Síguenos

Consumo

Los alumnos «están hartos de tanto Zoom», afirma una psicóloga social

Publicado

en

Los alumnos «ya están hartos de tanto Zoom y tanta conexión, y quieren volver a estar con sus amigos y volver a las aulas», ha afirmado este viernes la profesora y psicóloga social Dolors Reig durante la vigésima Jornada de Orientación Académica, organizada por la Universitat Politècnica de València (UPV).

La jornada, que se ha celebrado exclusivamente en línea debido a la pandemia de coronavirus, ha contado con más de 700 profesionales de la orientación de centros de secundaria de toda la Comunitat Valenciana inscritos, según fuentes de la organización.

Reig ha defendido que «toca humanizar y regularizar la digitalización, con tal de que no sea tan salvaje ni exagerada», y ha considerado que este es «un momento único para repensarnos como docentes y como alumnos» a «y para personalizar la educación», atendiendo a las necesidades y las potencialidades de cada alumno.

La psicóloga social ha defendido que la actual generación de jóvenes es desde antes de la pandemia muy responsable, pues gracias a ellos «sus padres han podido hacer las videollamadas con los abuelos durante el confinamiento, y muy participativa, pues desde hace años utilizan los medios sociales para decir si algo les gusta o no.

Para Reig, es fundamental que los adolescentes tengan «una buena base, criterio y empatía» sobre cualquier tema, porque en internet hay mucha información y si se educan buscando en internet «y se fían de los primeros resultados que aparecen en Google, vamos mal».

Por su parte, Ximo Mas, jefe de servicio de Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, ha indicado que los retos generales de este curso son la educación presencial en condiciones de seguridad, el bienestar emocional, la inclusión del alumnado y la reducción de las desigualdades, así como la perspectiva social de la educación.

Por lo que respecta a los retos concretos en el ámbito de la orientación, Mas ha explicado que se centran en definir las necesidades de la orientación, el modelo y la estructura, establecer el perfil profesional, incorporar herramientas TIC y reforzar la formación de profesionales de la orientación.

La Jornada de Orientación Académica ha incluido también la ponencia impartida por el coordinador de las pruebas de acceso de la Comunitat Valenciana (PAU), Antoni Gil, que ha expuesto que «ni las ponderaciones, ni las titulaciones van a sufrir ningún cambio».

Según ha explicado, hay cuatro protocolos que sufren «pequeñas modificaciones», como la petición de excepción del valenciano, la revisión de las calificaciones, las reclamaciones del bachillerato y las peticiones de adaptaciones para los exámenes de las PAU, que ahora dependen de la recién creada Subcomisión de Apoyo Educativo.

EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo