Síguenos

Valencia

La jueza procesa a Eduardo Zaplana por el caso Erial

Publicado

en

La Audiencia sentará a Zaplana en el banquillo

València, 2 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Juzgado de Instrucción número 8 de València ha dado por finalizada la instrucción del caso Erial que investiga a veinte personas, entre ellas los expresidentes de la Generalitat Eduardo Zaplana y José Luis Olivas y la familia Cotino, por el posible cobro de comisiones derivadas de las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunitat Valenciana.

El juzgado da a las partes un plazo de diez días para que formulen escrito de acusación solicitando la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa, según el auto de transformación a procedimiento abreviado dictado este jueves al que ha tenido acceso EFE, que pone fin así a una instrucción que tuvo su momento más destacado con la detención de Zaplana hace ahora cuatro años.

La instrucción del caso Erial acaba 4 años después de la detención de Zaplana

La instrucción del denominado caso Erial, que ha investigado el supuesto cobro de sobornos que pudo haberse embolsado el exdirigente del PP Eduardo Zaplana y varios de sus colaboradores, ha finalizado cuatro años después de la detención del exministro.

Fue el 22 de mayo de 2018 cuando se detuvo a Zaplana -y a otros investigados en esta causa-, si bien se le puso en libertad el 7 de febrero de 2019, aunque de esos 259 días 51 los pasó en el Hospital La Fe de València, donde fue asistido para controlar varias dolencias que son consecuencia de la leucemia que padece desde 2015.

Aunque fue hace cuatro años cuando se conoció esta causa, la investigación se inició en 2015 por el Juzgado de instrucción número 8 de València en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, a raíz de unos papeles aportados por el ‘yonqui del dinero’, Marcos Benavent, con indicios de presuntas actividades delictivas de Zaplana.

QUÉ ES EL CASO ERIAL

El caso Erial se centra en las adjudicaciones de las ITV de la Comunitat Valenciana en 1997 y en el plan eólico autonómico en 2011. El caso se abrió para investigar el supuesto cobro de 10,5 millones en comisiones derivadas de las concesiones de ITV y del plan eólico en la Comunitat.

La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, en colaboración con la Fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil, han logrado recuperar cerca de 7 millones de euros que habían sido transferidos a una entidad bancaria suiza y cuya propiedad, al 90 %, es de Zaplana, según estimaciones de las fuentes judiciales consultadas.

Según consta en el sumario del caso, las adjudicaciones amañadas pudieron reportar a esta organización corrupta un monto total de 10.521.351,3 euros.

Parte de estos supuestos sobornos fue a parar a dos sociedades de Luxemburgo en una operación accionarial efectuada por los sobrinos del ex director general de la Policía, exvicepresidente del Gobierno valenciano y expresidente de Les Corts Valencianes, Juan Cotino (Vicente y José Cotino), que transfirieron 6,4 y 2,18 millones de euros.

Estos pagos se hicieron, siempre según el relato de los investigadores, durante los años 2005 y 2006 por el grupo empresarial de los Cotino (Sedesa) utilizando parte de los beneficios obtenidos en la sociedad concesionaria de las ITV.

Además de la cuestión central -las adjudicaciones y las supuestas mordidas millonarias-, la causa tiene otras ramificaciones en forma de operaciones societarias e inmobiliarias, ante la sospecha de que pudiesen haber servido para repatriar aquellos fondos opacos.

LOS IMPUTADOS

En el caso Erial también figuran como imputados, además de Zaplana, el también expresident de la Generalitat José Luis Olivas, el exconseller y exsecretario de Estado con el PP Fernando Castelló, la exdiputada del PP Elvira Suanzes y empresarios como Francisco Pérez López, representante de una gasolinera y posible testaferro, Saturnino Suanzes, abogado y posible gestor de fondos B y hermano de la citada ex diputada autonómica, y la secretaria de Zaplana Mitsuko Henríquez.

Sobre Zaplana y la mayor parte de procesados pesan las acusaciones de cohecho, blanqueo de capitales, prevaricación, organización criminal y falsedad documental.

Zaplana se convirtió en el segundo expresident de la Generalitat del PP -de los cuatro con los que ha contado este partido en la Comunitat Valenciana- detenido -el primero fue Olivas-, y en el tercero -tras Olivas y Francisco Camps- investigado por la justicia por posibles delitos de corrupción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo