Síguenos

Consumo

Los alumnos «están hartos de tanto Zoom», afirma una psicóloga social

Publicado

en

Los alumnos «ya están hartos de tanto Zoom y tanta conexión, y quieren volver a estar con sus amigos y volver a las aulas», ha afirmado este viernes la profesora y psicóloga social Dolors Reig durante la vigésima Jornada de Orientación Académica, organizada por la Universitat Politècnica de València (UPV).

La jornada, que se ha celebrado exclusivamente en línea debido a la pandemia de coronavirus, ha contado con más de 700 profesionales de la orientación de centros de secundaria de toda la Comunitat Valenciana inscritos, según fuentes de la organización.

Reig ha defendido que «toca humanizar y regularizar la digitalización, con tal de que no sea tan salvaje ni exagerada», y ha considerado que este es «un momento único para repensarnos como docentes y como alumnos» a «y para personalizar la educación», atendiendo a las necesidades y las potencialidades de cada alumno.

La psicóloga social ha defendido que la actual generación de jóvenes es desde antes de la pandemia muy responsable, pues gracias a ellos «sus padres han podido hacer las videollamadas con los abuelos durante el confinamiento, y muy participativa, pues desde hace años utilizan los medios sociales para decir si algo les gusta o no.

Para Reig, es fundamental que los adolescentes tengan «una buena base, criterio y empatía» sobre cualquier tema, porque en internet hay mucha información y si se educan buscando en internet «y se fían de los primeros resultados que aparecen en Google, vamos mal».

Por su parte, Ximo Mas, jefe de servicio de Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, ha indicado que los retos generales de este curso son la educación presencial en condiciones de seguridad, el bienestar emocional, la inclusión del alumnado y la reducción de las desigualdades, así como la perspectiva social de la educación.

Por lo que respecta a los retos concretos en el ámbito de la orientación, Mas ha explicado que se centran en definir las necesidades de la orientación, el modelo y la estructura, establecer el perfil profesional, incorporar herramientas TIC y reforzar la formación de profesionales de la orientación.

La Jornada de Orientación Académica ha incluido también la ponencia impartida por el coordinador de las pruebas de acceso de la Comunitat Valenciana (PAU), Antoni Gil, que ha expuesto que «ni las ponderaciones, ni las titulaciones van a sufrir ningún cambio».

Según ha explicado, hay cuatro protocolos que sufren «pequeñas modificaciones», como la petición de excepción del valenciano, la revisión de las calificaciones, las reclamaciones del bachillerato y las peticiones de adaptaciones para los exámenes de las PAU, que ahora dependen de la recién creada Subcomisión de Apoyo Educativo.

EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo