Síguenos

Fallas

Los artistas falleros dan su brazo a torcer: «Las fallas no se van a plantar»

Publicado

en

València, 11 de mar.- El Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros, José Ramón Espuig, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión que ha mantenido con el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para transmitir los acuerdos que han sido alcanzados en esta importante y esperada reunión. Espuig ha sido contundente: «las fallas no se van a plantar, vamos a tratar de desmontar las que hay montadas».

«A las 8 de la mañana nuestro principal interés era plantarlas y quemarlas, pero no se puede hacer, por todo lo que pueda pasar lo mejor es tomar precauciones para evitar contagios. Nos hemos concienciado sabiendo que es un aplazamiento» ha declarado al tiempo que ha anunciado que la fecha tope para la celebración de las Fallas 2020 que se ha puesto sobre la mesa es Julio, y plantar las fallas en el entorno de la Feria de Julio de València, una vez pasado San Juan para no solapar. Fecha que no ha sido confirmada por la Generalitat ya que según Ximo Puig ha comentado en declaraciones a un medio de comunicación «no se puede especular con una fecha porque se depende de la crisis sanitaria. Una vez pase todo se hará el anuncio correspondiente»

Espuig ha remarcado que lo importante es «tratar de que al artista no cueste dinero» por lo que explicado que se va a realizar una valoración de lo que cuesta el desmontaje de cada falla y para presentarlo a las autoridades, a la mayor brevedad posible, a más tardar mañana, para comenzar el desmontaje lo antes posible.»Antes del 20 de marzo todas las fallas deben de estar en sus respectivos almacenes», ha remarcado.

Durante la reunión la Generalitat se ha ofrecido a sufragar el 50% del coste de los gastos de desmontaje y traslado al lugar donde serán guardardas, mientras que el otro 50% debe ser asumido por los ayuntamientos locales. En cuanto a la ubicación de las fallas se ha puesto sobre la mesa distintas ubicaciones, como Feria València, La Cuidad de La Luz de Alicante, o incluso Cheste, pero que más adelante será especificado con más detalle.

Comienza pues el periodo de ‘desplantá’ tras una jornada intensa que ha comenzado con la rotunda negativa de los artistas falleros a desmontar las fallas hasta no saber quien asumiría los elevados costes. Ahora falta saber si los Ayuntamientos locales aceptan asumir el otro 50% del desmontaje y traslado de las fallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo