Síguenos

Consumo

Estos son los alimentos que han disparado su precio

Publicado

en

Los alimentos que se han disparado de precio

La cesta de la compra sigue encareciéndose por los alimentos que se han disparado de precio. La subida general de precios se sitúa en un 7,3%, su cifra más baja desde enero, justo antes de que empezara su ascenso al desencadenarse la guerra en Ucrania.

Esto supone un pequeño alivio para las familias pero no es suficiente. El precio de los alimentos registra un aumento récord del 15,4%, la tasa más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994.

Los alimentos que se han disparado de precio

Nunca los alimentos habían registrado un aumento de los precios tan importante como el que han sufrido este octubre.

Así lo certifican los datos del IPC, que muestran una subida interanual del 15,4% para estos productos. La alimentación fue lo que más subió, muy por encima de los siguientes grupos de consumo.

Pese a la moderación general de los precios, a la hora de comprar comida seguiremos notándolo.

Algunos alimentos han experimentado una subida exponencial en el último año. A la cabeza, está el azúcar, que ha aumentado su precio un 42,8% respecto a octubre de 2021. Le siguen las harinas y otros cereales con una subida del 37,8% y la mantequilla, que registra un aumento del 34,1%.

Las legumbres y hortalizas frescas también ha subido considerable (+25,7%), así como los huevos (+25,5%), la leche (+25%), los aceites y grasas (+23,9%), los cereales (+22,1%), los productos lácteos (+19,9%), el pan y la carne de vacuno (+14,9%, en ambos casos); los preparados de legumbres y hortalizas (+13,9%), las frutas frescas (+12,8%), otros preparados alimenticios (+12,4%), la carne de cerdo (+12,3%), los crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+12%), el café, el cacao y las infusiones (+11,9%), y el pescado fresco y congelado (+11,2%).

Motivos

El aumento de los precios energéticos, el encarecimiento de los piensos y los fertilizantes, y el efecto de la sequía son los principales motivos que explican la fuerte subida de los alimentos, sobre todo desde el mes de abril, cuando empezaron a registrar crecimientos por encima del 10%.

¿Dónde es más caro hacer la compra?

La tasa anual del IPC bajó en octubre en todas las comunidades autónomas. A cierre de octubre, ninguna comunidad presentaba tasas de dos dígitos (en septiembre dos regiones, Castilla-La Mancha y Castilla y León, aún estaban por encima).

Los mayores descensos se registraron en La Rioja (2,1 puntos menos); Castilla-La Mancha (2 puntos menos que en septiembre), y Castilla y León, cuya tasa interanual bajó 1,9 puntos. Por su parte, las caídas más moderadas de la inflación interanual las registraron Canarias y Cantabria, con descensos de 1,2 puntos cada una.

Por comunidades, las legumbres y las hortalizas frescas en la Comunitat Valenciana, que se encarecieron más de un 27%,m.

La carne de ave, que subió más de un 28% en Extremadura y Murcia.

Las patatas y sus derivados, cuyo precio, también en la Región de Murcia, se incrementó casi un 30%.

Por otro lado, destacan los menores aumentos que de forma generalizada se registraron en octubre en la carne de ovino, la fruta en conserva y los frutos secos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo