Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Les Corts aprueban por unanimidad la nueva Ley del Voluntariado en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Voluntariado Valencia

VALÈNCIA | 15 de mayo de 2025 — El pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado este jueves por unanimidad el nuevo proyecto de ley del voluntariado en la Comunitat Valenciana, una normativa que actualiza la Ley 4/2001 y que adapta el marco legal vigente a los nuevos contextos sociales, tecnológicos y comunitarios.

Con esta nueva ley, el voluntariado valenciano gana en reconocimiento oficial, seguridad jurídica y visibilidad, a través de medidas como la creación de una tarjeta acreditativa para personas voluntarias y la incorporación de sus competencias al currículum profesional.

Un paso adelante para una sociedad más solidaria

La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha subrayado que esta ley es «el reflejo de una sociedad comprometida y solidaria», y que reconoce la labor esencial del voluntariado durante situaciones críticas como la pandemia del COVID-19, la acogida de refugiados ucranianos y la riada de octubre de 2024.

🆕 Principales novedades de la nueva Ley del Voluntariado

  • Reconocimiento oficial del voluntariado mediante una tarjeta acreditativa.

  • Inclusión de competencias en el currículum profesional, acreditando habilidades adquiridas.

  • Ampliación de modalidades: voluntariado digital, europeo, corporativo, virtual, internacional y de consumo.

  • Introducción del concepto de acción solidaria, como paso previo al compromiso voluntario estable.

  • Participación de menores desde los 12 años, con la debida autorización.

  • Mayor definición y regulación de las entidades de voluntariado, que deberán contar con un registro interno.

  • Impulso del voluntariado en el sistema educativo, universitario, corporativo y empresarial.

🗣️ Un proceso participativo y plural

La elaboración de la norma ha contado con un amplio proceso participativo:

  • 7 reuniones con la Plataforma del Voluntariado

  • Una jornada abierta con más de 200 asistentes

  • 3 encuentros provinciales en València, Castellón y Alicante

  • Participación de más de 120 entidades sociales

🤝 Compromiso institucional con el voluntariado

El nuevo marco legal no solo reconoce el valor del voluntariado, sino que busca profesionalizar y estructurar mejor su impacto en la sociedad valenciana. Además, fomenta la colaboración público-privada y promueve el voluntariado como herramienta clave para la cohesión social.

Voluntariados en Valencia: Ayudar a los demás puede hacerte sentir mejor

Voluntariados en Valencia: Ayudar a los demás puede hacerte sentir mejor

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Audiencia de Madrid reconoce indicios de que la muerte de Mario Biondo pudo no ser un suicidio

Publicado

en

últimas horas Mario Biondo

La Audiencia de Madrid ha reconocido que existen indicios de que la muerte de Mario Biondo, cámara de televisión y entonces marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, podría no haber sido un suicidio, abriendo la puerta a la hipótesis del homicidio.

Mario Biondo falleció en mayo de 2013, y ya en agosto de 2022, el Tribunal de Palermo en Italia había señalado que la muerte podría deberse a un homicidio. La resolución de la Audiencia madrileña recoge que se aportaron nuevas pruebas, incluyendo denuncias y periciales, que sugieren que su fallecimiento no fue suicida.

Recurso desestimado por cosa juzgada

Pese a reconocer estos indicios, la Audiencia de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por la familia Biondo al considerarlo cosa juzgada. La familia mantiene la convicción de que la muerte del cámara fue homicidio y ha anunciado la presentación de recursos al Tribunal Constitucional y al Tribunal de Derechos Humanos de Europa para reabrir el caso y practicar nuevas pruebas en España.

Argumentos de la familia Biondo

Según el despacho Vosseler Abogados, que representa a la familia, la resolución del tribunal italiano indica que en el momento del hallazgo del cadáver no se realizaron ciertas investigaciones esenciales, como interceptaciones ambientales y telefónicas. Estas omisiones dificultaron esclarecer los hechos en su momento y limitan la continuidad de la investigación.

La abogada Leire López afirma: “La Audiencia de Madrid ha estimado como ciertos todos los argumentos de la resolución de Palermo, incluidos los que impiden proseguir con la investigación a causa del tiempo transcurrido”.

Denuncia inicial y hallazgos

Los abogados de la familia interpusieron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, destacando contradicciones entre las evidencias y la tesis del suicidio. Según la resolución italiana, “los elementos del expediente sugieren que Mario Biondo fue asesinado y posteriormente colocado en una posición para simular un suicidio”, argumentos que la Audiencia de Madrid ha acogido como indicios relevantes.

Próximos pasos

La familia Biondo continúa luchando por reabrir la causa y esclarecer la muerte de Mario Biondo, mientras mantiene el objetivo de practicar nuevas pruebas en España y reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración de justicia por las irregularidades en la investigación y la autopsia.

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

«Las últimas horas de Mario Biondo» ¿un documental?

Continuar leyendo