Síguenos

Cultura

Los mejores libros de escritores españoles para leer este verano

Publicado

en

Libros para leer en vacaciones

El verano es el momento ideal para relajarse, y no hay mejor lugar para hacerlo que en la playa con un buen libro. España tiene una rica tradición literaria con autores contemporáneos que ofrecen una amplia variedad de géneros.

En tus vacaciones te recomendamos llevar contigo uno (o varios) de estos libros de escritores españoles a la playa.

Ya sea que busques romance, misterio, drama, autoayuda o ficción histórica, hay algo en esta lista para todos los gustos.

Así que prepara tu sombrilla, tu protector solar y sumérgete en una buena lectura mientras disfrutas del sonido de las olas y la brisa marina.Aquí te presentamos una selección de los mejores libros de escritores españoles para disfrutar bajo el sol este verano.

 

1. «París despertaba tarde» de Máximo Huerta

Género: Ficción contemporánea

Máximo Huerta nos lleva a la fascinante ciudad de París en su última novela, «París despertaba tarde». Esta historia nos presenta a un escritor que, tras un desamor, busca redescubrirse en las calles parisinas. Con una prosa elegante y una narrativa envolvente, este libro es perfecto para aquellos que buscan una lectura evocadora y romántica mientras disfrutan de la tranquilidad de la playa.

2. «El susurro del ángel» de Enrique Rojas

Género: Ficción, Psicología

Enrique Rojas, conocido por sus obras de autoayuda y psicología, nos ofrece en «El susurro del ángel» una novela que combina intriga y reflexión sobre la condición humana. Con una narrativa cautivadora, Rojas nos lleva a explorar los misterios de la mente y el alma, perfecto para una lectura profunda en la playa.

3. «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» de Marian Rojas Estapé

Género: Autoayuda, Psicología

Marian Rojas Estapé nos ofrece una guía para mejorar nuestra vida a través de la psicología positiva. «Cómo hacer que te pasen cosas buenas» combina ciencia y consejos prácticos para ayudar a los lectores a alcanzar una vida más plena y feliz. Es una lectura ideal para aquellos que buscan auto-mejorarse y encontrar paz interior mientras disfrutan de la playa.

4. «La magia de ser Sofía» de Elísabet Benavent

Género: Romance, Ficción contemporánea

Elísabet Benavent, también conocida como Beta Coqueta, nos trae una historia de amor moderna y adictiva. «La magia de ser Sofía» sigue a Sofía y su encuentro con Héctor, un hombre que cambiará su vida. Con personajes entrañables y una narrativa fluida, este libro es perfecto para disfrutar de una lectura romántica y ligera en la playa.

5. «Patria» de Fernando Aramburu

Género: Ficción histórica, Drama

«Patria» de Fernando Aramburu es una novela poderosa que aborda el conflicto vasco desde la perspectiva de dos familias divididas por la violencia y la política. Con una prosa magistral, Aramburu nos sumerge en una historia de dolor, amor y reconciliación. Es una lectura profunda y emotiva, ideal para aquellos que buscan algo más serio en sus vacaciones.

6. «La madre de Frankenstein» de Almudena Grandes

Género: Ficción histórica, Drama

En «La madre de Frankenstein», Almudena Grandes nos transporta a la España de los años 50, con una historia ambientada en un hospital psiquiátrico. La novela explora temas de locura, amor y represión en un contexto histórico complejo. Es una lectura intensa y envolvente, perfecta para perderse en una tarde soleada.

7. «Todo esto te daré» de Dolores Redondo

Género: Thriller, Misterio

Dolores Redondo nos ofrece un thriller absorbente en «Todo esto te daré». La historia sigue a Manuel, quien tras la muerte de su marido, descubre secretos oscuros en la vida de su pareja. Con giros inesperados y una ambientación fascinante en Galicia, este libro es ideal para mantenerte en vilo mientras disfrutas del mar.

8. «El día que se perdió la cordura» de Javier Castillo

Género: Thriller, Suspense

Javier Castillo nos trae un thriller psicológico lleno de suspense con «El día que se perdió la cordura». La novela comienza con un hombre desnudo llevando una cabeza decapitada por las calles de Boston, lo que desencadena una serie de eventos que te mantendrán al borde del asiento. Perfecto para aquellos que buscan una lectura intensa y emocionante en la playa.

9. «Lluvia fina» de Luis Landero

Género: Ficción contemporánea, Drama

«Lluvia fina» de Luis Landero es una novela sobre los conflictos familiares y las heridas del pasado. A través de una reunión familiar que revela viejas rencillas y secretos, Landero nos ofrece una narrativa rica y detallada. Es una lectura que invita a la reflexión, ideal para una tarde tranquila junto al mar.

10. «El tiempo entre costuras» de María Dueñas

Género: Ficción histórica, Romance

María Dueñas nos lleva a la España de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial con «El tiempo entre costuras». La historia sigue a Sira Quiroga, una joven modista que se ve envuelta en una trama de espionaje. Con una narrativa envolvente y una protagonista fuerte, este libro es perfecto para sumergirse en una aventura histórica mientras disfrutas del sol.

11. «Los hijos de la criada» de Sonsoles Ónega

Género: Ficción histórica, Drama

Sonsoles Ónega nos ofrece una novela que explora las vidas de las mujeres durante la Guerra Civil Española y la posguerra. «Los hijos de la criada» sigue la historia de Carmen y su familia, destacando las luchas y los sacrificios de las mujeres de la época. Con una narrativa emotiva y detallada, este libro es ideal para aquellos que buscan una lectura profunda y conmovedora en la playa.

 

Te puede interesar:

Las 4 preguntas clave para enamorarte de la persona correcta, según Marian Rojas-Estapé

 

Las 7 leyes del amor, por Enrique Rojas

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Premio Hortensia Roig 2025: estos son los cuatro finalistas de una edición récord con 316 candidaturas

Publicado

en

Ainoa García y Hortensia Roig

El galardón de literatura infantil, que busca fomentar las vocaciones STEM entre las niñas, bate récords y anuncia sus obras finalistas. La novela ganadora se conocerá el próximo 1 de octubre en València.

VALÈNCIA, 18 de septiembre de 2025

El Premio Hortensia Roig de literatura infantil ya tiene finalistas para su edición 2025, una convocatoria que ha batido su propio récord con 316 obras presentadas por autores de toda España. Este galardón tiene como objetivo fomentar el interés de las niñas por las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de la literatura.

Estas son las 4 novelas finalistas del Premio Hortensia Roig 2025:

  1. “Tina y la gran colina”, de Sergio Arce (Santander)

  2. “El misterio de las gafas mágicas”, de Mónica Hernández (Granada)

  3. “Amor a primera fórmula”, de Ana Ortiz (Córdoba)

  4. “Tata Jarache, la sabia viajera”, de Laura Andreu (Alicante)

Una iniciativa con impacto real

Impulsado por Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y consejera de Mercadona, el premio busca “despertar vocaciones científicas en las niñas a través del poder de la narrativa”. La ganadora recibirá un premio de 8.000 euros, además de la publicación de su obra con Plataforma Editorial y una distribución inicial de 3.000 ejemplares en librerías. La finalista en segunda posición obtendrá una dotación de 2.000 euros.

Un jurado de prestigio

El jurado del certamen está compuesto por destacadas figuras del ámbito científico, educativo y editorial, como:

  • Ana Lluch, oncóloga y catedrática

  • Laura Lechuga, experta en nanotecnología

  • Gloria Lomana, periodista y presidenta de 50&50 Gender Leadership

  • Ángela Pérez, bióloga y emprendedora

  • Jordi Nadal, escritor y editor, fundador de Plataforma Editorial

  • Hortensia Roig, presidenta del jurado

El fallo se conocerá el 1 de octubre

El veredicto final se hará público el 1 de octubre de 2025 durante un acto oficial que se celebrará en la sede de EDEM Escuela de Empresarios, en la Marina de València.

“Las cuatro historias finalistas son un reflejo del poder de la narrativa para despertar vocaciones STEM en las niñas y abrirles un mundo de posibilidades”, ha afirmado Hortensia Roig, destacando el crecimiento y consolidación del certamen como plataforma de referencia en literatura infantil.

 

Sobre Plataforma Editorial  

Plataforma Editorial es una editorial independiente, fundada en 2007, cuyo lema es publicar libros con autenticidad y sentido. Su catálogo abarca títulos sobre educación, salud, psicología, desarrollo personal y empresa, entre otros. Además, incluye obras de 17 premios Nobel, desde Rita Levi-Montalcini hasta Albert Einstein, pasando por Albert Camus y Nelson Mandela. La editorial cuenta con varios sellos: Neo, dirigido al público juvenil; Patio, especializado en literatura infantil; y Alfabeto, para los amantes del ensayo literario. 

 

Plataforma destina el 0,7% de las ventas de todos sus títulos a ONG, planta un árbol por cada título publicado y apadrina una escuela pública, donando dos libros al año a cada maestro y familia. Hasta la fecha, han entregado más de 10.000 libros. En 2024, año en que celebra su XVII aniversario, Plataforma alcanza los 1.300 títulos publicados en su catálogo. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo