Síguenos

Fallas

La Media Luna de una falla, salvada del fuego para no ofender a la comunidad musulmana, se expondrá en una mezquita

Publicado

en

València, 5 sep (EFE).- La Media Luna de una falla de València que ha sido salvada de la cremà para no ofender a la comunidad musulmana será expuesta en una mezquita valenciana, mientras que el ninot de una mezquita que tampoco arderá en el fuego será conservado por la comisión fallera como recuerdo.

La comisión fallera Duque de Gaeta-Pobla de Farnals de València ha entregado este domingo por la tarde a representantes de la comunidad musulmana valenciana el ninot de su falla que representa la Media Luna y en la que aparece grabada la palabra Corán, que para los musulmanes es sagrada y por ello pidieron que no se quemara.

En el acto han participado, por parte de la comisión fallera, su presidente, la fallera mayor y el artista fallero, mientras que la comunidad musulmana valenciana ha estado representada por la asociación pakistaní de la Comunitat Valenciana, PAK Valencia.

El presidente de la comisión, Marcos Soriano, ha indicado a EFE tras el acto que desde el primer momento en que se le hizo llegar la inquietud de la comunidad musulmana valenciana la entendieron «perfectamente», y tras decidir no quemar esa pieza han optado por regalársela para que la tengan en su mezquita, lo que ha sido recibido como «un orgullo».

Soriano ha destacado que esta situación ha permitido crear «un vínculo de relación y de amistad» entre la comunidad musulmana y la comunidad fallera, y ha asegurado que están «absolutamente felices» de que se haya desarrollado así.

El ninot que representa a una mezquita, y que también ha sido indultado, se lo queda la comisión, «porque les gusta y porque quieren tener un recuerdo de lo que ha pasado estos días», mientras que la Media Luna se exhibirá en la mezquita de Mislata o en la del barrio de Ayora, en Valencia, que son las que tienen más afluencia de pakistaníes.

Así lo ha indicado a EFE la presidenta de la ONG València és Refugi, Ana Isabel Martínez, que ha sido la mediadora entre esta problemática y que ha destacado que al final ha sido «una experiencia muy bonita para todas las partes» y de la que ha salido «una gran amistad» entre la comunidad musulmana y fallera que augura que continuará en el futuro.

Ha asegurado que el acto ha sido «muy emotivo», porque de forma espontánea los representantes de la comunidad musulmana han expuesto que estaban «muy agradecidos y muy contentos», e incluso uno de ellos ha explicado que cuando llegara a casa iba a ponerse a llorar porque tiene «el corazón lleno».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El sector Olivereta elige a sus preseleccionadas para 2026

Publicado

en

Preseleccionadas sector Olivereta 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Olivereta para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Olivereta 2026

Infantiles

Adriana Górriz Gil
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Adriana Górriz Gil
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Laura Ayuso Palomares
Falla Lluís Lamarca-Velázquez

Laura Ayuso Palomares
Falla Lluís Lamarca-Velázquez

Ana Belén Rodríguez Delgado
Falla Saineter Arniches-Arquitecte Ribes

Ana Belén Rodríguez Delgado
Falla Saineter Arniches-Arquitecte Ribes

 


Mayores

Zoe Molino Tomás
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Zoe Molino Tomás
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Laura González López
Falla Barri de La Llum

Laura González López
Falla Barri de La Llum

María Luján Juan
Falla Mercat de Castella

María Luján Juan
Falla Mercat de Castella


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo