Síguenos

Valencia

La zona azul de Valencia durante las Fallas: Estos son los días que no se paga (ORA)

Publicado

en

zona azul valencia fallas
EFE

¿Cuándo no se paga la zona azul en Valencia por las Fallas?

El estacionamiento regulado en Valencia sufrirá modificaciones durante las Fallas 2025. A partir del 10 de marzo, la zona azul (ORA) quedará suspendida hasta el 20 de marzo, permitiendo el aparcamiento sin coste alguno en estas plazas durante este periodo festivo. Así lo establece el bando fallero publicado recientemente y confirmado por el concejal de Movilidad, Santiago Ballester.

Cambios en la regulación del estacionamiento durante las Fallas 2025

  • Zona Azul: No será necesario pagar desde el 10 de marzo hasta el 20 de marzo.
  • Zona Naranja: Exclusiva para residentes las 24 horas del día hasta el 20 de marzo.
  • Zona Verde: Mantiene su funcionamiento habitual sin cambios.

La suspensión del pago en la zona azul busca facilitar la movilidad y reducir las restricciones de aparcamiento para quienes visiten la ciudad durante las fiestas. Por su parte, la zona naranja estará reservada exclusivamente para los residentes, evitando problemas de estacionamiento en las áreas más afectadas por los eventos falleros.

Mercados extraordinarios afectados por las Fallas 2025

Además de los cambios en el estacionamiento, el Ayuntamiento ha dispuesto la suspensión de determinados mercados extraordinarios fijos debido a la celebración de las Fallas. Esta medida está contemplada en las Directrices Generales de Movilidad, aprobadas por la Junta de Gobierno Local el pasado 31 de octubre.

Fechas y mercados afectados:

  • Lunes 10 y 17 de marzo: Se suspenden los mercados extraordinarios de Ruzafa y Central.
  • Martes 11 y 18 de marzo: No habrá mercado extraordinario en Jerusalén.
  • Sábados 8 y 15 de marzo: Se suspende la actividad de vendedores en:
    • Mercado de Benicalap (calle de la Sierra Martés, números del 14 al 21).
    • Mercado de Jesús-Patraix (calle Jacinto Labaila, entre Beato Nicolás Factor y Manuel Simó).
  • Domingo 16 y miércoles 19 de marzo: No se celebrará el mercado periódico festivo de Plaza Redonda.

¿Cómo afecta esto a la movilidad en Valencia?

Durante las Fallas, la afluencia de visitantes y los eventos organizados generan importantes alteraciones en la circulación y el transporte público. Estas modificaciones en el estacionamiento buscan garantizar una mejor organización del tráfico y minimizar el impacto en la movilidad urbana.

El Ayuntamiento de Valencia recomienda a los ciudadanos y visitantes utilizar el transporte público siempre que sea posible y planificar con antelación sus desplazamientos durante estos días festivos.

 

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo