Síguenos

Salud y Bienestar

La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes

Publicado

en

La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes
La fisioterapia es una disciplina muy eficaz que aporta importantes beneficios para el bienestar físico y mental de los pacientes

La fisioterapia es una especialidad en pleno auge por diversos motivos. Por un lado, el aumento de la esperanza de vida y una población cada vez más envejecida requieren tratamientos de fisioterapia para preservar su calidad de vida durante más tiempo y prevenir o recuperarse de enfermedades o lesiones asociadas a la edad. Por el otro, mucha gente ha incorporado algún deporte a sus rutinas diarias y necesita de la ayuda de la fisioterapia para prevenir o recuperarse de lesiones o mejorar su rendimiento físico. Por todo ello, los tratamientos fisioterapéuticos tienen cada vez mayor demanda.

A la hora de decidir a qué centro de fisioterapia en Valencia acudir, es importante confiar únicamente en centros acreditados que cuenten con equipos de profesionales titulados y con probada experiencia. También es importante que el centro cuente con los últimos avances tecnológicos y ofrezca terapias individualizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada paciente porque es la fórmula para obtener los mejores resultados.

Chronic Fisioterapia es un centro de referencia en la Comunidad Valenciana. Cuenta con tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinar y especializado compuesto por fisioterapeutas, médicos, enfermeras, nutricionistas, podólogos y licenciados en Educación Física, que trabajan sinergicamente para poder ofrecer un tratamiento integral a los pacientes con las técnicas más avanzadas.

Beneficios de la fisioterapia

La fisioterapia es una disciplina natural y segura que aporta numerosos beneficios a las personas. Es útil tanto cuando ya se padece una lesión o las secuelas de una enfermedad, como a nivel de prevención.

Las técnicas de fisioterapia alivian el dolor y la inflamación y favorecen la regeneración de los tejidos y la cicatrización de heridas. Además, se ha avanzado mucho en terapias orientadas a recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de pacientes que han sufrido accidentes o enfermedades neurológicas agudos o crónicas.

Además, la fisioterapia también es muy eficaz para el tratamiento del suelo pélvico. Tanto para el tratamiento de la incontinencia y el dolor pélvico como para recuperar y fortalecer el suelo pélvico tras el parto.

La fisioterapia es especialmente beneficiosa para las personas mayores porque permite prevenir lesiones y enfermedades, así como retrasar el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento. Las técnicas adecuadas permiten recuperar la movilidad, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, minimizando las caídas y las fracturas.

Los tratamientos de fisioterapia no aportan únicamente beneficios a nivel físico. Cuando un paciente sufre algún problema o dolor incapacitante es habitual que se sienta frustrado o deprimido. La motivación que produce el percibir los avances en el tratamiento resulta sumamente beneficiosa también en el plano emocional.

Además, al reducir las tensiones musculares y aliviar el dolor, la fisioterapia mejora el descanso y la calidad del sueño, incrementando la sensación de bienestar y aportando mayor vitalidad a los pacientes.

En definitiva, la fisioterapia es una disciplina muy versátil que aporta numerosos e importantes beneficios a la gente, pero es fundamental ponerse en manos de especialistas que nos ofrezcan todas las garantías y que realicen un estudio previo para decidir el mejor tratamiento posible mediante el que lograr los resultados deseados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo