PORTADA OFFICIAL PRESS
Lluvia de críticas a la consellera Barceló por sus declaraciones sobre contagios de sanitarios

Publicado
hace 5 añosen
CCOO, CSIF y el Sindicato Médico CESM-CV han criticado a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por haber afirmado durante una rueda de prensa que «hay profesionales (sanitarios) contagiados a través de familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus», y haber señalado que «hay muchas fuentes de contagio». «Puede ser también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro», ha apostillado.
La consellera se ha pronunciado horas después en su cuenta de Twitter, donde ha señalado: «ante una pregunta sobre la fuente de contagio en profesionales he comentado que el contagio se puede haber producido de formas diversas, también por la exposición en primera línea, siento que se haya interpretado de otra forma».
Desde CCOO han pedido a Barceló que «rectifique y reconozca que la deficiencia en los medios de protección ha aumentado los contagios del personal sanitario». Para este sindicato, «las desafortunadas declaraciones de la consellera de Sanidad, acerca de las causas de la elevada tasa de contagios entre el personal sanitario, suponen una falta de respeto hacia la labor que día a día están realizando con gran profesionalidad».
«Está claro que las causas de contagio podrían ser múltiples y que en muchas ocasiones es imposible detectar la trazabilidad, pero el que la tasa de personal afectado sea en significativamente superior al de la población en general sólo es achacable a la deficiencia en los medios de protección disponibles para el personal», han indicado.
Un personal que, ha destacado el sindicato, «está desarrollando una encomiable labor en circunstancias dificilísimas, de las cuales este sindicato es consciente, y que no merece que la máxima responsable de la sanidad pública mire hacia otro lado evadiendo la responsabilidad que compete a su departamento en la protección del personal a su cargo».
CSIF: «INADMISIBLE FALTA DE RESPETO»
Por su parte, desde CSIF han considerado que la afirmación de Barceló supone «una inadmisible falta de respeto» a los profesionales valencianos que «están dando lo mejor de sí para atender la ciudadanía a pesar de la falta de los necesarios equipos de protección individual».
El sindicato ha informado que «la gestión de esta crisis sanitaria por parte Conselleria se está caracterizando por la improvisación, ya que desde enero CSIF le pidió que aplicara protocolos ante lo que iba a venir y no lo hizo, por negación de información sobre casos reales y por la reducción al mínimo de las pruebas de Covid-19, con lo que minimiza la prevención y dispara el riesgo de contagio».
Por ello, para CSIF es «un ejercicio de cinismo» que la consellera niegue la falta de equipos de protección individual y de material en los departamentos de salud, cuando «los propios profesionales se ven obligados a reutilizar los existentes a pesar de que no son reutilizables en muchos casos o a improvisar mascarillas con retazos de ropa sanitaria, entre otros ejemplos de la precariedad existentes».
SINDICATO MÉDICO AMENAZA CON QUERELLARSE Y PIDE SU DIMISIÓN
Por su parte, el Sindicato Médico CESM-CV ha criticado «las ofensivas e inaceptables manifestaciones» que ha realizado Barceló. Por ello, han pedido que presente al president de la Generalitat, Ximo Puig, «su dimisión irrevocable».
Para el sindicato, la afirmación de Barceló es «vejatoria y ofensia» y han considerado que «atenta contra el honor y la profesionalidad de los médicos que se ve forzado a trabajar sin protección poniendo en riesgo, no solo su propia vida, sino de los ciudadanos que atiende».
CECOVA RECHAZA LAS DECLARACIONES Y SIMAP CONSIDERA QUE ES UN «DESPRECIO INDUDABLE»
También el Colegio de Enfermería (Cecova) ha rechazado «enérgicamente» enérgicamente las declaraciones de Barceló, y ha considerado que su tuit «más parece una forma de aplacar los ánimos que ha conseguido encender todavía más de lo que están por las dramáticas condiciones en las que los profesionales sanitarios están teniendo que realizar su trabajo por culpa de la incompetencia y falta de previsión y sensibilidad de nuestros representantes políticos».
El Simap, por su parte, ha escrito una carta a la consellera, en la que aseguran que sus palabras suponen «un desprecio indudable a los profesionales bajo su dirección, pues ofende a la inteligencia e insulta al esfuerzo y dedicación de los trabajadores».
«¿Nos estamos volviendo locos? ¿Cómo es posible que la responsable de Sanidad haga esas declaraciones con un número de contagios del personal sanitario de 5400, y con un incremento de 2000 en las últimas 48 horas? ¿Cómo es posible que afirme que no ha habido falta de medios de protección cuando disponemos de testimonios desesperados de muchos profesionales en muchos centros? ¿Por qué se han multiplicado las iniciativas de ciudadanos solidarios para fabricar o conseguir elementos de protección para el personal sanitario si no hubiera una flagrante escasez? ¿Cómo son capaces de ponernos en la trinchera sin fusil, sin siquiera tener la honradez de reconocerlo?», han manifestado.
El Colegio de Médicos también ha exigido a Barceló una rectificación inmediata y una disculpa a todo el personal sanitario que «con su dedicación y entrega está poniendo en riesgo su salud y la de sus familiares, y en caso de que la Consellera no asuma sus responsabilidades solicitaremos su cese fulminante».
Barceló dice que sus declaraciones sobre contagios de sanitarios «no han sido afortunadas» y pide disculpas
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha emitido un comunicado en el que ha afirmado que sus declaraciones en rueda de prensa este martes sobre los contagios de profesionales sanitarios «no han sido afortunadas» y ha pedido disculpas «si han podido molestar u ofender».
En su comparecencia diaria para informar sobre la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana, Barceló ha afirmado que «hay profesionales contagiados a través de familiares o amigos, otros que hicieron un viaje e importaron el virus… la casuística es enorme y no puedo entrar en información detallada. En algunos casos no tenemos la fuente, hemos perdido la trazabilidad. No hay una única fuente», ha explicado.
Al respecto, preguntada por si existe falta de material para estos sanitarios, la consellera ha reiterado que «hay muchas fuentes de contagio». «Puede ser también que algún profesional se haya contagiado en su propio centro», ha apostillado.
«Mis palabras no han sido afortunadas. Por lo tanto, pido disculpas si han podido molestar u ofender. Nada más lejos de mi intención», ha señalado la consellera, al tiempo que ha indicado que es «muy consciente del gran esfuerzo, profesionalidad y entrega que muestran, día a día, estando en primera línea de esta situación tan complicada».
Publicado
hace 19 horasen
4 abril, 2025La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta
Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.
Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:
Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.
Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.
El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.
Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.
Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.
La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.
Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.
El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder