Síguenos

Fallas

Laura Mengó y Paula Nieto, Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Laura Mengó y Paula Nieto

Laura Mengó y Paula Nieto han sido elegidas este martes Fallera Mayor y Fallera Mayor Infantil de València 2023, según ha anunciado el alcalde de Valencia, Joan Ribó, durante un pleno extraordinario de la Junta Central Fallera.

Laura Mengó y Paula Nieto

Laura Mengó Hernández tiene 25 años, ha estudiado Enfermería y pertenece a la comisión Monestir De Poblet-Aparicio Albiñana (L’Antiga de Campanar), del sector Campanar, mientras que Paula Nieto Medina tiene 11 años, estudia sexto de primaria en las Escuelas San José-Jesuítas y pertenece a la comisión Azcárraga–Fernando El Católico, del sector Botànic-La Petxina

Siguiendo el ritual tradicional de este acto, el alcalde de València, Joan Ribó, ha leído las dos actas de elección y a continuación ha llamado por teléfono a las elegidas, que han recibido el nombramiento entre llantos de emoción.

Paula Nieto

En primer lugar el alcalde se ha comunicado con Paula Nieto Medina, que se encontraba en esos momentos en el casal y que ha recibido la noticia entre lágrimas de emoción.

La nueva Fallera Mayor Infantil ha comentado al alcalde que lo que más le gusta de las Fallas es vestirse con el traje tradicional y disfrutar de la fiesta con sus amigos.

Laura Mengó

En la segunda llamada, a la recién elegida Fallera Mayor de València, ha habido que marcar en dos ocasiones ya que en el primer intento se ha conectado el buzón de voz del teléfono debido, según ha contado Laura Mengó Hernández, a que se le había caído el terminal.

«Nunca me había pasado esto», ha comentado Ribó entre las risas de los asistentes al pleno en esa primera llamada, para después comentarle a Laura que había pensado que no estaba disponible.

Laura Mengó Hernández, que también se encontraba en el casal en el momento de la llamada, ha indicado que es enfermera en el hospital La Fe pero este año va a dedicarlo «en su totalidad» a las Fallas y a estudiar la oposición.

Lo que más le gusta, ha dicho, es disfrutar con su comisión de «la mejor fiesta, que son las Fallas», y ha dado las gracias a sus doce compañeras de la corte de honor.

Joan Ribó ha manifestado para levantar la sesión plenaria que las Fallas son «un poco como la vida y como la huerta, plantas semillas, crecen y se desarrollan» y ahora se abre un nuevo ciclo fallero en el que las falleras mayores serán las representantes y embajadoras de la fiesta.

Con esta elección se abre el nuevo año fallero y se cierra el de 2022, que ha estado representado por Carmen Martín y Nerea López.

Mañana miércoles se celebrará en el hemiciclo municipal la proclamación de las nuevas falleras mayores, que recibirán unas piezas de cerámica exclusivas llamadas «alfabeguers», pintadas a mano y cuya elaboración lleva unos tres meses de elaboración. Desde 2005 el ceramista de Alzira Xavier Claur elabora estas piezas únicas para las falleras mayores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo