Síguenos

Valencia

La valenciana Irene Alegría se sitúa entre los diez mejores docentes de España

Publicado

en

Irene Alegría mejor docente españa

Irene Alegría, maestra valenciana desde hace más de una década, ha conseguido entrar en la prestigiosa lista siendo Finalista como Mejor Docente de España en los Premios Educa-Abanca 2020, considerados ‘Los Goya’ de la educación.

Irene es Maestra especialista en Lengua Extranjera y Educación Primaria, Licenciada en Psicopedagogía, Perito Judicial de Menores, Máster en Dirección y Gestión de Centros Docentes (recibiendo la Mención a Mejor Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales) y Postgrado en Mediación en Contextos Educativos. Además de maestra de la escuela pública, colabora desde hace unos meses en el Ministerio de Educación y es la coordinadora del Programa de Tutorización Entre Iguales (TEI) en la provincia de Valencia.

Es amante de su trabajo y se considera una privilegiada de disfrutar cada día en el aula con su alumnado.

¿Qué ha supuesto para ti estar entre los 10 finalistas de estos prestigiosos premios Educa-Abanca?

Una grandísima alegría, tuve la suerte de enterarme estando con mis padres y mi pareja poder compartir ese momento con ellos. La nominación ya fue para mí fue una gran sorpresa, puesto que la han realizado las familias de mi alumnado del curso pasado. Solo puedo dar las GRACIAS INFINITAS por este reconocimiento.

El curso pasado fue especialmente complicado y este curso está siendo distinto a todos los demás, sabemos que utilizas metodologías innovadoras, ¿las puedes llevar a cabo en esta ‘nueva normalidad’?

Sí, las puedo llevar a cabo porque lo importante son las ganas y adaptarse a las situaciones como te vienen y sepas ser resolutiva, he cambiado la forma y he aprendido otras maneras de conseguir hacerlo, la vida son cambios y ojalá se viera que otra educación es posible como la vemos muchos de los docentes que estamos a pie de aula y así lo demostramos.

Eres una persona muy activa en educación, de hecho, a raíz de la COVID, creaste un movimiento que se hizo viral llegando a traspasar ya no solo nuestro país, sino que llegaste a Latinoamérica, ¿puedes explicarnos cómo surgió y qué te llevó a ponerlo en marcha?

Sí, el 13 de marzo salí del aula para confinarme, yo tenía una semana no lectiva por las vacaciones que tenemos de Fallas, el lunes 16 de marzo ví como se pretendía llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje con el alumnado y como otros docentes del resto de Comunidades Autónomas habían empezado a trabajar, en muchos casos sin tener presente la realidad de los niños y de las niñas a los que hacía tan solo 3 días les habían robado su libertad y por ende, su socialización. Yo no podía quedarme con los brazos cruzados, así que me puse en contacto con otros

docentes con los que trabajo en otros proyectos, les expuse las razones del movimiento y se unieron a arrancarlo, sin la fuerza, el entusiasmo y el convencimiento que todos tenemos de que otra educación es posible, no hubiera salido adelante. Adopta Un Maestro nació para aunar escuela, familia y entorno y así conseguimos hacerlo, demostrando que se puede aprender a través de la creatividad, del juego, del ‘dejar hacer’ a los niños y las niñas, confiando en ellos y viendo que todo el trabajo que estábamos haciendo daba sus frutos y tanto en su proceso de enseñanza-aprendizaje como en las relaciones familiares, estamos muy contentos de haber ayudado tanto y de seguir juntos con nuevas ideas y giro de proyecto para adaptarnos a la nueva realidad y necesidades de nuestra sociedad.

¿En qué crees que eres diferente? ¿Qué crees que te diferencia?

Yo quiero y creo pensar que hay docentes buenos en todas las aulas, preocupados por su alumnado, con ganas de motivar, de enseñar, de aprender y de involucrarse más allá de lo curricular. Me considero una persona cercana, empática, que intenta sacar todo lo mejor de cada uno de ellos y ellas y potencia todo lo bueno que tienen. No solo me preocupo de que aprendan lo que nos marca el currículum educativo, me preocupo por formarlos íntegramente, puesto que un niño y una niña emocionalmente competente, será un adulto responsable.

Como siempre digo a mis alumnos, ‘los Valores Inculcados Durante el Aprendizaje, les servirán para toda su V.I.D.A.’

¿Cómo consideras que es la educación actualmente en nuestro país?

Siendo totalmente sincera creo que se debería empezar el currículum desde cero, demasiados cambios en poco tiempo. Se debería tener en cuenta que nuestra sociedad ha cambiado, nuestros niños no son como lo éramos nosotros, ni siquiera son los de hace 10 años… creo que sería totalmente necesario tener en cuenta las 4 vertientes epistemológicas, la científica, la pedagógica, la sociológica y la psicológica. Tener en cuenta la neuroeducación, los estudios demuestran que no todos los niños desarrollan el cerebro de la misma forma, causa en muchos casos, del fracaso escolar.

Deberían de contar con profesionales educativos para elaborar dicho currículum y por supuesto que existiera una unión política para algo tan importante como esto. Somos muchos los maestros que queremos y abogamos por un cambio educativo.

Ahora solo queda esperar al día 10 de enero para conocer el orden de los finalistas de esa prestigiosa lista como Mejor Docente de España impulsada por Educa-Abanca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fugados los dos condenados por la violación grupal de una menor en la Vall d’Albaida

Publicado

en

Juicio manada Valencia

Fiscalía y acusación solicitan una orden europea de detención tras la incomparecencia de los penados, condenados a 12 y 20 años de prisión.

Valencia, 7 de julio de 2025 – Los dos jóvenes condenados por la violación en grupo de una menor de 14 años en la localidad valenciana de L’Olleria (Vall d’Albaida) no se han presentado este lunes a la vistilla convocada en la Audiencia de Valencia, donde estaba previsto decidir su ingreso en prisión.

Ante su incomparecencia, tanto la Fiscalía como la acusación particular, representada por el abogado Juan Molpeceres, han solicitado la emisión de una orden europea de detención y búsqueda internacional. Según fuentes del caso, uno de los condenados ya se encontraba en Alemania y el otro habría seguido sus pasos recientemente.

Los hechos

La agresión ocurrió el 27 de septiembre de 2020 durante una fiesta celebrada en un paraje a las afueras de L’Olleria. La menor, que acudió al evento acompañada de una amiga, consumió alcohol y se encontraba en un estado de vulnerabilidad evidente, según recoge la sentencia. Fue llevada a una zona apartada conocida como el muro, donde los dos ahora condenados mantuvieron relaciones sexuales simultáneamente con ella, intercambiando posiciones.

La víctima declaró haber sentido la presencia de más hombres en el lugar, aunque no pudo identificarlos.

Posteriormente, uno de los penados volvió a contactar con la menor para proponerle un encuentro sexual con otra persona. Se produjo un segundo episodio de abuso en una vivienda deshabitada del mismo municipio. En este caso, uno de los participantes fue absuelto, mientras que el otro fue condenado por un nuevo delito de abuso sexual.

Los acusados no se presentaron en la vistilla de la Audiencia de Valencia y las acusaciones sostienen que se han fugado

VALÈNCIA, 7 de julio de 2025 – La Fiscalía y la acusación particular han solicitado una orden europea de detención y busca y captura internacional para los dos jóvenes condenados por la violación grupal a una menor de 14 años en septiembre de 2020 en L’Olleria, en la comarca de la Vall d’Albaida (Valencia). Ambos estaban citados este lunes a una vistilla de medidas cautelares en la Audiencia Provincial de Valencia, a la que no se han presentado.

Según han confirmado fuentes judiciales a Europa Press, uno de los condenados ya se encontraba en paradero desconocido en Alemania tras conocer la sentencia, y el segundo habría seguido el mismo camino recientemente, lo que ha llevado a las acusaciones a denunciar una fuga premeditada.


Condenas de hasta 20 años por abusos sexuales a una menor

El tribunal considera probado que mantuvieron relaciones con la víctima en una fiesta con la participación o presencia de otros

VALÈNCIA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) – La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a sendas penas de 20 y 12 años de prisión, respectivamente, a dos hombres que abusaron sexualmente de una menor, de 14 años en el momento de los hechos, durante una fiesta celebrada el 27 de septiembre de 2020 en un paraje ubicado a las afueras de L’Olleria, en la comarca de la Vall d’Albaida.

La Sala impone a cada uno de los penados 12 años de prisión como autores de un delito de abuso sexual a menor de 16 años cometido durante la celebración, y les prohíbe acercarse a menos de 200 metros de la víctima y comunicarse con ella por un periodo de 16 años.

A uno de ellos, además, le impone otros ocho años de cárcel por un segundo delito de abuso sexual, cometido tras la fiesta en una vivienda deshabitada del mismo municipio, así como la prohibición de comunicación y aproximación a la perjudicada durante otros 10 años, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Ambos deberán pagar a la perjudicada de forma conjunta y solidaria una indemnización de 50.000 euros por los daños morales que sufrió a consecuencia de los abusos. La sentencia, que absuelve a otros dos condenados inicialmente, no es firme y puede recurrirse en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Los cuatro acusados de la denominada ‘manada’ de la Vall d’Albaida negaron los hechos en la vista en un caso en el que, según apuntaba la Guardia Civil, la menor pudo haber sido violada por hasta 15 personas, algunas de ellas no identificadas entre los dos escenarios en los que ocurrieron los hechos.

Los hechos ocurrieron la noche del 27 de septiembre de 2020, cuando la víctima acudió a la fiesta junto a una amiga y en ella coincidió con los dos individuos condenados y un número indeterminado de personas, la mayoría de ellos, hombres.

Tal y como recoge la sentencia, la menor tomó bebidas alcohólicas que afectaron a sus capacidades físicas y a su voluntad y comenzó a bailar con los ahora penados, quienes eran «plenamente conscientes» del estado en que se encontraba y de la edad que tenía.

A continuación, bien llevada o bien acompañada por ellos, la víctima se encontró en un lugar conocido como ‘el muro’, que es una zona apartada, aunque no lejana del sitio en el que se celebraba el baile. Allí, los dos condenados mantuvieron relaciones sexuales con ella de forma simultánea e intercambiándose las posiciones.

La chica se hallaba en una situación en la que no podía ver, pero sí escuchó hablar a los penados y sintió además que otros hombres se intercambiaban también la posición con los dos penados o miraban lo que ocurrían, aunque no pudiera reconocer a ninguno de ellos.

Poco después de estos hechos, cuando la perjudicada ya estaba llegando a la casa donde iba a pasar la noche, recibió varios mensajes de uno de los condenados en los que este le proponía hacer un trío.

La menor acudió con ese acusado a una casa deshabitada de la misma localidad donde se encontró con el otro participante, que había sido invitado a esta práctica sexual por el anterior.

Uno de ellos, que ha resultado absuelto, se fue en cuanto mantuvo relaciones sexuales con la niña, a la que no conocía previamente de nada. Por el contrario, el otro continuó abusando de ella hasta la siete de la mañana, cuando se fueron a sus respectivas casas.

La víctima no sufrió lesiones físicas, pero sí daños morales y denunció los hechos ante la Guardia Civil en compañía de su madre.

DOS ABSUELTOS

El Tribunal ha absuelto a dos de los cuatro acusados, uno de ellos el que participó en los hechos ocurridos en la vivienda deshabitada, que estaba acusado de un delito de abuso sexual, y el otro por un delito de corrupción de menores.

Respecto del primero, la Sala entiende que no hay suficientes pruebas para condenarle ya que, pese a que participó en el trío, a diferencia de los dos penados, no estaba en posición de plantearse la edad que tenía la chica.

La sentencia precisa que este acusado recibió una llamada de uno de los dos condenados para acudir al lugar y participar en un trío, pero no tuvo tiempo de «valorar sobre las condiciones y circunstancias personales» de la víctima, pues el lugar tenía poca iluminación y estuvo el tiempo justo de la práctica sexual.

En cuanto al otro hombre absuelto, que llevó a la víctima a casa de su abuela tras el primer episodio de abusos, y que estaba acusado de un delito de corrupción de menores, la Audiencia no ha hallado pruebas de que hubiera solicitado a la menor que le hiciera una felación, como sostenían las acusaciones.

Fiscalía pedía para uno de los jóvenes la pena de 24 años de prisión por dos delitos de abuso sexual a menor de 16 años; otros dos se enfrentaban a 12 años de cárcel por abuso sexual; y para el último reclamaba cinco años por un delito de corrupción de menores.

El fiscal, en la lectura de sus conclusiones, sostuvo que el comportamiento de los acusados con la menor fue «absolutamente monstruoso, de unos seres absolutamente sin ningún tipo de escrúpulos, sin la menor empatía y con un total desprecio por la víctima», a la que aseguró que trataron «como un objeto, como un trapo, como un trozo de carne para satisfacer sus apetencias».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo