Síguenos

Ocio y Gastronomía

La empresa valenciana Grupo Saona abre Tagomago, su octavo restaurante en la ciudad de Valencia

Publicado

en

Grupo Saona, la conocida firma valenciana de restauración, siguiendo con su estrategia de expansión abre el próximo viernes, 21 de abril, Tagomago, su nuevo restaurante ubicado en la céntrica Plaza del Patriarca, calle Salvá 1. Con este ya son diez los locales que la firma dispone en la Comunidad Valenciana, ocho en la ciudad de Valencia y dos en Jávea (Alicante) en solo cuatro años.

Desde que la empresa empezó su andadura en el año 2013 en plena crisis económica, la firma ya ha creado más de 200 puestos de trabajo, sirve 2.000 comidas diarias y tiene previsto seguir con su expansión nacional y llevar su filosofía a otras ciudades. En estos momentos la empresa tiene un nuevo proyecto entre fogones (concretamente en Santa Bárbara, Rocafort). “Estamos muy agradecidos con la acogida que ha tenido nuestro concepto de restauración en el que apostamos por diseñar espacios en los que disfrutar con los cinco sentidos a través de un interiorismo muy cuidado y una gastronomía en la que prima el tándem calidad-precio” afirma Gonzalo Calvo, fundador del Grupo Saona.

La decoración del nuevo restaurante Tagomago sigue la línea que ha inspirado a Grupo Saona desde sus inicios. El propietario Gonzalo Calvo, ha abordado el proyecto creando un restaurante cálido y sofisticado. “Para el diseño de Tagomago hemos tenido en cuenta la ubicación del restaurante y por eso hemos querido dar un paso más y sorprender con una decoración más elegante” añade Gonzalo.

Asimismo, en Tagomago ofrecerán una propuesta gastronómica que nace de la fusión de diferentes culturas y sabores con platos como el Involtino de pato, el Kobu Kataifi o el meloso de sepia y alcachofa.

Departamento I+D

Grupo Saona quiere convertirse en un referente gastronómico y por ello ha dado un paso más abriendo un departamento de I+D que permitirá desarrollar nuevas creaciones y mejorar las ya existentes. Un espacio en el que día a día el equipo experimenta con nuevos productos para crear los platos que conformarán la carta de cada uno de sus locales.

Reinventarse en tiempos de crisis

La aventura gastronómica de Gonzalo Calvo comenzó en 2013, cuando después de más de 15 años al frente de una de las empresas inmobiliarias más reconocidas de la ciudad de Valencia y coincidiendo con la crisis, tuvo que reinventarse.

Su pasión por el mar, por la decoración y por la gastronomía le llevaron a dejar atrás el sector inmobiliario para adentrarse en el mundo de la hostelería y diseñar con olfato, gusto y vista su primer proyecto que recibe el nombre de una de sus calas preferidas de Formentera: SAONA.

“Para la decoración de los restaurantes SAONA buscaba crear espacios que tuvieran esencia mediterránea y que trasladaran al cliente a las paradisiacas Islas Baleares. Quería diseñar un espacio en el que se perdiera la noción del tiempo y te permitiera desconectar de la rutina mientras disfrutas comiendo a buen precio” añade Gonzalo Calvo.

Tras el éxito obtenido con SAONA, el emprendedor valenciano quiso dar un paso más y ofrecer una nueva propuesta gastronómica a la ciudad. Y así creo TURQUETA, un nuevo restaurante que recibe el nombre de una de las calas más famosas de Menorca.

El local, diseñado por Sandra Tarruella, se caracteriza por ser un espacio con alma menorquina y un aire muy doméstico. La interiorista ha apostado por colores y materiales naturales y tradicionales para conseguir un ambiente sereno y confortable.

El punto fuerte del proyecto ha sido la sensación de patio al final del local. Se ha mantenido el lucernario y se ha realizado un nuevo patio inglés al final de la sala anexa para potenciar la entrada de luz natural.

Para conseguir que el comensal se traslade a la isla desde el primer momento, se han colocado platos de cerámica manual de dos artesanas, una pared de puertas mallorquinas recuperadas en tonos azules o sombreros tradicionales de la isla. “Queremos que al entrar en Turqueta el cliente sienta que es verano durante todo el año” añade Gonzalo Calvo.

El empresario valenciano vive cada proyecto con la ilusión del primer día. Hoy está centrado en su próxima apertura, Tagomago, y quiere seguir llevando el sabor mediterráneo a otras ciudades.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El aeropuerto de Valencia conecta con 101 destinos este verano, con nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

VALÈNCIA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) – El Aeropuerto de Valencia ha iniciado la temporada de verano, que se prolongará hasta octubre, con 140 rutas a 101 destinos en 27 países. Este año se suman diez nuevas rutas, incluyendo conexiones con Canadá, Islandia y Noruega.

Más de 30 compañías aéreas han programado 8,6 millones de asientos para la temporada estival, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al verano de 2024 y un crecimiento del 6% en comparación con los vuelos operados al cierre de la temporada anterior, según Aena.

Las aerolíneas han programado 49.600 aterrizajes y despegues, una reducción del 2,1% respecto a 2024, pero con un aumento del 3,4% respecto a los vuelos efectivamente operados el verano pasado.

Nuevos destinos y aerolíneas

Ryanair mantiene una programación similar a la del verano pasado con dos rutas menos, pero con ocho vuelos adicionales a la semana. Vueling y Volotea reducen sus operaciones, mientras que Wizz Air y nuevas aerolíneas como Binter Canarias compensan estas disminuciones con nuevas conexiones.

Este año, el aeropuerto contará con 31 aerolíneas (+4), 30 países (+2), 102 destinos (-2) y 141 rutas (+1), con un incremento de 18 frecuencias semanales.

Primera ruta de la historia con Canadá

Air Transat inaugura la primera ruta intercontinental entre Valencia y Canadá. La conexión con Montreal, que iniciará el 21 de junio, operará con un vuelo semanal durante poco más de tres meses.

Refuerzo de conexiones con Canarias

Binter Canarias estrena vuelos a Tenerife Norte y Gran Canaria con cuatro frecuencias semanales cada uno. Estas nuevas rutas mejorarán la conectividad con todas las islas Canarias.

Nuevas rutas a Islandia, Noruega, Polonia e Italia

  • Islandia: Play Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Reikiavik a partir del 24 de mayo.
  • Noruega: Norwegian operará una nueva ruta a Oslo desde el 21 de junio, con un vuelo semanal.
  • Polonia: Ryanair inaugura una ruta a Poznan, mientras que Wizz Air aumenta frecuencias en su ruta a Cracovia.
  • Italia: Ryanair iniciará vuelos a Pescara el 6 de junio con dos frecuencias semanales.
  • Países Bajos: EasyJet retoma su ruta a Ámsterdam con dos vuelos semanales durante toda la temporada.
  • Rumanía: Dan Air programa tres vuelos semanales a Bucarest a partir del 12 de abril.

Cancelaciones de rutas

Pese a las nuevas incorporaciones, 11 rutas han sido canceladas respecto al verano pasado. Ryanair ha eliminado cuatro rutas (Billund, Burdeos, Hamburgo y Varsovia), mientras que Volotea ha suprimido tres (Olbia, Verona y San Sebastián). Air Nostrum cancela sus rutas a Tenerife Norte y Gran Canaria con la entrada de Binter Canarias. Además, Wizz Air ha eliminado la ruta a Gdansk y FlyOne ha trasladado su operación a Alicante, dejando de operar en Valencia.

Tendencias del mercado

El mercado nacional sigue siendo el más fuerte, con 35 rutas a 18 destinos. Italia experimenta un crecimiento, alcanzando 18 rutas en 15 destinos. Alemania, Reino Unido y Francia mantienen su presencia, aunque Francia pierde un destino debido a la cancelación de Burdeos.

Con una oferta diversa y la apertura de nuevos mercados, el Aeropuerto de Valencia se posiciona como un hub clave para la conectividad internacional durante el verano de 2025.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo