Síguenos

Deportes

Manifestación contra Peter Lim: Cerca de 20.000 valencianistas claman contra Lim y la política con el Nou Mestalla

Publicado

en

Manifestacion contra Peter Lim
Cientos de aficionados del Valencia durante una manifestación contra la gestión de Peter Lim horas antes del partido de Liga entre el Valencia y el Real Madrid, este sábado. EFE/Kai Försterling

Valencia, 2 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- Cerca de 20.000 valencianistas rechazaron este sábado una vez más la gestión del máximo accionista del club, Peter Lim, y mostraron su descontento con la postura del gobierno valenciano con el Nou Mestalla en una manifestación contra Peter Lim organizada por Libertad VCF con el objetivo de “evitar una nueva infamia”.

Una pancarta con el lema “Vuestra traición, nuestra sentencia. 1919-2030” encabezó la manifestación que, después de la lectura de un manifiesto, salió a las 17 horas desde la Calle de las Barcas, en su esquina con la Plaza del Ayuntamiento, hasta Mestalla, donde este sábado el Valencia recibe al Real Madrid.

La afición valencianista se movilizó en masa para pedir la marcha del máximo accionista. La deriva deportiva, económica y social del club, junto a la falta de solución del nuevo estadio de Cortes Valencianas que lleva más de 15 años parado, son los motivos por los que dijo “basta” a la gestión de Meriton Holdings.

Manifestación contra Peter Lim

También hubo cánticos críticos hacia la presidenta Layhoon Chan y los empleados importantes de Meriton Holdings en la ciudad, el director corporativo Javier Solís y el director deportivo Miguel Ángel Corona, así como el expresidente del club Amadeo Salvo, que fue parte activa de la llegada de Lim al Valencia.

“Peter vete ya”, “Solís, canalla, fuera de Mestalla”, “Corona es un florero”, “Layhoon Chan, mentirosa”, Salvo estafador”, “Convenio no, Valencia sí” y “Valencia somos nosotros”, fueron algunos de los cánticos.

El vicepresidente económico de Libertad VCF, Carlos Pavía, explicó a EFE que esta es la protesta más importante que han organizado: “Como siempre, va dirigida a Peter Lim, que es quien está acabando y destruyendo al club, pero queremos hacer hincapié en que el estadio y el Mundial 2030 puede ser la sentencia del Valencia”.

“Pensar que el Valencia puede acabar el estadio con los 80 millones de CVC es totalmente utópico. Peter Lim quiere todos los derechos y un convenio para poder valorar más sus acciones. No quiere acabar el estadio, quiere los beneficios urbanísticos para sacar más tajada en una futura venta”, dijo.

El presidente de la asociación, José Pérez, coincidió con su compañero en la importancia del momento en el que se produce la manifestación.

Cerca de 20.000 valencianistas marchan contra Lim y la política con el Nou Mestalla

Además de mostrar el rechazo al máximo accionista, “necesitamos que los políticos entiendan que su sociedad les pide que hagan algo para negociar con Lim su salida del club”, señaló.

La asociación contraria a Peter Lim lleva semanas publicitando esta manifestación en redes sociales y en los últimos cuatro días una furgoneta ha recorrido las calles de Valencia con dos lemas. En uno de sus lados se puede leer ‘2014-2024. La infamia se repite. Manifiéstate por la defensa de nuestro escudo’, en referencia a la fecha de venta del club, y por el otro su habitual lema ‘Lim go home’ (Lim vete a casa).

La convocatoria fue un éxito, con 20.000 valencianistas -según los organizadores- que llegaron hasta Mestalla en una marcha pacífica secundada por el Col.lectiu de Penyes Valencianistes, De Torino a Mestalla, Últimes Vesprades a Mestalla, Espíritu del 86, Viachers y VCF Sud. Yomus también acudió y sus miembros iban los últimos.

Antes de iniciarse la marcha, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del incendio de Campanar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo