Síguenos

Buenas noticias

La Fe, uno de los primeros hospitales públicos de España en tratar tumores cerebrales malignos con tecnología láser

Publicado

en

La Fe tumores cerebrales malignos tecnología láser
Imagen: GVA

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha tratado, por primera vez en la Comunitat Valenciana, a tres pacientes con tumores cerebrales malignos, como el glioblastoma o metástasis cerebrales, utilizando tecnología láser guiada por resonancia magnética.

Tratamientos pioneros en el Hospital La Fe

Estas intervenciones posicionan al centro valenciano, junto al Hospital del Mar, como los primeros hospitales públicos en España en incorporar la ablación térmica para el tratamiento de este tipo de patologías.

Declaraciones del jefe de Neurocirugía

Antonio Gutiérrez, jefe de sección de Neurocirugía, ha detallado:
«Las intervenciones emplean la misma técnica reservada para casos de epilepsias refractarias, crisis convulsivas que persisten a pesar de tomar fármacos anticonvulsivantes.»

Se refiere a la terapia térmica intersticial con láser (LITT), una técnica que, en oncología, se utiliza para tratar tumores cerebrales malignos que no responden a los tratamientos convencionales ni se pueden abordar con cirugía abierta, según ha explicado Gutiérrez en un comunicado emitido por la Generalitat.

Innovación en cirugía mínimamente invasiva

Por su parte, Luis Martí Bonmatí, director del área clínica de Imagen Médica de La Fe, ha resaltado que la LITT es una cirugía mínimamente invasiva:
«Se realiza una pequeña incisión para introducir una sonda láser en el cerebro y destruir el tumor.»

El tejido afectado se localiza con imágenes en vivo de una resonancia magnética, y la temperatura del láser se ajusta para eliminar el tumor sin dañar el tejido sano circundante.

Beneficios de la precisión quirúrgica

«La precisión es tal que se puede intervenir sobre áreas no elocuentes del cerebro, preservando funciones motoras, visuales y lingüísticas,» añadió Gutiérrez.

Equipo multidisciplinario y resultados

La intervención implica la colaboración de profesionales de neurología, neurocirugía, radiología y anestesiología, así como de otras áreas técnicas y de apoyo.

A pesar de la complejidad de la cirugía, el procedimiento es mínimamente invasivo. Los pacientes han requerido solo una noche de hospitalización, y la intervención dura aproximadamente una hora, sin necesidad de cuidados intensivos.

«Es una oportunidad para tratar una patología tan complicada como los tumores cerebrales malignos,» concluyó el doctor Gutiérrez.

Valoración del gerente de La Fe

José Luis Poveda, gerente del departamento de salud de La Fe, destacó la importancia de contar con un equipo médico especializado en esta técnica de vanguardia para garantizar un tratamiento seguro.

Conclusión

El Hospital La Fe, junto al Hospital del Mar, lidera la aplicación de la ablación térmica con láser en el tratamiento de tumores cerebrales malignos, ofreciendo una alternativa menos invasiva y altamente precisa para pacientes que no pueden someterse a cirugía convencional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Farmamundi distribuye alimentos, agua, kits de higiene y medicamentos en Haití tras el paso del huracán Melissa

Publicado

en

La ONG valenciana activa su fondo de emergencia para atender a 2.000 personas afectadas por el huracán en la comuna de Petit-Goâve, una de las más devastadas del país.


🤝 Asistencia humanitaria urgente en Haití

VALÈNCIA, 5 de noviembre de 2025. — La organización humanitaria Farmamundi ha movilizado su fondo de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a la población de Haití tras el paso del huracán Melissa, que ha dejado un saldo de 31 personas fallecidas, 21 desaparecidas y más de 15.800 desplazadas.

La intervención se centra en la distribución de alimentos, agua potable, kits de higiene y medicamentos esenciales, así como en la realización de operativos médicos en las zonas más afectadas.


🏚️ Petit-Goâve, una de las áreas más devastadas

El huracán Melissa, de categoría 5 y vientos de hasta 280 km/h, impactó en Haití entre el 28 y el 29 de octubre, arrasando viviendas, cultivos e infraestructuras.

En la comuna de Petit-Goâve, el desbordamiento del río La Digue provocó la mayor cifra de víctimas. Según Farmamundi, la población enfrenta ahora “riesgos graves de salud pública, como enfermedades diarreicas por consumo de agua contaminada, brotes de leptospirosis, dengue, malaria y patologías respiratorias”, explicó Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de la organización.


🧺 Distribución de kits de emergencia y atención médica

Con una duración inicial de tres meses, la acción de Farmamundi contempla la entrega de 400 kits familiares con alimentos básicos —cereales, leche, zumos, sardinas, salchichas, agua— y un kit de higiene con jabón antibacterial, cloro, alcohol, toallas, detergente, pastillas potabilizadoras y un recipiente de almacenamiento de agua.

Además, se desplegarán seis operativos médicos comunitarios con entrega gratuita de medicamentos esenciales, dirigidos especialmente a mujeres, menores y personas mayores.

También se impulsarán campañas de sensibilización para promover prácticas de higiene y prevenir brotes de cólera, dengue o leptospirosis, enfermedades que suelen aumentar tras las inundaciones.


🌍 Cooperación local y apoyo internacional

Farmamundi desarrolla esta intervención junto a su socio local, el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), con el que colabora desde hace más de 20 años, y con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El objetivo, subraya Montesinos, es “proteger la salud y la dignidad de las comunidades más vulnerables” y reforzar la capacidad de respuesta local ante futuras emergencias climáticas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo