Síguenos

Gastronomía

Vuelve La Valentina, la fiesta de los barrios

Publicado

en

la valentina 2023

La fiesta de los barrios, La Valentina 2023, regresa durante esta semana con una gran variedad de actividades, conferencias y debates en torno a la ciudad y sus vecinos.

La Valentina 2023

Las calles de València se vuelven a llenar con una gran edición que tendrá el colofón final en la Plaza del Ayuntamiento el domingo 23 de abril. De entre todos los actos planeados, se repartirán raciones de paella gratis, clases de fitness y actividades lúdicas y deportivas, para todos los públicos.

La quinta edición de La Valentina se centrará en el debate sobre el uranios y el futuro verde de la ciudad. Debates muy vinculados con la sostenibilidad a las puertas de recibir en 2024 el testigo de Capital Verde Europea. 

Benicalap, Malilla y El Grao serán los barrios protagonistas durante esta edición y contarán con el grueso de actividades programadas durante toda la semana.

La agenda completa de La Valentina 2023

LA VALENTINA SE’N VA A MALILLA

Actividades Lúdicas

Al son de los barrios

Homenajes a la gente del barrio

Parque urbano Malilla 

20 de abril LA VALENTINA SE’N VA A BENICALAP

Actividades Lúdicas

Al son de los barrios

Homenajes a la gente del barrio

Plaza nueva de la iglesia

LA VALENTINA SE’N VA AL GRAU

Actividades infantiles, un berenar a la fresca, conciertos, y un gran homenaje a la gente del barrio llegarán este año a El Grau de la mano de La Valentina, en la plaza Tribunal de las Aguas.

17:00 a 20:30h Actividades Lúdicas

¿Conoces tu barrio?

Juguem al Carrer

¿Qué hay debajo del mar?

Trivial-encià!

18:00h Al son del Grau

Los vecinos y vecinas del barrio del Grau toman las riendas y participan en la programación de La Valentina con sus bandas de música. La fiesta urbana es más que nunca, la gran fiesta de los barrios.

Actuará la Banda Juvenil de la Agrupación Musical Santa Cecília del Grau, bajo la batuta de Elena Simón Agudo, directora titular, y Raúl Carrasco, director de apoyo.

19:00h Homenajes a la gente del Grau

Los homenajes a las personas de los barrios son la esencia de La Valentina. Medir las ciudades con escala humana y rendir homenaje a las personas que tejen barrio y relaciones vecinales con su amabilidad e implicación local.

Ubicación: Plaza del Tribunal de las Aguas.

23 de abril LA VALENTINA SE’N VA A LA PLAÇA DE L’AJUNTAMENT

Con motivo de la Fiesta del Urbanismo que está celebrando estos días en distintos barrios de la ciudad, la plaza del Ayuntamiento de València acoge, este domingo, una gran fiesta de clausura con paella gigante incluida. Y es que ‘La Valentina’ es un evento que, en cada edición, aumenta su programación para celebrar la transformación urbanística que ha experimentado la capital del Turia en estos últimos años.

Así, el día 23 de abril, una paella gigante se cocinará en la plaza del Ayuntamiento de València. De esta manera, a partir de las 13:30 horas, se repartirán raciones de paella y consumiciones gratuitas hasta agotar existencias. Para ello, tan solo será necesario conseguir el ticket que se podrá recoger en el photocall de ‘La Valentina’, que se instalará en la misma plaza desde primera hora de la mañana.

De 10:00 a 13:30h
Actividades lúdicas y deportivas

10:00h
Clase de fitness: ¡Sea FIT!

11:15h
La mujer más importante de la historia

13:30h
La Paella Valentina

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo