Síguenos

Comisiones

Los llibrets de las fallas municipales ya se pueden recoger en la libreria del Ayuntamiento

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, vuelve a publicar este año los llibrets explicativos de las fallas municipales grande e infantil con el objetivo de profundizar en la reflexión individual y colectiva que proponen estas fallas. Las publicaciones incorporan ilustraciones, bocetos y fotografías del proceso de construcción de las dos fallas municipales, así como las respectivas explicaciones en verso y artículos de reflexión y divulgación sobre sus temáticas.

En el caso del llibret de la falla grande, «Açò també passarà», los versos que explican el proyecto diseñado por Escif son por primera vez obra de una mujer, Alba Fluixà, artista plástica, gestora cultural y poeta, ganadora del Premio de Poesía Ibn Hafaja de los Premios Ciudad de Alzira en 2018. Del mismo modo que la falla construida por los artistas Manu Martín y José Ramón Espuig, las páginas del llibret proponen una reflexión sobre la sociedad actual y sus problemas desde un punto de vista crítico, a través de las colaboraciones de la periodista Isabel Olmos sobre la velocidad vertiginosa de los cambios, del crítico de arte Álvaro de los Ángeles sobre el arte en el espacio público y de la periodista Raquel Andrés sobre las transformaciones de la ciudad. Como colofón, el estudioso fallero Lluís Fernández repasa precedentes de fallas históricas dotadas de movimiento, como tenía el proyecto original de la meditadora.

Por su parte, el llibret de la falla infantil, «Saps qui soc?» ofrece las ilustraciones de los protagonistas de la falla, a cargo de los artistas falleros José Luis Ceballos y Paco Sanabria, los cuales también han escrito un texto de presentación de su proyecto de este año. Todo esto se completa con las cuartetas que ha elaborado el escritor y maestro Josep Antoni Fluixà para explicar la trayectoria de cada uno de los personajes históricos representados en la falla infantil municipal. Como ya es habitual, para profundizar en el aprovechamiento didáctico y las enseñanzas que se pueden extraer, tanto del llibret como de la falla, la Fundación Bromera para el Fomento de la Lectura ha elaborado una completa guía con muchas propuestas didácticas para que desde el casal, desde la escuela o desde casa, pequeños, pequeñas y grandes jueguen y aprendan con los contenidos de la falla infantil.

Los llibrets de las fallas municipales se pueden conseguir de manera gratuita, hasta agotar las existencias, recogiéndolos en la librería municipal situada en la plaza del Ayuntamiento, en su horario habitual de apertura: de lunes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas, y los domingos, de 10 a 14 y de 16 a 19.00 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo