Síguenos

Consumo

La OCU adelanta cuánto bajará la factura de la luz

Publicado

en

Nueva tarifa regulada de la luz

Las nuevas medidas supondrán una rebaja de entre 25 y 28 euros mensuales en la factura eléctrica

Tras la publicación ayer en el BOE del Real Decreto-Ley 17/2021 de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que su aplicación supondrá una reducción de entre 24,83 y 28,05 euros en la factura eléctrica de un hogar medio (4,6 kW y 3.500 kWh). O lo que es lo mismo, de entre el 28% y el 33% si los precios de la electricidad en el mercado mayorista se mantienen en valores similares a los registrados entre junio y septiembre.

Si se mantienen los precios de la primera quincena de septiembre, la principal rebaja, de 17,22 euros, corresponderá al concepto de Cargos de la factura, que ha reducido tanto el término de potencia como el precio del KWh (sobre todo en horario punta) en previsión de los ingresos que se van a producir por las aportaciones de las plantas generadoras de electricidad que, sin tener como materia prima al gas, se están beneficiando de los elevados precios del mercado mayorista. El resto de los ahorros son resultado de reducir al 0,5% del Impuesto de la Electricidad, además de la anterior reducción del IVA al 10%, que se traduce en un descuento adicional de hasta 3,60 y 7,23 euros respectivamente, dejando la factura de septiembre en 72,27 euros para un hogar medio.

 

OCU recuerda que estas medidas únicamente reducen parcialmente las elevadísimas facturas que están pagando una gran parte de los hogares españoles con motivo de la escalada de precios de la electricidad, pero no evitarán que las facturas sigan registrando importes de récord, salvo que haya una reducción de precios mayorista.

 

OCU considera que estas medidas apuntan en la buena dirección y suponen aceptar reivindicaciones históricas de la organización. Además, recuerda que las aportaciones que las plantas de generación deberán mientras se mantengan el precio del gas y los derechos de CO2 elevados, únicamente reducirán los extraordinarios y no previstos ingresos que están recibiendo por este motivo, pese a que sus costes no han sufrido ninguna modificación.

 

En cualquier caso, OCU considera que quedan otras importantes medidas pendientes: Primero, dándoles un carácter permanente. Y seguir luego con una reforma del Bono Social que facilite la accesibilidad a todos los hogares (más de 1.2 millones deberían ser beneficiarios del Bono Social y no lo tienen contratado) con medidas que faciliten su aplicación automática en base a criterios de ingresos y su extensión a comercializadoras en el mercado libre, que podrían aplicarlo esos descuentos sobre su catálogo de tarifas vigente. Además, habría que obligar a las compañías a publicar el catálogo completo de sus diferentes tarifas, ya sean fijas o indexadas, de modo que los usuarios puedan conocerlas y compararlas fácilmente, lo que sin duda impulsará la competencia real del mercado eléctrico.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo