Síguenos

Buenas noticias

La Fe, uno de los primeros hospitales públicos de España en tratar tumores cerebrales malignos con tecnología láser

Publicado

en

La Fe tumores cerebrales malignos tecnología láser
Imagen: GVA

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha tratado, por primera vez en la Comunitat Valenciana, a tres pacientes con tumores cerebrales malignos, como el glioblastoma o metástasis cerebrales, utilizando tecnología láser guiada por resonancia magnética.

Tratamientos pioneros en el Hospital La Fe

Estas intervenciones posicionan al centro valenciano, junto al Hospital del Mar, como los primeros hospitales públicos en España en incorporar la ablación térmica para el tratamiento de este tipo de patologías.

Declaraciones del jefe de Neurocirugía

Antonio Gutiérrez, jefe de sección de Neurocirugía, ha detallado:
«Las intervenciones emplean la misma técnica reservada para casos de epilepsias refractarias, crisis convulsivas que persisten a pesar de tomar fármacos anticonvulsivantes.»

Se refiere a la terapia térmica intersticial con láser (LITT), una técnica que, en oncología, se utiliza para tratar tumores cerebrales malignos que no responden a los tratamientos convencionales ni se pueden abordar con cirugía abierta, según ha explicado Gutiérrez en un comunicado emitido por la Generalitat.

Innovación en cirugía mínimamente invasiva

Por su parte, Luis Martí Bonmatí, director del área clínica de Imagen Médica de La Fe, ha resaltado que la LITT es una cirugía mínimamente invasiva:
«Se realiza una pequeña incisión para introducir una sonda láser en el cerebro y destruir el tumor.»

El tejido afectado se localiza con imágenes en vivo de una resonancia magnética, y la temperatura del láser se ajusta para eliminar el tumor sin dañar el tejido sano circundante.

Beneficios de la precisión quirúrgica

«La precisión es tal que se puede intervenir sobre áreas no elocuentes del cerebro, preservando funciones motoras, visuales y lingüísticas,» añadió Gutiérrez.

Equipo multidisciplinario y resultados

La intervención implica la colaboración de profesionales de neurología, neurocirugía, radiología y anestesiología, así como de otras áreas técnicas y de apoyo.

A pesar de la complejidad de la cirugía, el procedimiento es mínimamente invasivo. Los pacientes han requerido solo una noche de hospitalización, y la intervención dura aproximadamente una hora, sin necesidad de cuidados intensivos.

«Es una oportunidad para tratar una patología tan complicada como los tumores cerebrales malignos,» concluyó el doctor Gutiérrez.

Valoración del gerente de La Fe

José Luis Poveda, gerente del departamento de salud de La Fe, destacó la importancia de contar con un equipo médico especializado en esta técnica de vanguardia para garantizar un tratamiento seguro.

Conclusión

El Hospital La Fe, junto al Hospital del Mar, lidera la aplicación de la ablación térmica con láser en el tratamiento de tumores cerebrales malignos, ofreciendo una alternativa menos invasiva y altamente precisa para pacientes que no pueden someterse a cirugía convencional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

La asociación Pídeme la Luna cumple el sueño de Youssef, un niño de 11 años

Publicado

en

La Asociación Pídeme la Luna, dedicada a cumplir los sueños de niños y adolescentes que luchan contra el cáncer, ha hecho realidad el deseo de Youssef, un niño de 11 años apasionado por los coches Hot Wheels, que actualmente recibe atención médica domiciliaria en Valencia.

El pequeño soñaba con tener una gran colección de estos emblemáticos coches, y la asociación fue más allá: le sorprendieron con una caja gigante con 50 modelos distintos de Hot Wheels, que Youssef identificaba uno a uno con entusiasmo, demostrando un conocimiento digno de un auténtico experto.

Para completar el momento, también recibió una pista de looping, ideal para que pueda disfrutar haciendo acrobacias con sus coches y vivir experiencias cargadas de emoción y velocidad desde su hogar.

Apoyo médico y solidaridad para cumplir sueños en oncología pediátrica

La actividad ha sido posible gracias a la colaboración del equipo de atención domiciliaria de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital La Fe de Valencia, especialmente de la enfermera Meritxell, cuya cercanía y compromiso facilitaron la coordinación de esta sorpresa tan especial.

Desde Pídeme la Luna destacan que su misión es llevar ilusión, esperanza y alegría a niños que atraviesan tratamientos oncológicos complejos. A través de estas acciones personalizadas, la asociación busca ser una terapia emocional complementaria, clave para reducir la ansiedad y fortalecer la confianza tanto de los niños como de sus familias.

Más que regalos: experiencias que sanan

La asociación sin ánimo de lucro trabaja con niños y adolescentes de hospitales como el Hospital Infantil de Jaén, La Fe de Valencia y el Virgen de las Nieves de Granada. Con un enfoque humano y terapéutico, llevan a cabo actividades tanto dentro como fuera del hospital, incluyendo viajes a Disneyland París o eventos lúdicos que fomentan la amistad y el compañerismo entre los pequeños pacientes y sus familias.

Además, muchos de los niños que han sido beneficiarios, una vez alcanzan la mayoría de edad, se convierten en voluntarios de la asociación, aportando su experiencia y energía en nuevas misiones solidarias. El voluntariado en oncología infantil es uno de los pilares fundamentales de la organización.


¿Quiénes son Pídeme la Luna?

Pídeme la Luna es una asociación formada por profesionales sanitarios, familias y voluntarios, cuyo objetivo es cumplir los sueños de niños con enfermedades oncológicas. Con el lema “Pídeme la luna y te la intentaré alcanzar, con tal de que tus sueños se hagan realidad”, impulsan actividades que ofrecen a los pequeños momentos únicos que les ayudan a sobrellevar la enfermedad con una sonrisa.

Más información y cómo colaborar:

🔗 www.pidemelaluna.org

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo