Síguenos

Deportes

Los toques de Hugo Duro

Publicado

en

Los toques de Hugo Duro

València, 8 nov (EFE).- Hugo Duro necesitó dos toques de balón en tiempo de prolongación para entrar en la épica del Valencia en un encuentro en el que anotó sendos goles en los minutos 91 y 95 que neutralizaron la ventaja del Atlético de Madrid por 1-3 y que dieron a su equipo un empate que supo a victoria.

El joven futbolista, de 21 años, aunque este miércoles cumplirá 22, se llevó un regalo de cumpleaños anticipado con los dos tantos conseguidos in extremis ante un rival de la entidad del equipo que dirige Diego Simeone y que serán recordados dutrante bastante tiempo por los valencianistas.

Lo cierto es que Hugo Duro ya había entrado en la historia del club de Mestalla casi tres años atrás, el 29 de enero de 2019, en un partido copero cuando jugaba en el Getafe. Un disparo, también en la prolongación de su compañero Jorge Molina que iba a gol, tropezó en su espalda, no entró y en la contra el Valencia sentenció el encuentro y se clasificó en un torneo en el que finalmente fue campeón.

“Tocó en Hugo Duro”, “tocó en Hugo Duro”, repitió el narrador televisivo: una frase repetida hasta la saciedad en los días posteriores por los aficionados del Valencia que incluso llegó a decorar camisetas de algunos de ellos como recuerdo de un lance del juego que había encaminado a su equipo hacia la final.

Entonces, Hugo Duro jugaba a las órdenes de Pepe Bordalás en el Getafe, ahora lo hace con el mismo técnico en el Valencia. Entonces, dio, completamente contra su voluntad, una primera satisfacción a la afición del Valencia. Ahora la alegría ha sido compartida: suya y del valencianismo.

Habría que revisar el vídeo del partido de este domingo ante el Atlético para comprobar cuantas veces tocó el balón el atacante del Valencia en los doce minutos que estuvo sobre el terreno de juego, ya que entró en el 85 y el encuentro se prolongó otros siete.

Quizá solo fueron las dos en la que marcó ante la meta de Oblak, primero tras un centro por la izquierda de Gayà que remató con la derecha y cuatro minutos después al cabecear una falta lanzada por Guedes en la que entró desde atrás sin oposición en la marca y que llegaron en la misma portería de la pesadilla que para el futbolista supuso la acción de casi tres años atrás.

Probablemente fueron los de este domingo dos tantos que algunos incondicionales del Valencia que habían asistido al partido no llegaron a ver al abandonar el estadio antes de tiempo con un 1-3 en el marcador que muchos consideraban imposible de neutralizar.

Hugo Duro llegó al Valencia este verano proveniente del Getafe, el equipo de su ciudad natal, en calidad de cedido. De su etapa en aquel club lo conocía bien Bordalás, quien no pudo contar con este jugador en sus últimos tiempos en el Coliseum Alfonso Pérez, ya que el jugador fue cedido al Castilla, filial del Real Madrid, en cuyo primer equipo llegó a debutar.

Al no ejercer el Real Madrid la opción de compra este verano, el futbolista tuvo la oportunidad de incorporarse al Valencia, donde ha entrado con frecuencia en los planes de Bordalás, ya que ha jugado diez partidos de Liga en los que ha marcado cuatro goles.

Los dos últimos los obtuvo este domingo ante el Atlético de Madrid y fueron cruciales; los dos anteriores fueron poco trascendentes. Abrió el marcador ante el Real Madrid en Mestalla en un encuentro en el que el equipo madrileño remontó (1-2) e hizo el único tanto de su equipo la semana siguiente en el Sánchez Pizjuán de Sevilla (3-1) cuando el Valencia perdía por 3-0.

Hugo Duro ha sido protagonista de dos tardes mágicas para el Valencia, en una de ellas con un toque no deseado y en la otra con dos que le han sabido a gloria.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo