Esta semana, los compañeros de Cope Valencia, con mi amigo y colega Pedro Zamora a la cabeza, revelaban que, si alguien estaba interesado en Roger, la cláusula de 15 millones de euros (aplicada automáticamente si el equipo logra el ascenso) era poco más que papel mojado. Es decir, que nada, que se podría ir por mucho menos (siempre que haya una oferta de 6 millones). No voy a entrar en quién tiene la razón: el club (que defiende esa cláusula) y el famoso entorno del jugador (representante, padre, familia…), ese tan curioso ‘ser’ de un futbolista, a veces metáfora de uno mismo, que dice justo lo contrario. No voy a entrar ahí porque, en temas legales, el tiempo y las cláusulas darán la razón a uno u otros.
Pero sí a ese entorno me dirijo. Y a ese entorno (incluido el propio Roger), es importante hacerle alguna que otra reflexión, que va mucho más allá de que la vida del futbolista es corta, que si ahora se lesiona o tiene un problema la empresa (el club) no va a salir en su ayuda, etc… No, no voy ahí. Ni tan siquiera al corazón granota de Roger, del que no dudo, aunque tenemos que recordar que en sus orígenes estuvo en el Valencia. No voy ahí. Sería muy fácil, oportunista e injusto. Ni mucho menos. Para que Roger sea un 9 de 10 ha de pensar muy bien la decisión, por encima de querer sacar tajada económica de su pichichi en segunda, algo totalmente legítimo, por otra parte. Y de ahí, el interés de la noticia. El interés en que se conozca ahora.
Roger es un delantero del Levante UD, máximo goleador esta temporada con 20 dianas, al que todavía le falta mucho para encontrar el objetivo máximo de todo futbolistas: triunfar en primera. En esa categoría jugó, siempre contó con el apoyo de sus entrenadores porque se trata de un delantero de picar piedra, agresivo, involucrado y no exento de gol, aunque fue precisamente su falta de olfato en primera lo que le ha impedido triunfar. Hasta esta temporada, no ha sido un imprescindible en el primer equipo, entre otras cosas porque el Levante viene de cumplir su mejor etapa en Primera División (6 temporadas) y Roger siempre ha hecho agua como goleador en primera, muy a pesar mío que siempre he dicho que se trata de un nueve bien formado y con calidad al que sólo le faltó suerte. El gol que marcó en su debut ante el Celta en diciembre de 2012 y que le dio un punto a su equipo, su única diana en primera.
Y ya está. Y que conste, como os decía, que siempre he defendido su fútbol, y me encanta. Pero no podemos sacar pecho, antes de haberlo hinchado. Lo primero que debe hacer Roger es pensar en su fútbol, poner orden en su entorno y centrarse en jugar, por muy legítima que sea su posición. Lo más importante es lograr el ascenso, celebrarlo y preparar su asalto a la máxima categoría. La temporada pasada más de 600 minutos jugados y ni un sólo gol en liga. Y tuvo ocasiones. Pero no las aprovchó. Cierto que aun delantero se le mide por sus goles, y ahora ha tomado la regla para, calculadora en mano, sacar la fórmula.
El espejo de Morales
Quizás sea ese espejo el que le haya hecho reflexionar. ‘El Comandante’ se quedó en Segunda División pudiendo jugar en primera. En vez de ganar, perdió (seguramente dinero, pero también caché). Se ha arriesgado pero puede volver a encontrar ese camino. El año pasado él ayudó al club y estoy seguro que esta temporada que entramos, será el Levante el que estará detrás del jugador —igual que Muñiz ha cuidado del hombre querido por la grada— Roger (o el futbolista X) ha de saber que en el fútbol lo importante no es llegar (hacer 20 goles una temporada en Segunda) sino mantenerse. Que se lo pregunten a Rubén García: un buen año con JIM, otro medio bueno con Caparrós, y para de contar. Y todavía le esperamos El futbolista —y lo he hablado con algún representante— necesita alguien más que un hombre de negocios o un estratega en explotar la gallina de los huevos de hora cuando aparece. Debe ser comedido, encontrar el punto de equilibrio y, sobre todo, saber llevar a su jugador por un camino adecuado, el que le permita ser feliz y mejorar.
Y es aquí donde entra Roger. La espina clavada de no haber podido triunfar en España en Primera debe ser suficiente argumento para no pensar en otra cosa que no ea en quedarse y ayudar a su equipo a lograr los objetivos. ¿Si el Levante maltrata a Roger en un futuro con alguna cesión o alguna operación extraña? Tiempo habrá de darle al club lo suyo. Creo que el mejor sitio donde puede mostrar su fútbol en primera es en el Levante. Porque aquí es un referente y parte con todo para ser titular, porque está en la etapa de madurez como futbolista y delantero y porque, tengo pocas dudas en esto, creo que su fútbol en primera mejorará y su ansiedad por marcar, será menor ahora que se ha hecho un hueco en la élite del equipo. Es el delantero titular del Levante UD, que el año que viene jugará en Primera División —salvo catástrofe grupal o lesión particular— ¿Qué más se puede pedir, Roger? Deja en manos de tu entorno que ‘te arreglen’ la situación. Pero sal y di: ‘Quiero jugar con el Levante en primera’. Es mucho más fácil. ¿Lo demás? Es enredar y, aunque cada vez pinta menos el aficionado medio en este mundo profesionalizado del fútbol, quien pone y quita presidentes, jugadores y entrenadores sigue siendo el ‘gran público’
A olvidar Getafe
Lo del Alfonso Pérez Muñoz se veía venir y, creedme, es hasta bueno que haya pasado. La debacle de la segunda parte de Mallorca, los paupérrimos encuentros ante rivales de la zona baja como Almería y Mirandés. Penaltis en el último minuto, juego intermitente, incluso cambios no demasiado brillantes habían llevado al Levante a un inercia ganadora ficticia, pero al fin y al cabo, ganadora. Ante el Reus es la vuelta a la realidad. Bien el míster dando descanso a la plantilla, que no piense en fútbol. Están cargados y llega lo bueno, lo mejor. Hay que rematar la temporada. Y la primera parada, vuelve a contar con Orriols. Por cierto, buena iniciativa la del club ‘invitando’ a un aficionado por abonado. Porque es lunes de Pascua, porque el equipo ahora debe contar con todo el apoyo, como ensayo general de todo lo que nos viene, que la ciudad empiece a hacer suyo el ascenso. Gran iniciativa.
El Valencia CF firmó una noche mágica en Mestalla al imponerse con contundencia por 3-0 al Getafe CF en el partido correspondiente a la jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Los goles de Diakhaby, Danjuma y Hugo Duro certificaron un triunfo que confirma las buenas sensaciones del equipo dirigido por Carlos Corberán. Además, el encuentro dejó el debut de Ramazani con la camiseta valencianista.
Un Valencia CF enérgico desde el inicio
El Valencia salió con intensidad, espoleado por los más de 45.000 aficionados presentes en Mestalla. En los primeros compases, los blanquinegros buscaron llevar el peso del partido con llegadas como la de Jesús Vázquez, que probó fortuna desde fuera del área, aunque su disparo lo atrapó David Soria.
El Getafe reaccionó con dureza en los duelos y rozó el gol en un potente disparo de Arambarri que se marchó rozando el palo derecho de la portería defendida por Agirrezabala.
Diakhaby abre la cuenta en Mestalla
Tras la pausa de hidratación llegó el primer tanto de la noche. En el minuto 29, Luis Rioja ejecutó un saque de esquina al segundo palo que encontró a Diakhaby, cuyo remate ajustado se coló en la portería azulona. Mestalla estalló de alegría y el Valencia ganó confianza para buscar el segundo antes del descanso.
En esa fase, Hugo Duro fue derribado por Djené dentro del área, pero el árbitro Hernández Maeso no señaló penalti, una decisión protestada por la grada.
Danjuma amplía la ventaja tras el descanso
El Valencia regresó del vestuario con el mismo ímpetu. A los nueve minutos de la reanudación, un rápido contraataque iniciado por Javi Guerra dejó a Danjuma solo frente a la defensa. El neerlandés encaró, se metió en el área y fusiló a David Soria con un disparo ajustado a la escuadra. El 2-0 encendió de nuevo a Mestalla.
Los de Corberán no se conformaron y buscaron el tercero con llegadas de Hugo Duro y Diego López, que estuvo cerca de marcar tras una gran acción de Foulquier.
El Getafe lo intenta, pero Hugo Duro sentencia
El Getafe trató de reaccionar con intentos de Uche y Arambarri, e incluso con una volea de Liso que se estrelló en el palo. Sin embargo, el dominio seguía siendo blanquinegro.
El partido dejó también el debut oficial de Ramazani, que ingresó en el minuto 87 en sustitución de Luis Rioja. Y en el tiempo añadido, Hugo Duro puso la guinda con el 3-0 definitivo, desatando la euforia en Mestalla.
Próximo partido: Valencia CF – FC Barcelona
Con esta victoria, el Valencia CF suma tres puntos de oro antes de medirse al FC Barcelona en la jornada 4 de LaLiga EA Sports. Un duelo de máxima exigencia en el que los de Corberán llegarán con moral y confianza tras una actuación sobresaliente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder