Síguenos

Fallas

La elegancia del espolín Herradura y quién lo ha llevado

Publicado

en

Espolin herradura

¿Qué es un espolín?

El espolín es la pequeña lanzadera con la que se pasan las tramas de los motivos del dibujo para confeccionar el tejido de seda. La tela espolinada adquiere su denominación por este instrumento con el que es elaborada.

Esta herramienta permite utilizar las tramas exclusivamente necesarias, al tratarse de una lanzadera muy pequeña que puede deslizarse fácilmente entre los hilos de urdimbre.

El proceso da como resultado tejidos con mucho colorido, pero mucho más ligeros de lo que resultarían tejiéndolos en telares mecánicos. En definitiva, auténticas joyas artesanales.

Este dibujo solo es tejido por Garín.

El espolín Herradura

El cartonaje herradura es un dibujo clásico perteneciente a la segunda mitad del siglo XIX que, gracias a la cuidada distribución de sus elementos, respira sencillez y elegancia. 

Se caracteriza por estar tejido únicamente en un color de fondo y en metal, no aportando más colorido.

¿Quién ha lucido este espolín?

No es muy común encontrar el dibujo herradura. Aunque hemos recopilado unas cuantas fotografías de las que lo han lucido y no pasa desapercibido por su elegancia.

Elena Ribera Boigues

La Fallera Mayor Infantil de la Falla Exposición-Micer Mascó, Elena Ribera Boigues, quien confió su indumentaria a Garín y al indumentarista 1700 Jorge Faubel.

Marina Fagoaga Benedito

Fallera Mayor 2019 de la AC Falla Plaça Doctor Collado, luce así de espectacular con el espolín Herradura confeccionado por Ródenas. En esta ocasión se combinó con un cuerpo de manga larga de terciopelo.

Aitana Jordá

El morado fue el color elegido personalmente por Aitana Jordá, Fallera Mayor Infantil 2022 de Falla Mercado de Colón 2022. El espolín Herradura de Espolines de Garín tejido en 2 metales, plata y oro, confeccionado por  L’Agulla d’or y con manteletas de Hijas de Carmen Esteve.

Sofía Vich Remohí

Elegantísima Sofía Vich Remohí, Fallera Mayor Infantil 2022 de la Falla Plaza del Negrito, con su antiguo espolín Herradura en fondo crema y metales. Fue confeccionado por José Polit de En Hilos De Seda Indumentaria Valenciana.

 

Paloma, con el herradura en rojo

Este precioso espolín Herradura en fondo rojo es el legado familiar que recibe Paloma, quien confió la confección de este maravilloso tejido en Victoria Liceras hace 27 años. ¡A la vista está que se conserva como el primer día! 

Curiosidades:
El manto que luce actualmente la Imagen de Ntra. Sra. De Asunción (La Labradora) de la localidad de Herencia, uno de los más antiguos que posee, y con el que procesionaba antiguamente, es en concreto un espolín de seda en beige con metal oro, tejido a mano en la casa Garín, de los mejores tejedores valencianos desde 1.820.
El dibujo en concreto se llama Herradura, y data de la segunda mitad del siglo XIX

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo