Síguenos

Fallas

GALERÍA| Laura Mengó y Paula Nieto debutan con las Fallas de Especial

Publicado

en

Laura Mengó y Paula Nieto Fallas de Especial
Fotos: Toni Cortés

Laura Mengó y Paula Nieto se estrenaron con las Fallas de Especial en su primer acto oficial como Falleras Mayores de 2023.

Las comisiones de la sección Especial presentaron este viernes sus proyectos para las Fallas de 2023 en la inauguración de ‘Una Fiesta para Todos’, acto al cual han asistido las Falleras Mayores de València, sus Corts de Honor y el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.

Todos los bocetos en Nuevo Centro

A la muestra, que se puede visitar en Nuevo Centro, también están expuestos los proyectos de las fallas municipales de 2023, que son obra de Ceballos y Sanabria, en el caso de la infantil, y de Marina Puche i Manolo García, en el caso de la falla grande.

Los discursos de las Falleras Mayores de València

La Fallera Mayor de València, Laura Mengó, ha resaltado el trabajo de los artistas falleros y sus equipos, que constituyen “la muestra más grande de arte efímero” y que, “junto a las comisiones, luchan porque este oficio tan nuestro continúo llenando las calles de fallas, demostrando así la esencia que nos hace ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.

En esta línea, ha destacado el esfuerzo que todas las comisiones de la sección Especial realizan para “agrandar el mundo fallero y la ciudad de València, y por la apuesta que hacen porque todos, falleros y falleras, valencianas y valencianos, y gente de todo el mundo, puedan disfrutar de las maravillosas obras de arte que plantan en sus plazas y calles en el mes de marzo”. “Con ilusión y expectación esperamos ya el momento de descubrir vuestras propuestas, llenas de arte, de ingenio y de gracia, y que a buen seguro visitaremos y disfrutaremos a vuestras demarcaciones”, ha añadido.

Por su parte, la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto, ha indicado que esta ‘Fiesta para todos’ es “un día marcado en el calendario para los amantes de las Fallas” porque es “cuando se conocen al fin los 18 esbozos de las fallas, tanto infantiles como mayores, que veremos plantadas el próximo mes de marzo”.

“Para Laura hoy es un día especial porque está en su casa, una casa que ya sentimos como nuestra, así que quiero daros las gracias por la acogida. Y gracias para continuar apostando por la parte esencial de nuestra fiesta, la falla. Porque, si hablamos de fallas infantiles, es fundamental esta apuesta, puesto que nos inspira a los más pequeños esa pasión por la falla, esas ganas de plantar, de ir a los talleres”, ha manifestado.

Conseguir el deseado ‘palé’

“El premio de poder tener un buen ‘palé’ es toda una alegría, pero, para nosotros, el más importante es disfrutar de vuestras fallas y de todo el arte y la sátira que desprenden”, ha explicado.

El presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha celebrado que, después de dos años de pandemia, este año “podremos disfrutar plenamente de los proyectos que veremos en las plazas y calles a marzo de 2023, unos proyectos que son la punta de lanza del resto de secciones de fallas de la ciudad”.

Galiana ha invitado a la ciudadanía “a disfrutar de esta fiesta para todos, de esta muestra de las fallas que nos esperan de, en definitiva, la mejor fiesta del mundo”.

El presidente de Junta Central Fallera ha destacado que este viernes “es un día señalado en el calendario fallero” porque, “si para muchos, con vuestro nombramiento empezaba un nuevo ejercicio de manera simbólica, también hoy por otros amantes de la fiesta empiezan realmente las Fallas de 2023”.

“Estoy feliz por vosotros y especialmente por los artistas falleros. Después de dos ediciones, recuerdo la primera al Tinglado número dos del puerto con muchísimas restricciones y el año pasado también a *Nuevo Centro todavía con mascarilla. Al fin, esta tercera vayamos camino de la normalidad”, ha añadido.

Finalmente, Galiana ha aprovechado el primer acto oficial de las Falleras Mayores de València para felicitar Laura Mengó, Paula Nieto y sus Corts de Honor.

Laura Mengó y Paula Nieto con las Fallas de Especial:

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo