Síguenos

Ocio y Gastronomía

La empresa valenciana Grupo Saona abre Tagomago, su octavo restaurante en la ciudad de Valencia

Publicado

en

Grupo Saona, la conocida firma valenciana de restauración, siguiendo con su estrategia de expansión abre el próximo viernes, 21 de abril, Tagomago, su nuevo restaurante ubicado en la céntrica Plaza del Patriarca, calle Salvá 1. Con este ya son diez los locales que la firma dispone en la Comunidad Valenciana, ocho en la ciudad de Valencia y dos en Jávea (Alicante) en solo cuatro años.

Desde que la empresa empezó su andadura en el año 2013 en plena crisis económica, la firma ya ha creado más de 200 puestos de trabajo, sirve 2.000 comidas diarias y tiene previsto seguir con su expansión nacional y llevar su filosofía a otras ciudades. En estos momentos la empresa tiene un nuevo proyecto entre fogones (concretamente en Santa Bárbara, Rocafort). “Estamos muy agradecidos con la acogida que ha tenido nuestro concepto de restauración en el que apostamos por diseñar espacios en los que disfrutar con los cinco sentidos a través de un interiorismo muy cuidado y una gastronomía en la que prima el tándem calidad-precio” afirma Gonzalo Calvo, fundador del Grupo Saona.

La decoración del nuevo restaurante Tagomago sigue la línea que ha inspirado a Grupo Saona desde sus inicios. El propietario Gonzalo Calvo, ha abordado el proyecto creando un restaurante cálido y sofisticado. “Para el diseño de Tagomago hemos tenido en cuenta la ubicación del restaurante y por eso hemos querido dar un paso más y sorprender con una decoración más elegante” añade Gonzalo.

Asimismo, en Tagomago ofrecerán una propuesta gastronómica que nace de la fusión de diferentes culturas y sabores con platos como el Involtino de pato, el Kobu Kataifi o el meloso de sepia y alcachofa.

Departamento I+D

Grupo Saona quiere convertirse en un referente gastronómico y por ello ha dado un paso más abriendo un departamento de I+D que permitirá desarrollar nuevas creaciones y mejorar las ya existentes. Un espacio en el que día a día el equipo experimenta con nuevos productos para crear los platos que conformarán la carta de cada uno de sus locales.

Reinventarse en tiempos de crisis

La aventura gastronómica de Gonzalo Calvo comenzó en 2013, cuando después de más de 15 años al frente de una de las empresas inmobiliarias más reconocidas de la ciudad de Valencia y coincidiendo con la crisis, tuvo que reinventarse.

Su pasión por el mar, por la decoración y por la gastronomía le llevaron a dejar atrás el sector inmobiliario para adentrarse en el mundo de la hostelería y diseñar con olfato, gusto y vista su primer proyecto que recibe el nombre de una de sus calas preferidas de Formentera: SAONA.

“Para la decoración de los restaurantes SAONA buscaba crear espacios que tuvieran esencia mediterránea y que trasladaran al cliente a las paradisiacas Islas Baleares. Quería diseñar un espacio en el que se perdiera la noción del tiempo y te permitiera desconectar de la rutina mientras disfrutas comiendo a buen precio” añade Gonzalo Calvo.

Tras el éxito obtenido con SAONA, el emprendedor valenciano quiso dar un paso más y ofrecer una nueva propuesta gastronómica a la ciudad. Y así creo TURQUETA, un nuevo restaurante que recibe el nombre de una de las calas más famosas de Menorca.

El local, diseñado por Sandra Tarruella, se caracteriza por ser un espacio con alma menorquina y un aire muy doméstico. La interiorista ha apostado por colores y materiales naturales y tradicionales para conseguir un ambiente sereno y confortable.

El punto fuerte del proyecto ha sido la sensación de patio al final del local. Se ha mantenido el lucernario y se ha realizado un nuevo patio inglés al final de la sala anexa para potenciar la entrada de luz natural.

Para conseguir que el comensal se traslade a la isla desde el primer momento, se han colocado platos de cerámica manual de dos artesanas, una pared de puertas mallorquinas recuperadas en tonos azules o sombreros tradicionales de la isla. “Queremos que al entrar en Turqueta el cliente sienta que es verano durante todo el año” añade Gonzalo Calvo.

El empresario valenciano vive cada proyecto con la ilusión del primer día. Hoy está centrado en su próxima apertura, Tagomago, y quiere seguir llevando el sabor mediterráneo a otras ciudades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Qué hacer en Valencia este fin de semana-OFFICIAL PRESS

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

The Champions Burger

The Champions Burger regresa a Valencia del 12 de junio al 7 de julio, trasladándose este año al estadio Mestalla. En este emblemático campo de Primera División se reunirán más de 20 hamburgueserías de toda España, cuyas ‘foodtrucks’ inundarán el terreno del Valencia CF con un claro objetivo: conquistar al público valenciano y ganarse un puesto en la gran final de The Champions Burger, donde se decidirá cuál es la mejor hamburguesa de España en 2024.

La oferta culinaria del evento será amplia y variada. Según los organizadores, los asistentes podrán disfrutar de propuestas que van desde las más clásicas hasta las más creativas, vanguardistas y de autor, todas elaboradas con las mejores carnes seleccionadas y certificadas, panes artesanos y productos frescos de primera calidad.

Entre los participantes se encuentran Jenkin’s (vencedora de la ‘Mejor Hamburguesa de Europa 2023’ con su Emmy-B), La Muralla (ganadora de The Champions Burger 2023 con su hamburguesa de Pringles), además de Moflete, Guinness, Rico, Vacarnal, Circo, Soul Burger, Folks, Umbrella, La Burguesa, Sodabus, Acero, El Surtidor, El Tarantín Chiflado, The Ranch Smokehouse, The Berty’s y Gottan. Todas las hamburguesas se venderán a un precio único de 12,50 euros.

El acceso a este evento gastronómico tiene un precio de 7 euros de lunes a jueves y de 8 euros los viernes, sábados y domingos si se compran las entradas a través de la web. En taquilla, las entradas costarán 9 euros de lunes a jueves y 10 euros los fines de semana. La entrada incluye una consumición (agua, refresco o cerveza) y un vaso reutilizable. Además, los niños de entre 0 y 6 años tendrán entrada gratuita, al igual que los socios del Valencia CF, quienes, presentando su pase en taquilla, no necesitarán adquirir entrada, aunque este acceso no incluirá la consumición.

Contorsions

El festival de circo ‘Contorsions‘ regresa para su séptima edición, que se celebrará del 13 al 16 de junio de 2024 en el vibrante barrio del Cabanyal-Canyamelar de Valencia. Este evento reunirá a compañías de circo de ámbito internacional, nacional y local, incluyendo tanto a jóvenes talentos como a producciones altamente reconocidas.

En esta edición, el festival rendirá homenaje al artista circense Juan Juanín, fallecido en 2014. Este tributo será un punto central de la programación, destacando la influencia y el legado de Juanín en el mundo del circo.

‘Contorsions’ se propone demostrar que el arte circense sigue tan vivo como siempre, desplegando espectáculos de todo el mundo y mostrando su relevancia en la sociedad contemporánea. El festival ofrecerá una amplia gama de espectáculos gratuitos en lugares emblemáticos como el Teatre El Musical, La Mutant Espai d’Arts Vives y La Marina de Valencia.

Exposición Dalí Cibernético en Bombas Gens Centre d’Arts Digitals

Bombas Gens reabre sus puertas cargado de tecnología y transformado en un centro de artes digitales con la exposición: «Dalí Cibernético. Arte, ciencia y tecnología» disponible a partir del 27 del marzo de 2024.

Esta muestra ofrece un emocionante recorrido por las obras más icónicas del pintor Salvador Dalí, totalmente reimaginadas. Podrás disfrutar de sus mejores creaciones desde una experiencia inmersiva de última generación.

En ella se pretende revelar el recorrido mental que llevó al pintor a crear todas sus obras.

Se plantean temas referentes a universos paralelos, física cuántica, la cuarta dimensión, geometría sagrada o la secuenciación del ADN, todos ellos interpretados por Dalí en sus obras.

¡No te quedes en casa este fin de semana! Valencia te espera con actividades emocionantes para todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo