Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles del traje que ha estrenado Carmen Martín para la mascletà del 1 de marzo

Publicado

en

Los detalles del traje que ha estrenado Carmen Martín para la mascletà del 1 de marzo

Este martes, día 1 de marzo de 2022, han dado comienzo las ‘mascletaes’ del ciclo fallero y después de más de 700 días de parálisis festivo por la pandemia de la COVID-19, València ha vuelto a vibrar y a celebrar que las Fallas han vuelto. Y para esta ocasión, la Fallera Mayor de València, Carmen Martín ha estrenado un nuevo traje.

Se trata de una seda listada con flores engarzadas en tonos lilas y naranjas en color tabaco y unas manteletas incrustada de puntilla sobre tul plumeti en beige, unas puntillas de cuello y escote de hilo de algodon mercerizado, todo de Santos Textil. El aderezo ha sido obra de Roda y su estilismo (peinado y maquillaje) de El Tocador de Jesús Sáez y José Parralejo.

La confección de este vestido la ha realizado A l’Antiga Torrent, indumentaristas a los que ya les ha confiado gran parte de sus trajes, entre ellos el ‘Arabesco’ negro que eligió para la Crida de las Fallas.

Fallas

Reabre el Museo del Corpus-Casa de las Rocas

Publicado

en

Museo del Corpus-Casa de las Rocas
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas reabre este viernes, 2 de junio. Vuelve a abrirse al público después de finalizar su rehabilitación integral.

A partir de este viernes, 2 de junio, el Museo volverá a estar abierto al público en su horario habitual. Los desperfectos estructurales que presentaba han sido solucionados gracias a los trabajos de rehabilitación integral realizados durante 2022.

El inicio de la actuación obligó también a cerrar al público la parte del Museo del Corpus.

Museo del Corpus-Casa de las Rocas

La rehabilitación integral de la Casa de las Rocas, inmueble del siglo XV, se inició para garantizar su conservación y todos los elementos del Corpus.

La actuación ha remodelado las cubiertas de madera del edificio, ha recuperado los colores originales de la puerta y fachada principal y ha sacado, sorprendentemente, a la luz restos de arcos antiguos y evidencias de pinturas murales.

Además, se ha limpiado en profundidad el recinto y su puerta principal y se ha instalado un nuevo sistema de iluminación.

Los elementos del Corpus

Por otro lado, también se ha reorganizado el espacio expositivo de la planta baja del Museo, donde se expondrán las piezas del bestiari y gegants, así como otros elementos alegóricos (San Cristóbal, Cirialots, banderines y otros elementos festivos) y las rocas de la Trinidad y Santo Cáliz, mientras el resto de las rocas se podrán visitar en la Casa de las Rocas.

Horarios de visitas del Museo del Corpus

El horario de visita será el habitual del Museo del Corpus-Casa de las Rocas, es decir, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Todos los lunes permanecerá cerrado.

El Museo del Corpus-Casa de las Rocas es un inmueble de propiedad municipal conformado por dos áreas conectadas: la Casa de las Rocas (siglo XV) y el edificio del Museo del Corpus (siglo XVIII).

La construcción de la Casa de las Rocas fue ordenada por Pere el Cerimoniós entre los años 1435 y 1448, y siempre ha tenido por finalidad la guarda y protección de las rocas que históricamente han salido en la procesión del Corpus, constituyendo unos de los edificios civiles más singulares de la ciudad.

Continuar leyendo