Síguenos

Sucesos

La hermana de Esther López acusa a Óscar: «La mata intencionadamente»

Publicado

en

Esther López

Meses después del hallazgo del cadáver sigue sin conocerse las causas de la muerte de Esther López y qué persona o personas movieron el cuerpo de la joven de Traspinedo.

Ya son varios meses desde que Esther López falleció y la investigación continúa para esclarecer lo que ocurrió.

Ahora la hermana de la joven habla sobre quién es el responsable de la muerte de Esther.

‘El programa de Ana Rosa’ habla en exclusiva con Inés, hermana de Esther López, la joven que fue asesinada en la localidad de Traspinedo (Valladolid).

El caso sigue sin tener un culpable sentenciado y nueve meses después la familiar ha decidido dar el paso de acudir a televisión, explicar su versión e intentar conmover al principal sospechoso para que confiese de una vez qué ocurrió aquella fatídica noche.

El informe pericial señala directamente a Óscar, el amigo con el que estuvo Esther durante sus últimas horas de vida. Las heridas en el cuerpo de la fallecida y los daños que presenta el vehículo del sospechoso coinciden de forma exacta, no hay ninguna duda por parte de los agentes. Indicios que se suman a muchas otras pruebas.

Inés López rompe su silencio

Inés López ha roto su silencio en el plató para pedir justicia y rogar al asesino que cuente lo ocurrido«Nos parece surrealista que esta persona no tenga ninguna medida cautelar aplicada, es que puedo encontrarme con él». 

Por otro lado, la hermana de la fallecida se muestra optimista sobre el futuro del posible asesino: «Más daño del que ha generado ya es imposible, creemos que a esto le falta muy poquito… ¿por qué no empieza a recordar todo lo que nos explica?».

«A mi hermana la han asesinado intencionadamente, el responsable es la persona que cree la Guardia Civil y todos los investigadores del caso, es el principal sospechoso», dice con el gesto serio a Joaquín Prat. Luego, Inés López declara rota por el dolor: «Yo no entiendo, pero que me digan que es un indicio que aparezca adn de mi hermana en el fondo de un maletero… pues, ¿qué es una prueba? ¿Que coincidan milimétricamente todos los golpes del coche de esta persona con los golpes de mi hermana es un indicio? Eso es una prueba, ¿qué más necesitamos? No tenemos un vídeo, no lo hay». Por otro lado, comenta resignada: «Para mí, el informe es demoledor, creía que cuando llegara a la jueza esta persona iba a ir a la cárcel…».

«Él era uno de mis mejores amigos»

Inés ha señalado que «Él era uno de mis mejores amigos, ha estado en mi casa con mis padres comiendo, durmiendo… a Óscar no sé qué le diría, no sé si podría decirle algo. Es surrealista que uno de tus apoyos de toda tu vida, al que hemos cuidado, me ha arrebatado a mi hermana«. Acto seguido, la entrevistada muestra su indignación: «No hay ninguna medida cautelar, parece que no hay justicia para mi hermana. Lo vemos tan claro… mi madre no sale de casa por terror, yo no salgo de Traspinedo… esta persona está campando a sus anchas, qué pasa si me cruzo con él. Él está haciendo la vida cómo le da la gana y nosotros no, nosotros no podemos y no nos deja«.

Sospechas hacia Óscar

Durante la entrevista, Inés López comienza a explicar en qué momento la familia empezó a sospechar de Óscar: «Me era imposible pensar que era él, pero enseguida me empezaron a abrir los ojos la Guardia Civil». Joaquín Prat, al escuchar a la invitada, pregunta por el carácter de Esther y sobre la posible discusión: «Mi hermana no solía discutir, es que mi hermana era muy buena y no tenía ese carácter altivo ni era impulsiva… es que no sé, nos tendría que decir él qué pasó porque yo no creo que pueda decirlo».

Uno de los momentos más significativos se ha producido cuando ha señalado que su hermana no baja de vehículo.»Es que ella no se baja del vehículo«.

«Hemos perdido todo, qué familia queda en pie después de algo así. He perdido a mi hermana, mi hija ha perdido a su tía, que no la ha llegado a conocer… y mis padres, espero recuperarlos. He perdido a mis padres, no son ni la sombra de lo que eran, es normal. He perdido a mi hermana y a mis padres«, dice Inés López con la voz rota y destrozada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven de 20 años en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

atropello camión campanar
Calle Valle de la Ballestera-GOOGLE MAPS

El conductor no estaba bajo los efectos de las drogas, según los informes médicos

El Juzgado de Instrucción número 13 de València, en funciones de guardia, ha decretado este sábado la libertad provisional para el camionero detenido por su presunta implicación en el atropello mortal de una joven en un paso de peatones de la ciudad durante la madrugada del viernes.

La decisión se ha tomado de conformidad con la solicitud del Ministerio Fiscal, tras recibir los resultados de los informes médicos y forenses que determinan que el conductor no se encontraba bajo los efectos de drogas en el momento del accidente.

El magistrado ha impuesto como medida cautelar la retirada del permiso de conducir al investigado, mientras continúa la instrucción judicial del caso.


Los análisis forenses confirman restos residuales de consumo

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los resultados de los análisis toxicológicos muestran que el camionero dio positivo en cocaína y cannabis, pero los informes forenses establecen que la ingesta de estas sustancias se produjo aproximadamente una semana antes del suceso.

Los especialistas señalan que en su organismo solo quedaban restos residuales, por lo que no existía afectación psicofísica ni alteración de sus capacidades de conducción en el momento del atropello.

Estos resultados son coincidentes con el atestado policial, en el que los agentes intervinientes indicaron que el conductor no mostraba signos de consumo reciente ni comportamientos alterados.


El caso sigue abierto por homicidio imprudente

La causa judicial se ha abierto inicialmente por un presunto delito de homicidio por imprudencia, y continuará bajo investigación en el Juzgado de Instrucción número 11 de València, que se encontraba de guardia cuando ocurrió el accidente.

El juez de guardia prorrogó la detención durante 24 horas el viernes, a la espera de que se completaran los informes médicos y de la comparecencia judicial de la facultativa que debía ratificar los resultados toxicológicos. Tras su presentación y valoración, el magistrado ha considerado que no concurren motivos suficientes para mantener la prisión preventiva.


Un suceso que conmociona a València

El atropello tuvo lugar en la madrugada del viernes, en un paso de peatones de València, y provocó la muerte inmediata de una joven cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. El suceso ha causado una gran conmoción entre los vecinos y en las redes sociales, donde se han sucedido los mensajes de condolencia a la familia de la víctima.

Aunque el conductor ha quedado en libertad provisional, el caso sigue en fase de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro: la velocidad del vehículo, la visibilidad del paso de peatones y las condiciones del tráfico en el momento del impacto.


Contexto legal y próximas diligencias

En esta fase procesal, el camionero mantiene la condición de investigado, lo que implica que deberá comparecer ante el juzgado siempre que sea citado. Además, la retirada de su carnet de conducir será efectiva mientras dure la instrucción del caso, a fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas cautelares.

El Ministerio Fiscal continuará supervisando las diligencias, que podrían incluir nuevos informes técnicos de reconstrucción del accidente y declaraciones de testigos o de los agentes que participaron en la investigación.

El Juzgado de Instrucción número 11 de València determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para que el caso avance a juicio oral o si se archiva por falta de indicios de imprudencia grave.


La prudencia al volante, en el centro del debate

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en las ciudades y el riesgo que supone la conducción de vehículos pesados en zonas urbanas. Desde asociaciones de víctimas y colectivos de peatones se insiste en la importancia de respetar la velocidad, la señalización y los pasos de peatones, especialmente durante la noche.

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su campaña de concienciación sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, recordando que incluso los restos de estas sustancias pueden afectar la capacidad de reacción, aunque en este caso los informes médicos lo hayan descartado.


El caso continúa bajo la jurisdicción del juzgado instructor, mientras la ciudad de València lamenta una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre vehículos y peatones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo