Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los riesgos de los tratamientos estéticos de trastienda

Publicado

en

Los riesgos de los tratamientos estéticos de trastienda

Los tratamientos estéticos han ganado una gran popularidad en los últimos años, ya que cada vez más personas buscan mejorar su apariencia y sentirse mejor consigo mismas. Sin embargo, con el creciente interés en este campo, han surgido numerosos lugares de «trastienda» que ofrecen procedimientos estéticos sin los estándares adecuados de calidad y seguridad.

En este artículo, exploraremos los riesgos asociados con los tratamientos estéticos realizados en locales inadecuados y al margen de la legalidad y cómo proteger tu salud al buscar este tipo de servicios.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de tratamientos estéticos de trastienda?

Los tratamientos estéticos de trastienda son aquellos que se realizan en establecimientos no regulados o sin licencia, a menudo por personal no calificado o sin la formación adecuada. Estos lugares suelen ofrecer precios más bajos y prometen resultados rápidos y efectivos. Sin embargo, la falta de supervisión profesional y las condiciones inadecuadas pueden generar graves riesgos para la salud.

Riesgos para la salud

La falta de garantías y condiciones higiénico-sanitarias de estos lugares pueden conllevar diversos riesgos para la salud. Entre los más habituales podemos encontrar:

  1. Infecciones y complicaciones: Los lugares de trastienda pueden no seguir los protocolos adecuados de higiene y esterilización, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Las agujas y equipos no esterilizados pueden transmitir enfermedades como hepatitis o infecciones bacterianas. Además, los procedimientos mal realizados pueden causar complicaciones graves, como hemorragias, daño a los tejidos o reacciones alérgicas.
  2. Productos no regulados: Muchos establecimientos de trastienda utilizan productos no regulados o de dudosa procedencia. Estos productos pueden contener ingredientes peligrosos o estar caducados, lo que aumenta el riesgo de efectos secundarios adversos. Además, al no contar con la supervisión de un profesional cualificado, es difícil determinar si los productos utilizados son seguros y adecuados para cada persona.
  3. Resultados insatisfactorios: Los tratamientos estéticos requieren habilidades y conocimientos especializados para obtener resultados óptimos. En los lugares de trastienda, el personal no calificado puede realizar procedimientos de manera incorrecta, lo que puede llevar a resultados insatisfactorios o incluso deformidades permanentes. Corregir estos problemas puede requerir tratamientos adicionales y costosos.
  4. Falta de seguimiento y apoyo: En los establecimientos de trastienda, es común que no se realice un seguimiento adecuado después de los procedimientos. El cuidado postoperatorio es esencial para asegurar una recuperación adecuada y minimizar los riesgos de complicaciones. La falta de seguimiento y apoyo puede dejar a los pacientes sin la atención necesaria en caso de problemas o complicaciones.

Cómo proteger tu salud

Seguir el sentido común y evitar guiarse por precios fuera de mercado suele ser suficiente para evitar caer en clínicas y lugares de dudosa reputación. Existen clínicas de medicina estética en Valencia de renombre y con una reconocida experiencia y calidad en sus servicios en las que tendrás todas las garantías necesarias en los tratamientos. Aún así, siempre es conveniente:

  1. Hacer una investigación exhaustiva: Antes de someterte a cualquier tratamiento estético, investiga el lugar y al profesional responsable. Verifica que cuenten con las licencias y certificaciones necesarias, así como con buenas reseñas y referencias. No te dejes llevar solo por precios bajos, ya que la calidad y seguridad deben ser tu prioridad.
  2. Consultar con profesionales calificados: Opta siempre por profesionales con experiencia y formación adecuada en el campo de la estética. Un médico especializado o un cirujano plástico certificado son las mejores opciones para asegurar resultados seguros y satisfactorios.
  3. Verificar las instalaciones y equipos: Antes de someterte a cualquier tratamiento, visita el lugar y asegúrate de que cumple con los estándares de limpieza y esterilización adecuados. Los equipos deben ser modernos y estar en buen estado de funcionamiento.
  4. Pedir información detallada: Antes de someterte a un tratamiento, solicita información detallada sobre los procedimientos, los posibles riesgos y los resultados esperados. Un profesional calificado estará dispuesto a responder a todas tus preguntas y a brindarte una evaluación realista de los resultados.

Recuerda, tus decisiones sobre tratamientos estéticos pueden tener un impacto duradero en tu apariencia y bienestar general. Investiga, elige con cuidado y confía en profesionales calificados. Tu seguridad y satisfacción son lo más importante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las tendencias en uñas para este otoño

Publicado

en

tendencias uñas otoño
@nailsbyalsn

Manicuras de otoño 2025: más que un complemento, un sello de estilo

Este otoño 2025, las tendencias en uñas marcan un antes y un después. Si antes pintarse las uñas era un simple gesto estético, ahora se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de transformar por completo el estilo personal.

La clave está en la libertad creativa: ya no existen limitaciones. Desde uñas cortas y minimalistas hasta diseños decorados y llenos de personalidad, las manicuras otoño 2025 ofrecen propuestas para todos los gustos.

Los colores de uñas que dominarán en otoño 2025

Los expertos en manicura destacan que este año veremos una apuesta clara por tonos cálidos, profundos y sofisticados. Estos son los colores protagonistas de otoño 2025:

  • Beige claro: elegante y versátil.

  • Marrón chocolate: profundo y sofisticado.

  • Burdeos y vino tinto: oscuros y enigmáticos.

  • Verde oliva: el gran favorito de la temporada.

  • Mocha mousse: elegido por Pantone como color del año 2025.

  • Naranja quemado/terracota: la sorpresa otoñal.

  • Morado plum: oscuro y elegante.

OFFICIAL PRESS/IA


Diseños de uñas en tendencia otoño 2025

Uñas almendradas y cuadradas cortas

La forma almendrada sigue siendo la más solicitada en salones por su capacidad de estilizar los dedos. Sin embargo, este año ganan terreno las formas cuadradas cortas con bordes redondeados, más prácticas y cómodas para el día a día.

Uñas burdeos: sofisticación eterna

El rojo se transforma en otoño en un burdeos elegante. Minimalismo y creatividad se combinan para ofrecer diseños sobrios, con un toque artístico.

Efecto 3D y uñas con relieve

Las uñas 3D continúan arrasando. Detalles abstractos, relieves sutiles y volúmenes discretos convierten cada manicura en una pieza única.

Verde oliva: el color estrella del otoño

El verde oliva se impone como el tono más buscado en 2025. Funciona con tonos tierra y accesorios dorados, aportando modernidad y sofisticación.

Uñas metalizadas y espejo

Los acabados metalizados en oro, plata líquida o cobre se llevan de forma elegante, como si fueran una joya más. Destaca la manicura efecto espejo o chrome nails, ideal para uñas largas almendradas.

Mocha mousse: el tono Pantone 2025

Inspirado en el mousse de chocolate, este marrón suave con matices beige aporta calidez y lujo a cualquier manicura.

Micro francesa minimalista

La francesa micro triunfa este otoño: base nude y líneas finas en blanco o en colores de temporada como burdeos o verde oliva.

Tendencias minimalistas: uñas naked, milky y perladas

  • Uñas naked: tonos naturales, acabados limpios y mucha elegancia.

  • Milky nails: acabado translúcido blanquecino, sofisticado y fresco.

  • Uñas perladas: rejuvenecedoras y versátiles, fáciles de conseguir con polvos nacarados.

Marrón chocolate y naranja quemado

El chocolate profundo y el naranja terracota se consolidan como básicos del otoño, perfectos para combinar con outfits de temporada.

Diseños creativos: cat-eye, caparazón de tortuga y striped french

  • Cat-eye nails: efecto magnético con reflejos brillantes.

  • Caparazón de tortuga: estampados marrones y ámbar con efecto 3D.

  • Striped french: una francesa renovada con rayas y bordes modernos.


Carta de colores uñas otoño 2025

Los tonos clave que dominarán las manicuras de esta temporada son:

  • Beige claro

  • Marrón chocolate

  • Burdeos y vino tinto

  • Verde oliva

  • Mocha mousse

  • Naranja quemado

  • Morado plum

  • Metalizados (oro, plata, cobre)

 

 

Continuar leyendo