Síguenos

Deportes

Marcelino vuelve a Mestalla dos años después

Publicado

en

(EFE).- El encuentro de la séptima jornada de la Liga que disputarán este sábado el Valencia con el Athletic Club supondrá el primer regreso a Mestalla del técnico Marcelino García Toral desde que fue despedido hace dos años por el consejo de administración del club valenciano.

Marcelino dirigió al Valencia en 110 encuentros de competición oficial y logró la victoria en exactamente la mitad. Además clasificó al equipo en las dos campañas (17-18 y 18-19) para la Liga de Campeones como cuarto del campeonato español.

Tras haber clasificado por segunda vez consecutiva al equipo para la Liga de Campeones y haber conquistado la Copa del Rey unos meses antes, el entrenador fue despedido el 11 de septiembre de 2019, con la Liga ya empezada y tras haber derrotado al Mallorca en la tercera jornada.

Desde el club no se dieron inicialmente razones del despido, aunque en la presentación de Albert Celades, el presidente Anil Murthy aludió a la búsqueda de un entrenador que apostara por los jóvenes.

Varios pesos pesados de la plantilla mostraron públicamente su oposición a un despido que causó un hondo malestar en gran parte de los seguidores e incluso hubo un plante de los jugadores en su obligación de atender a los medios al entender que al no dar el club explicaciones oficiales de lo sucedido les usaba como escudo.

Unas semanas después, Murthy admitió que había habido una “pérdida de confianza” en Marcelino, que no gustaba la “muchísima influencia” que quería tener en los fichajes pero, sobre todo, que fueron las desavenencias públicas que mostró con el máximo accionista Peter Lim las que provocaron la decisión.

“Era inaceptable un desafío y una discrepancia individual constante hacia ese modelo de club y que no iba a parar. Su proyecto era distinto al del propietario”, sentenció Murthy.

Marcelino, por su parte, dijo creer que el hecho de no haber seguido meses antes la recomendación por parte de los dirigentes de dejar pasar la Copa del Rey para centrarse en la Liga y que luego acabaran ganando el trofeo fue el detonante de un despido que arrastró después las salidas del secretario técnico Pablo Longoria y del director general Mateu Alemany.

El de este sábado no obstante será el segundo partido en el que el Valencia se enfrente a Marcelino desde su salida puesto que tras hacerse cargo el asturiano del Athletic con la pasada campaña ya empezada recibió la visita de su exequipo en San Mamés.

En los minutos previos a aquel choque, que acabó con empate a un gol, Marcelino conversó animadamente y abrazo a jugadores y a miembros de la plantilla.

La vuelta de Marcelino a Mestalla se producirá en el que será el segundo encuentro en el que las menores restricciones sanitarias permitan un aforo de cerca de 30.000 personas en el estadio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo