Síguenos

Valencia

La «Vuelta al cole» más cara de España se paga en Valencia

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón

El coste medio para la ‘vuelta al cole’ del curso 2024-2025 se ha establecido en 415,43 euros por alumno.

La Comunitat Valenciana es la región con el gasto más alto del país, alcanzando los 474,06 euros. Este análisis, realizado por el comparador financiero Banqmi, se basa en datos de 251 colegios y 185 centros en toda España. El estudio señala una moderación en el incremento de precios respecto a años anteriores, atribuida a la consolidación de materiales tras la implementación de la LOMLOE y al esfuerzo de algunos centros educativos, especialmente los públicos, por reducir el uso de materiales en asignaturas no troncales.

Cataluña y Navarra: Los Costos Más Elevados

Las familias en Cataluña (451,92 euros) y Navarra (451,51 euros) también enfrentarán un gasto elevado esta temporada. En contraste, regiones como Extremadura (385,52 euros), Canarias (392,68 euros) y Castilla-La Mancha (392,84 euros) presentan costos medios por debajo de los 400 euros.

Coste de los Libros Escolares

El coste medio de los libros escolares será de 187,88 euros por alumno, lo que representa un aumento del 1,18% respecto al año anterior. Los libros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria presentan diferencias notables: Infantil cuesta una media de 104,42 euros, Primaria 192,37 euros y ESO 266,84 euros. La educación pública sigue siendo la opción más económica, con un coste medio de 83,73 euros por alumno, frente a los 103,94 euros en centros concertados y 125,58 euros en privados.

Coste de los Libros por Comunidades

La Comunitat Valenciana lidera con el precio más alto en libros (237,50 euros), seguida por el País Vasco (206,08 euros) y Cataluña (200,14 euros). En contraste, la Comunidad de Madrid (174,12 euros) y Extremadura y Castilla y León (176,45 euros) son las regiones con los precios más bajos en este aspecto.

Incremento en el Coste de los Uniformes

El coste medio de los uniformes ha aumentado, situándose en 227,55 euros. Navarra (253,33 euros), Cataluña (251,78 euros) y la Comunidad de Madrid (244,44 euros) son las regiones con los precios más altos. El estudio también revela que en algunas comunidades, comprar el uniforme en el centro educativo es significativamente más caro que adquirirlo en una tienda, siendo Cataluña, Navarra y Cantabria las regiones con mayores diferencias.

Aumento del 4% en el Gasto Total

Un informe de la App financiera Plazo indica que el gasto medio por niño para la ‘vuelta al cole’ ha subido a 827 euros, un 4% más que en 2023. Este aumento se debe principalmente al incremento en el coste de los libros, que ha subido un 71% respecto al año pasado, y al gasto en ropa, que ha aumentado un 36%.

Dificultades Financieras y Estrategias de Pago

El estudio destaca que el 36% de las familias enfrenta dificultades económicas a fin de mes debido a estos gastos, mientras que un 30% ha optado por fraccionar los pagos a lo largo del curso. En respuesta a estas dificultades, un 24% de las familias combina el uso de ahorros con la solicitud de créditos para cubrir los gastos escolares.

Te puede interesar:

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

¿Cómo hacer más fácil la ‘vuelta al cole’ para los más pequeños?

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayudas para el alquiler de viviendas en València: Solicitudes abiertas hasta el 4 de agosto

Publicado

en

precio alquiler Comunitat Valenciana
EFE
Vivienda en alquiler ARCHIVO

El Ayuntamiento de València ha abierto desde hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas que pagan un alquiler de vivienda o habitación. Esta convocatoria, con un presupuesto plurianual de 6 millones de euros, estará disponible hasta el próximo 4 de agosto de 2025.

Presupuesto y objetivos de las ayudas al alquiler

El presupuesto total se divide en dos ejercicios, destinándose 2.928.373,03 euros para 2025 y una cantidad similar para 2026. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha señalado que esta planificación plurianual busca garantizar una mayor estabilidad para los beneficiarios, especialmente jóvenes y familias, y facilitar la gestión de los recursos públicos.

¿Quién puede solicitar las ayudas para el alquiler?

Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar empadronados en València al menos 6 meses antes del cierre del plazo de solicitud.

  • No disponer de vivienda en propiedad o usufructo.

  • Contar con ingresos máximos establecidos según el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con distintos umbrales dependiendo del tipo de familia o discapacidad.

  • Acreditar una fuente regular de ingresos mínima equivalente a 0,5 veces el IPREM.

Novedades de la convocatoria 2025-2026

Entre las novedades de esta edición destacan:

  • Incremento del límite máximo de renta para solicitar la ayuda: hasta 900 euros mensuales para vivienda (antes 750 euros) y 450 euros para habitación (antes 375 euros).

  • Se otorgarán 25 puntos extra en la baremación a quienes hayan perdido su domicilio por la DANA (gota fría) de octubre pasado.

  • Mantener la puntuación máxima (25 puntos) para solicitantes jóvenes entre 18 y 34 años, para apoyar su acceso a la vivienda.

  • Ajustes en los límites de ingresos según categoría de familia numerosa o grado de discapacidad, con niveles que van desde 4 a 5,5 veces el IPREM.

Cómo solicitar las ayudas

Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de València. El plazo estará abierto hasta el 4 de agosto de 2025. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo para poder optar a estas subvenciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo