Síguenos

Deportes

Las Palmas-Valencia| Premio final para Las Palmas, que sueña con Europa (2-0)

Publicado

en

Las Palmas-Valencia
Los jugadores de Las Palmas celebran el primer gol del equipo durante el partido de LaLiga de fútbol que UD Las Palmas y Valencia CF disputaron en el estadio de Gran Canaria. EFE/Ángel Medina

Las Palmas de Gran Canaria/Valencia, 9 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- La UD Las Palmas venció al Valencia por 2-0 gracias a dos goles en el tramo final, del defensa Álex Suárez en el minuto 89, en un remate tras un centro de Marc Cardona desde la izquierda, y del propio delantero catalán, en el tiempo de prolongación, que permiten soñar a los amarillos con los puestos europeos, ya con la permanencia virtualmente lograda.

Los dos postreros tantos resolvieron un choque muy igualado, que no tuvo demasiadas ocasiones de gol, aunque los amarillos mejoraron en la segunda parte y poco a poco fueron erosionando al conjunto valenciano, hasta lograr el premio de los tres puntos casi en el último suspiro.

El primer tiempo fue muy equilibrado, en un partido de espacios reducidos, buenas intenciones en ambas propuestas, antagónicas en todo caso, con muchos duelos y escasas ocasiones, básicamente con disparos lejanos y sin puntería.

Las Palmas no pudo sacar rédito a su habitual táctica de atraer primero para empezar a combinar después con precisión y velocidad, mientras que el Valencia tampoco sorprendió con su fútbol más directo. Javi Muñoz lo intentó con un disparo raso que detuvo sin problemas Mamardashvili en el tramo inicial del choque.

El Valencia, sabedor de la defensa adelantada de Las Palmas y la de su guardameta, Álvaro Valles, quiso enviar un aviso a navegantes con un disparo de Pepelu desde su propio campo, en el minuto 16, que no encontró portería.

Un cabezazo de Mosquera que se marchó desviado en el minuto 43 tras el saque de una falta fue quizá la opción más cercana al gol de un Valencia que no pasó apuros en la primera parte, con un buen trabajo defensivo, pero que tampoco amenazó demasiado a su rival.

Tras el descanso le costó más al conjunto del ‘Pipo’ Baraja ante una UD Las Palmas que llevó más el peso del partido, pero sin precisión para encontrar el pase definitivo.

Debutó Peter Federico con un Valencia que atravesaba por su peor momento del encuentro, dando la sensación de haber perdido el control que hasta entonces había tenido del mismo, con llegadas peligrosas de Munir y Sandro para los locales.

Los posteriores cambios dieron algo de aire a los de Baraja, y uno de los incorporados, Jesús Vázquez, tuvo dos buenas ocasiones, con remate de volea fuera a centro de Foulquier en el minuto 76, y segundos después en un intento de pase a Peter que desvió Mika Mármol y que obligó a Valles a realizar una parada de reflejos.

La entrada de Moleiro dio aire fresco a Las Palmas, que resolvió el choque en el tramo final: Álex Suárez fue con todo a un centro de Marc Cardona desde la izquierda y abrió el marcador de cabeza, con su primer gol en la máxima categoría del fútbol español.

En el tiempo de prolongación, Marc Cardona volvió a ser protagonista al interponerse entre un defensa y el portero para que le golpeara el balón y llevarlo al fondo de la red, un gol que además permite a Las Palmas superar la diferencia particular con el Valencia en esta insospechada lucha por la zona continental.

– Ficha técnica de Las Palmas-Valencia:

2. Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez, Saúl Coco, Mika Mármol, Sergi Cardona; Javi Muñoz (Fabio, min. 90+3), Perrone (Loiodice, min. 80), Kirian; Marvin Park (Julián Araujo, min. 90+2), Munir (Marc Cardona, min. 83) y Sandro (Moleiro, min. 80).

0. Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Cenk, Gayà; Pepelu, Guillamón; Fran Pérez (Canós, min. 74), Amallah (Peter, min. 67), Javi Guerra (Jesús Vázquez, min. 74); y Hugo Duro (Marí, min. 86).

Goles: 1-0, min. 89: Álex Suárez. 2-0, min. 90+5: Marc Cardona.

Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité de las Islas Baleares). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Mika Mármol (min. 48) y Marc Cardona (90+6)

Incidencias: partido de la vigésima cuarta jornada de LaLiga EA Sports 2023-2024 disputado este sábado en el Estadio de Gran Canaria con la asistencia de 25.633 espectadores. Realizó el saque de honor la Reina del Carnaval de Las Palmas, Katia Gutiérrez Thime. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Lorenzo Olarte, expresidente del Gobierno de Canarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo