Síguenos

Fallas

La Media Luna de una falla, salvada del fuego para no ofender a la comunidad musulmana, se expondrá en una mezquita

Publicado

en

València, 5 sep (EFE).- La Media Luna de una falla de València que ha sido salvada de la cremà para no ofender a la comunidad musulmana será expuesta en una mezquita valenciana, mientras que el ninot de una mezquita que tampoco arderá en el fuego será conservado por la comisión fallera como recuerdo.

La comisión fallera Duque de Gaeta-Pobla de Farnals de València ha entregado este domingo por la tarde a representantes de la comunidad musulmana valenciana el ninot de su falla que representa la Media Luna y en la que aparece grabada la palabra Corán, que para los musulmanes es sagrada y por ello pidieron que no se quemara.

En el acto han participado, por parte de la comisión fallera, su presidente, la fallera mayor y el artista fallero, mientras que la comunidad musulmana valenciana ha estado representada por la asociación pakistaní de la Comunitat Valenciana, PAK Valencia.

El presidente de la comisión, Marcos Soriano, ha indicado a EFE tras el acto que desde el primer momento en que se le hizo llegar la inquietud de la comunidad musulmana valenciana la entendieron «perfectamente», y tras decidir no quemar esa pieza han optado por regalársela para que la tengan en su mezquita, lo que ha sido recibido como «un orgullo».

Soriano ha destacado que esta situación ha permitido crear «un vínculo de relación y de amistad» entre la comunidad musulmana y la comunidad fallera, y ha asegurado que están «absolutamente felices» de que se haya desarrollado así.

El ninot que representa a una mezquita, y que también ha sido indultado, se lo queda la comisión, «porque les gusta y porque quieren tener un recuerdo de lo que ha pasado estos días», mientras que la Media Luna se exhibirá en la mezquita de Mislata o en la del barrio de Ayora, en Valencia, que son las que tienen más afluencia de pakistaníes.

Así lo ha indicado a EFE la presidenta de la ONG València és Refugi, Ana Isabel Martínez, que ha sido la mediadora entre esta problemática y que ha destacado que al final ha sido «una experiencia muy bonita para todas las partes» y de la que ha salido «una gran amistad» entre la comunidad musulmana y fallera que augura que continuará en el futuro.

Ha asegurado que el acto ha sido «muy emotivo», porque de forma espontánea los representantes de la comunidad musulmana han expuesto que estaban «muy agradecidos y muy contentos», e incluso uno de ellos ha explicado que cuando llegara a casa iba a ponerse a llorar porque tiene «el corazón lleno».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo