidad estimada de hasta 20.000 personas en formato concierto, el pabellón presenta una programación variada para lo que queda del 2025 y también para 2026.

🎶 Calendario de conciertos confirmados

Aquí tienes los artistas ya anunciados, ordenados por fecha, para que puedas planificar tu asistencia:

Todos los conciertos confirmados del Roig Arena (ordenados por fecha)

Fecha Artista / Gira
6 de septiembre 2025 Homenaje “Bravo, Nino” (inauguración del recinto)
12 de septiembre 2025 Camilo
20 de septiembre 2025 Manuel Carrasco – “Tour Salvaje”
21 de septiembre 2025 Sebastián Yatra – “Entre tanta gente Summer Tour”
22 de septiembre 2025 The Cat Empire – “Bird in Paradise Album”
25 de septiembre 2025 Xavier Rudd – “EuroUK Tour 2025”
2 de octubre 2025 Quevedo – “Buenas Noches Tour”
9 de octubre 2025 Joaquín Sabina – “Hola y Adiós”
11 de octubre 2025 Joaquín Sabina – segunda fecha
13 de octubre 2025 Joaquín Sabina – tercera fecha
17 de octubre 2025 La Cabra Mecánica
18 de octubre 2025 “Discoteca de los 80” – evento musical temático
1 de noviembre 2025 Raphael – “Raphaelísimo Tour”
7 de noviembre 2025 LOS40 Music Awards 2025
14 de noviembre 2025 Anuel AA
15 de noviembre 2025 Roxette – “In Concert”
21 de noviembre 2025 Antoñito Molina
22 de noviembre 2025 Mónica Naranjo – “Greatest Hits Tour”
28 de noviembre 2025 The Waterboys
6 de diciembre 2025 David Bisbal – “Todo es posible en Navidad”
10 de diciembre 2025 Ana Belén – “Más de Ana”
12 de diciembre 2025 Raule – “Dopamina”
18 de diciembre 2025 Il Volo – “Live in Concert”
26 de diciembre 2025 Loquillo – “Gira Corazones Legendarios”
31 de enero 2026 Sen Senra
24 de enero 2026 Fito & Fitipaldis – “Aullidos Tour 25/26”
26 de marzo 2026 Hans Zimmer – “The Next Level”
22 de mayo 2026 Aitana
8 y 9 de mayo 2026 Dani Martín
4 de septiembre 2026 La Oreja de Van Gogh – con Amaia Montero
10 de octubre 2026 Dani Martín (tercera fecha)
16 de enero 2027 Sergio Dalma

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo